Síntesis de Noticias Educativas

4241 a 4260 de 4528

Título Texto Fuente
Mejorar la enseñanza  (11/07/08) Casi un 40 por ciento de los jóvenes que cada año ingresan a la universidad abandona su carrera en primer año, según los datos oficiales. En ese marco, el Ministerio de Educación presentó el Proyecto de Apoyo para el Mejoramiento de la Enseñanza en el pri  Página 12
Corrupción y desastre educativo  (16/02/17) Casi no hay información ni análisis acerca del vaciamiento del Ministerio de Educación de la Nación, que desde finales de 2015 viene discontinuando todas las políticas pedagógicas implementadas desde 2003.  Página 12
Por la interrupción permanente  (03/09/15) Casi a diario, las escuelas de la zona deben ser evacuadas por amenazas de bomba. Los padres manifestaron para exigir que el Ministerio de Educación porteño dé una solución. Las autoridades propusieron “repartir a los chicos en diferentes escuelas”.  Página 12
Para cambiar el trabajo por el aula  (18/06/08) Casi 14 mil chicos y adolescentes que trabajan y no asisten a la escuela serán becados como parte del convenio firmado entre los ministerios nacionales de Educación y Trabajo para la erradicación del trabajo infantil.  Página 12
“Argentina es el único lugar del mundo donde la gente se queja cuando no se cumple el pronóstico”  (04/11/15) Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del CONICET. La experta estudia la variabilidad climática en Argentina. Además, explica por qué el calentamiento terrestre debe ser combatido con estrategias globales.  Página 12
“Los procesos de transformación son posibles”  (08/04/13) Carolina Scotto, rectora de la Universidad de Córdoba. Después del triunfo de su espacio político en la última asamblea universitaria, Scotto reconoce su interés por asumir una candidatura por el FpV en las próximas elecciones y cuestiona “la mala calidad  Página 12
Un paseo por la mente  (07/12/09) Carolina Scotto, filósofa de la mente y rectora de la Universidad Nacional de Córdoba. Los procesos de percepción, memoria y conciencia. El concepto, o mejor, los múltiples conceptos del “yo”. Carolina Scotto en esta entrevista recorre la relación del mun  Página 12
Rectora reelecta  (30/03/10) Carolina Scotto fue reelegida para conducir la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Con la participación de 218 consejeros sobre 228 habilitados, la asamblea universitaria se realizó el sábado pasado y la primera mujer en comandar la universidad más ant  Página 12
El segundo de Scotto  (27/04/10) Carolina Scotto asumió ayer su segundo mandato como rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, ahora acompañada por Hebe Goldenhersch como vicerrectora.  Página 12
Cómo reconocer el trabajo cotidiano  (11/09/15) Carlos Vázquez Miranda es maestro rural y director de la escuela 194 del paraje La Angostura, de Catamarca, a 3600 metros de altura. El es uno de los 24 docentes de todo el país que hoy recibirán las distinciones Buenos Educadores de Argentina de 2015.  Página 12
Otra muerte en Río Cuarto  (13/12/07) Carlos Ravera, un profesor de 60 años de la UNRC murió ayer por las graves quemaduras que sufrió su cuerpo. Así, ya son tres las víctimas mortales del siniestro. En tanto, el Consejo Superior, a pedido de la Asamblea Interclaustro, suspendió por unanimida  Página 12
“Buscamos una ciencia para el desarrollo”  (21/10/15) Carlos Gianella, subsecretario de Ciencia y Tecnología bonaerense. Propone que el sistema de innovación productiva pase a lograr un volumen que tenga impacto en la balanza comercial.   Página 12
“La ciencia es una manera de entender el mundo que está constantemente en cambio”  (11/04/16) Carlo Rovelli, el científico que busca saber qué pasó antes del Big Bang. Es italiano, físico y un exquisito divulgador de la ciencia. Aunque sus objetos de estudio luzcan incomprensibles para el gran público, él se las ingenia para volverlas entendibles.  Página 12
De insectos y pequeñas hormigas de fuego  (22/08/12) Cambios mínimos en factores como la temperatura y la humedad del ambiente afectan enormemente la vida de los insectos, modifican su metabolismo interno y también sus comportamientos más elementales.  Página 12
De la dispersión a la unificación  (26/05/15) Cambios globales en la universidad: el caso francés. La rebelión del Mayo Francés, que estos días cumple 47 años, tuvo numerosas consecuencias políticas y culturales, pero también educativas.   Página 12
“La UBA está en mora con la reforma”  (11/06/13) Caletti anuncia que no se postulará a un segundo período como decano y explica su oposición a las jubilaciones forzadas de los profesores mayores de 65 años. Además, plantea la necesidad de que la universidad avance con la modificación de su estatuto.  Página 12
“La UBA está en mora con la reforma”  (17/06/13) Caletti anuncia que no se postulará a un segundo período como decano y explica su oposición a las jubilaciones forzadas de los profesores mayores de 65 años. Además, plantea la necesidad de que la universidad avance con la modificación de su estatuto.  Página 12
Materia y energía oscuras, y otras yerbas  (10/07/13) Cada vez que el Jinete hipotético se pregunta y pregunta sobre la materia oscura y la energía oscura, se encuentra con complejísimas hipótesis y más incertidumbres que respuestas. No deja de asombrarlo que el 90 por ciento del universo sea algo desconocid  Página 12
Mosquito, modelo para armar  (03/07/13) Cada vez más el cruce de la física y la biología abre campos de investigación, como es el caso de la física aplicada a la dinámica de poblaciones de mosquitos. Preocupado por las futuras picaduras, el Jinete Hipotético se pregunta cómo predecirlos.  Página 12
Creación sin división  (29/06/07) Cada vez está más cerca la creación de la Universidad Nacional de Río Negro. Los senadores le dieron media sanción al proyecto que impulsó Miguel Angel Pichetto, después de que el legislador justicialista aceptara modificar su proyecto original, ante las   Página 12

Agenda