Síntesis de Noticias Educativas

4241 a 4260 de 4528

Título Texto Fuente
Un mercado concentrado  (27/10/15) Un estudio de investigadores de la Universidad de Montreal afirma que las cinco mayores editoriales científicas del mundo (Reed-Elsevier, Wiley-Blackwell, Springer, Taylor&Francis y Wolters Kluwer) concentran el 50% de la publicación global de artículos.  Página 12
Un estudio que es ejemplo  (19/09/11) Un estudio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral fue destacado por la Unesco como un ejemplo en temas de aguas subterráneas y cambio climático.  Página 12
Ocho de cada diez, con tóxicos  (03/09/15) Un estudio de la Universidad de La Plata encontró plaguicidas en verduras y cítricos. El estudio analizó 60 muestras. Encontraron plaguicidas en el 83 por ciento de los cítricos y zanahorias. El 78 por ciento en morrones y 70 en verduras de hoja.  Página 12
Una cuestión de piel a piel  (24/06/13) Un estudio de la Universidad de Vanderbilt determinó los beneficios para el bebé cuando, apenas nacido, toma contacto directo con la piel de la madre, e incluso del padre. Otros, en Japón y en Argentina, llegaron a conclusiones semejantes.  Página 12
Con penalización no hay menos abortos  (06/02/12) Un estudio del Instituto Guttmacher y la OMS manifiesta su “preocupación” porque la mayor proporción de abortos se da en países donde se hacen en forma “clandestina e insegura” y donde no hay políticas de planificación familiar.  Página 12
Fondos escasos y encima subejecutados  (05/07/16) Un estudio elaborado por la Conadu advierte que, al impacto de la inflación y el tarifazo en el presupuesto universitario, se suma el atraso del Gobierno en la asignación de recursos y la falta de financiamiento para programas específicos.  Página 12
Las oscuras raíces del miedo  (21/10/08) Un estudio publicado en Science investigó las reacciones de 46 voluntarios estadounidenses de distintas posiciones políticas. Después de responder preguntas los sometieron a diferentes situaciones de estrés. Los más seguros resultaron ser los menos agresi  Página 12
Los anticonceptivos también salvan vidas  (10/07/12) Un estudio publicado por la revista The Lancet revela que otras cien mil podrían salvarse si se garantizara el acceso a anticonceptivos a todas las mujeres.  Página 12
A comer y comer que se acaba el mundo  (28/07/14) Un estudio publicado por la Sociedad Argentina de Nutrición determinó que en familias en las que las madres presentan signos de estrés, se duplicó la obesidad infantil. Las conductas compulsivas de los padres alteran las señales de saciedad en los niños.  Página 12
La era de los ciberadolescentes  (20/11/08) Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua  Página 12
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece  (31/01/12) Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones.  Página 12
Barreras para el acceso a la escuela  (01/07/14) Un estudio revela que, en la ciudad de Buenos Aires, los chicos con discapacidad tienen menos posibilidades de acceder a la escuela. Si viven en villas, las chances son menores. A los límites físicos se suman los de las instituciones.  Página 12
Procesado en la UNT  (06/08/10) Un ex funcionario de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) fue procesado tras aparecer filmado ofreciendo dinero a cambio de votos para la última elección de rector. Ramiro Moreno, ex secretario de Bienestar Universitario de la UNT, está acusado por el  Página 12
La Corte por la gratuidad  (07/05/08) Un fallo del máximo tribunal reconoció la autonomía universitaria. Ante causas iniciadas por el Ministerio de Educación bajo el menemismo con el fin de habilitar el arancelamiento, la Corte Suprema admitió la validez constitucional de los estatutos de las  Página 12
Un rector que no es bienvenido  (26/09/17) Un fallo judicial repuso al frente de la Universidad del Oeste al hijo del ex intendente de Merlo, removido el año pasado. Mientras esperan el resultado de la apelación, docentes y estudiantes reclaman que se respete la autonomía universitaria.  Página 12
Sus señorías no ven ninguna urgencia  (24/05/17) Un fallo revocó la cautelar que le ordenaba al Gobierno convocar la paritaria federal docente. La Cámara Nacional del Trabajo consideró que no es urgente el reclamo de los maestros y falló a favor del Gobierno.  Página 12
Universidades: tensiones y fantasmas  (13/05/16) Un fantasma recorre los claustros universitarios. Es el fantasma de López Murphy. Nadie desea que se repita un episodio de reducción presupuestaria que genere una crisis. Pero las noticias y tensiones disparan preguntas. Por Alejandro Grimson.  Página 12
Golpe al Alzheimer  (31/07/08) Un farmaco podría detener la progresión del mal. Fueron presentados en Chicago los resultados de una nueva medicación que ataca la enfermedad de una manera novedosa: rompe nudos de proteínas que obstruyen el cerebro.  Página 12
En el año de Darwin, el eslabón encontrado  (20/05/09) Un fósil de 47 millones de años, antepasado del hombre. Se llama Ida, fue hallada en 1983, pero recién hace dos años se la caracterizó como el “eslabón perdido” entre el hombre y el resto de los primates. Ayer se presentó en sociedad.  Página 12
“¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”  (29/06/10) Un fragmento de cinco kilos se desprendió de la fachada de la Escuela Mariano Acosta “cuando, por suerte, no había nadie. ¿Seguimos jugando a la ruleta rusa?”. La pregunta retórica escrita en la entrada de la escuela tenía como destinatario al gobierno po  Página 12

Agenda