Título |
Texto |
Fuente |
“Faltaron políticas a largo plazo”
(17/03/08) |
Reportaje a Norberto Fernández Lamarra, de la UNTREF. Director de la Maestría en Políticas y administración de la Educación, traza la relación entre modelo económico y carreras. |
Página 12 |
“Faltó más tiempo para el debate”
(15/12/09) |
Profesores, graduados y alumnos de seis facultades habían acordado presentar ayer una candidatura alternativa para el rectorado de la UBA. Pero el nombre de Federico Schuster, decano saliente de Ciencias Sociales, no pudo ser postulado, ya que los conseje |
Página 12 |
“Fue un golpe muy duro para la universidad”
(29/07/16) |
Como parte de las jornadas organizadas por la UBA, Oscar Reali y Sergio Rodríguez recordaron y reflexionaron sobre el clima político y académico que se vivía en la universidad y sobre los efectos que tuvo la Noche de los Bastones Largos. |
Página 12 |
“Fue un proceso de maduración política”
(18/09/15) |
Diálogo con el decano y los presidentes electos del Centro de Estudiantes de Sociales. Glenn Postolski, Belén Figueredo y Pablo Mobili analizan el triunfo de las agrupaciones estudiantiles kirchneristas y los desafíos que tiene por delante la facultad. |
Página 12 |
“Funcionará como lo establece la ley”
(28/08/14) |
El ministro de Ciencia y Tecnología defiende la mudanza del Banco Nacional de Datos Genéticos. Barañao explicó que el organismo se dedicará sólo a los casos de niños apropiados durante la dictadura debido a “la necesidad de actuar con celeridad”. |
Página 12 |
“Generar contenidos federales”
(13/08/10) |
Las universidades intervendrán en el desarrollo de la televisión digital. El sistema universitario nacional se ocupará de convocar a los diferentes sectores sociales de cada región para que participen en la producción de contenidos audiovisuales para la n |
Página 12 |
“Gratuita e inclusiva”
(07/09/10) |
“Si el trabajo, la producción y el Estado no tienen participación en el diseño del proyecto de educación, entonces el mercado manejará el futuro de la educación”, dijo el sociólogo Walter Formento en el cierre del primer Congreso Universitario Nacional Po |
Página 12 |
“Hace falta una nueva reforma”
(17/08/12) |
En esta entrevista, el investigador Norberto Fernández Lamarra describe cómo inciden las desigualdades sociales en los sistemas universitarios de la región y propone “crear un espacio latinoamericano de educación superior para defendernos de los coloniali |
Página 12 |
“Hay escuelas con vacantes y no se usan”
(18/02/14) |
Un grupo de padres intentó frenar la construcción de las “aulas modulares” en un colegio de La Boca. Ya había sucedido en otras escuelas, la semana pasada. Llaman a una marcha para mañana, cuando sesione la Legislatura por la falta de vacantes. |
Página 12 |
“Hay mucho malestar con la gobernadora”
(31/03/17) |
Finalizada la huelga por 48 horas, el Frente de Unidad Docente decidirá nuevas medidas de fuerza a la espera del llamado del gobierno provincial para retomar la discusión salarial. Macri insistió ayer en su estrategia de deslegitimar a los maestros. |
Página 12 |
“Hay mucho por hacer en extensión”
(27/10/09) |
Mónica Pinto será la primera mujer en asumir el decanato de la Facutad de Derecho (UBA). En esta entrevista, la próxima decana de Derecho plantea que la facultad debe tener “una cobertura más intensa y más extensa” en su relación con la sociedad y, además |
Página 12 |
“Hay que crear canales de comunicación”
(18/07/11) |
Después de un largo conflicto, que incluyó la renuncia del rector anterior, Roitbarg asumió ayer. Planteó la necesidad de “crear espacios” que permitan “acercar a las partes”. |
Página 12 |
“Hay que debatir qué UBA queremos”
(17/03/14) |
Barbieri explica y defiende sus primeras medidas, así como la designación de Darío Richarte, ex funcionario de la Alianza, como vicerrector. Rechaza que sea necesario democratizar la universidad, porque –dice– “la UBA es eminentemente democrática”. |
Página 12 |
“Hay que derogar la ley del menemismo”
(21/07/08) |
Entrevista con el nuevo presidente de la FUA, Pablo Domenichini. Con 322 votos sobre 950 delegados de todo el país, Franja Morada retuvo la conducción de la Federación Universitaria Argentina. Domenichini anticipa que la FUA trabajará por una nueva norma |
Página 12 |
“Hay que generar mayor organización”
(04/07/13) |
Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita. |
Página 12 |
“Hay que generar mayor organización”
(08/07/13) |
Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita. |
Página 12 |
“Hay que generar mayor organización”
(02/07/13) |
Joaquín Cortés es dirigente de La Cámpora y fue elegido para conducir la federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada. Lo secunda Mariana Robustelli, del Movimiento Evita. |
Página 12 |
“Hay que inventar una nueva geopolítica”
(18/10/16) |
Entrevista al politólogo belga François Gemenne. Ante las consecuencias sociales del cambio climático y las migraciones, Gemenne plantea la necesidad de repensar conceptos como soberanía, Estado, población y territorio. |
Página 12 |
“Hay que romper la disyuntiva biocombustible vs. alimentos”
(23/06/08) |
Definiciones de Lino Barañao, a seis meses de la creación del Ministerio de Ciencia. Barañao dice que es responsabilidad de su ministerio buscar alternativas rentables a la soja. Reivindica el papel social de la ciencia y al mismo tiempo propicia su acerc |
Página 12 |
“Hay que universalizar la educación superior”
(18/09/07) |
En esta entrevista, Rubén Giustiniani describe el proyecto del socialismo para reemplazar la Ley de Educación Superior. Incluye gratuidad, cogobierno igualitario y mejoras presupuestarias. |
Página 12 |