Título |
Texto |
Fuente |
“Salen fortalecidos miles y miles de docentes”
(18/05/17) |
Baradel fue reelecto por más del 70 por ciento como secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba. En medio del conflicto con Vidal, el sindicalista renovó su mandato y reclamó por los salarios. La izquierda sacó 25 puntos. |
Página 12 |
Una jueza que se quedó sin honoris
(19/05/17) |
La Universidad Nacional de La Pampa quitó un título honorífico a Highton de Nolasco luego del 2x1. El Consejo Superior de la Universidad votó sobre tablas la quita del título de “profesora honoraria” que le había otorgado a Highton de Nolasco en 2014.
|
Página 12 |
Educación en debate
(19/05/17) |
La Asociación de Graduados en Ciencias de la Educación convoca a su quinta jornada nacional de debate, que se hará hoy y mañana, desde las 9, en la Facultad de Filosofía y Letras, en Puán 480. |
Página 12 |
Votos de graduados y profesores
(19/05/17) |
Comenzó el proceso electoral en la Universidad de Buenos Aires. En las facultades de Ciencias Económicas, Medicina, Psicología, Veterinarias y Odontología se realizaron elecciones de docentes y egresados. |
Página 12 |
El plan de lucha
(19/05/17) |
Luego de la marcha nacional universitaria del martes pasado, los gremios docentes preparan nuevas medidas de lucha para que el Ministerio de Educación atienda sus reclamos de un aumento salarial del 35 por ciento. |
Página 12 |
La paritaria docente
(22/05/17) |
En la provincia de Chubut los maestros firmaron un aumento del 16 por ciento en dos cuotas, y volverán a sentarse a negociar nuevamente en octubre. |
Página 12 |
Embrutecer, pero que no se note
(22/05/17) |
En materia educativa la restauración neoliberal a cargo del macri-radicalismo gobernante ha empezado a ejecutar las políticas más retrógradas de los últimos 100 años. |
Página 12 |
El gurú que creó la polémica educativa
(23/05/17) |
En una carta abierta al titular de la cartera educativa provincial, la Asociación Física Argentina señaló su “preocupación” por la “formación” para la cual el área convocó al indio Amit Goswami, “predicador de un culto pseudocientífico”. |
Página 12 |
“No van a torcer la autonomía”
(23/05/17) |
Tras la decisión de la Facultad de Medicina de Rosario de poner en marcha una cátedra sobre aborto, los llamados “pro vida” se lanzaron a una campaña para intentar frenarla. “Para nosotros ya es cosa juzgada”, sentenció el decano, Ricardo Nidd. |
Página 12 |
La otra mirada del conurbano
(23/05/17) |
La Universidad de General Sarmiento lanza su canal de televisión web. La señal de UniTV se propone pensar desde el segundo cordón bonaerense la actualidad nacional y “la universidad como un derecho”. |
Página 12 |
Sus señorías no ven ninguna urgencia
(24/05/17) |
Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno. |
Página 12 |
Un debut electoral entre acusaciones
(26/05/17) |
Conflicto en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco. Los primeros comicios en la Unsada, que recién este año empezó a dar clases, quedaron envueltos en denuncias de irregularidades formuladas por la oposición a la mayoría radical. |
Página 12 |
Docentes y pasantes despedidos
(30/05/17) |
Denuncia de cesantías en la Universidad Nacional de La Matanza. Hasta ayer eran 45 los profesores que denunciaron haber sido despedidos, la mayoría por haber participado de una huelga en rechazo a otros despidos. |
Página 12 |
“El gobierno de Vidal juega al desgaste”
(01/06/17) |
Los maestros bonaerenses realizan una campaña para reclamar una oferta salarial superior. Los gremios docentes evalúan retomar las medidas de fuerza si persiste la negativa oficial a reabrir la negociación y mejorar la propuesta de aumento. |
Página 12 |
Reclamo a Vidal
(02/06/17) |
Con una clase pública sobre el ajuste en la educación, los docentes bonaerenses reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que retome la paritaria del sector. Hoy se cumple un mes sin que los gremios sean llamados oficialmente a negociar. |
Página 12 |
“Un atentado contra la educación pública”
(02/06/17) |
Desde el CIN, los rectores expresaron su “más enérgico rechazo” a la primera medida judicial basada en la denuncia masiva contra todo el sistema universitario que presentó el fiscal Marijuán. |
Página 12 |
Rumbo al vaciamiento del Conicet
(06/06/17) |
Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica. |
Página 12 |
Dos apuestas por la cooperación
(06/06/17) |
Mientras las universidades de Buenos Aires y de Córdoba acordaron crear el Consorcio UBA-UNC en la Sociedad del Conocimiento, hoy se presentará una alianza entre universidades y sectores productivos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. |
Página 12 |
A las aulas con gorros y bufandas
(07/06/17) |
Al menos 45 establecimientos educativos de la ciudad no tienen calefacción. Estufas que no funcionan, calderas rotas o que andan a medias y falta de gas. Un relevamiento de Ademys radiografió los problemas en jardines, primarias y secundarias porteñas. |
Página 12 |
Puertas cerradas a la policía en las escuelas
(07/06/17) |
La iniciativa, presentada luego de reiterados episodios de policías que ingresaban a establecimientos para amedrentar a estudiantes, busca regular cuándo y cómo podrían entrar, y cuestionar la avanzada contra la actividad política y gremial. |
Página 12 |