Título |
Texto |
Fuente |
De los maestros para Macri
(08/04/08) |
Un dirigente del gremio docente fue citado por la Justicia porteña por participar de una protesta contra los despidos en educación. Lo mismo ocurrió con referentes de ATE y la CTA. “La causa se hizo a pedido de Macri”, denunció Nenna, de UTE. |
Página 12 |
El hacker que rendía parciales
(02/05/16) |
Un docente de la UADE denunció que las notas de un alumno habían sido mejoradas y se descubrió que la red había sido hackeada. La investigación judicial detectó al alumno que realizaba los cambios. |
Página 12 |
Polémica en el aula
(16/03/09) |
Un docente de la UBA que es abogado de represores. Es defensor de Ricardo Cavallo, entre otros represores, y enseña en Derecho. Un alumno cuestionó sus dichos en clase y pidió su expulsión en una carta al decano de la facultad. |
Página 12 |
Debate por un estudio ambiental
(04/05/15) |
Un docente de la UNC participó de un relevamiento que vinculó los casos de cáncer y malformaciones en la localidad de Monte Maíz con el uso de transgénicos y agroquímicos. En esa casa de estudios ahora piden un sumario para el investigador. |
Página 12 |
Precarizados en la educación
(20/11/09) |
Un documental sobre la situación de los docentes porteños contratados. Son alrededor de tres mil y en su mayoría trabajan en programas para sectores sociales excluidos: chicos en situación de calle, villas, adolescentes embarazadas. Docentes y alumnos viv |
Página 12 |
Quién dijo que el sexo no va para el corazón
(20/08/13) |
Un documento oficial de la Asociación Estadounidense del Corazón es recomendado por los principales especialistas argentinos. Sostiene que la actividad sexual tras un evento cardíaco puede reanudarse y propone tratarlo cuando se produce inhibición. |
Página 12 |
Los rastros de la memoria en Filo
(21/11/08) |
Un equipo de antropólogos recupera información y documentos sobre desaparecidos en la UBA. A través del estudio de fichas académicas y archivos de la facultad, un grupo de investigadores rastrea las huellas que la dictadura dejó en la universidad. La docu |
Página 12 |
Un virus de diseño contra los tumores
(22/05/12) |
Un equipo de científicos argentinos diseñó un virus que se “carga” en células madre y viaja a través de ellas hasta el interior del tumor para atacarlo. El desarrollo podría ser usado en cánceres de ovarios, colon, páncreas y melanoma. |
Página 12 |
Hallan cepa de VIH más veloz
(19/02/15) |
Un equipo de científicos belgas y cubanos detectó en Cuba una nueva cepa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que desarrolla el sida con mayor rapidez que el resto de los subtipos identificados hasta ahora. |
Página 12 |
En guerra con los parásitos
(12/12/08) |
Un equipo de científicos de la Universidad Católica de Córdoba obtuvo luz verde del Conicet para patentar una vacuna para prevenir y atacar a un parásito llamado Giardia lamblia, que coloniza el intestino delgado de los seres humanos, es responsable de in |
Página 12 |
Primo cercano de los humanos
(07/05/10) |
Un equipo de científicos decodificó el genoma de los Neandertal. El primer borrador de la secuencia genómica del Neandertal revela que el Homo sapiens euroasiático comparte del 1 al 4 por ciento de su ADN con aquel antepasado, lo que significa que pudo ha |
Página 12 |
Levántense y anden
(06/11/15) |
Un equipo de investigadores de la Universidad Maimónides recuperó con células madre las funciones de pacientes cuadripléjicos, que se pusieron de pie y caminaron. |
Página 12 |
Primer puesto para Derecho
(05/04/16) |
Un equipo de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo el primer puesto en la competencia de Derecho Internacional Philip C. Jessup. El concurso de simulación Jessup es el más importante del mundo en su tipo. |
Página 12 |
Células madre en el corazón
(18/04/08) |
Un equipo de médicos de la Universidad de Miami (UM) implantó células madre en el corazón de un cubano de 56 años que había sufrido un infarto para reparar tejidos dañados. La intervención resultó exitosa y se convirtió en el primer caso en el mundo, pero |
Página 12 |
Los legajos de la memoria
(18/11/14) |
Un equipo de voluntarios de la Facultad de Ciencias Sociales encontró y restauró los expedientes académicos de alumnos que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Ayer les entregaron copias a sus familiares. |
Página 12 |
Virus domesticados para vencer al cáncer
(26/08/13) |
Un equipo del Conicet en el Instituto Leloir desarrolló un nuevo abordaje en “terapia génica”: un virus con varias modificaciones de diseño, que lo habilitan para destruir células cancerosas. En ratones de laboratorio, fue capaz de inhibir y destruir tumo |
Página 12 |
Vías cruzadas por lo público
(03/12/10) |
Un estudio acerca del ferrocaril que reflexiona sobre la universidad. La investigación Vías Argentinas, realizada en la UBA por un equipo dirigido por León Rozitchner, analiza el rol de la red ferroviaria en la historia nacional y replantea el lugar de la |
Página 12 |
Las amígdalas, una posible puerta de entrada para el virus del sida
(02/08/07) |
Un estudio científico estableció que en el sexo oral puede haber contagio de sida a través de las amígdalas. El riesgo sigue siendo mucho menor que en relaciones anales o vaginales. |
Página 12 |
En Harlem, el VIH tiene más registros que en Africa
(31/05/10) |
Un estudio científico señala que en sectores de Washington y Nueva York, la proporción de SIDA es mayor que en Kenia y Sudáfrica. En la Argentina, según los expertos, Capital y conurbano concentran el 50 por ciento, y los bolsones de pobreza son cajas de |
Página 12 |
La historia, en los genes americanos
(25/03/15) |
Un estudio comprobó que los genes de los americanos hablan de “la estructura geohistórica” del mestizaje. El análisis establece, inclusive, de qué zonas africanas fueron traídos los esclavos y en qué enclaves pesó más la colonización. |
Página 12 |