Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El voto joven en Rosario: un informe advierte la distancia con la política tradicional

Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario asegura que las juventudes rosarinas deben salir a buscar la información electoral, porque el algoritmo de sus redes sociales no les muestra contenidos sobre política. El trabajo académico, junto a una nuev

El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y tit

Uno (Santa Fe)

La UNL junto a universidades públicas avanzan en una demanda judicial contra el Gobierno nacional

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, lamentó el "trato discriminatorio" y advirtió sobre el congel

La Opinión (Rafaela)

Celebración del Centenario de la Escuela Pestalozzi

En el marco de los 100 años de la institución, Alcides Calvo acompañó a la comunidad educativa en una jornada de profundo valor simbólico, histórico y emotivo destacando el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales .

Rafaela consolida su perfil como la ciudad universitaria elegida por los jóvenes

Con una oferta académica variada y en constante crecimiento, la ciudad se fortalece años tras año como uno de los polos educativos más importantes del centro santafesino.

47401 a 47420 de 50411

Título Texto Fuente
Premiaron a universitarios y alumnos de Ciencias Agrarias  (17/12/07) En la colación de nuevos profesionales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, y celebrando los 40 años de la creación de la casa de estudio, fueron entregado en Zavalla los premios del concurso de ensayos "El sector agropecuario y el apoyo guberna  La Capital (Rosario)
En la escuela, poco para festejar  (17/12/07) Los resultados obtenidos por la Argentina en evaluaciones internacionales recientes instan a resolver cuanto antes los déficit de una escuela que tiene poca retención de alumnos y escasa capacidad para hacer del aprendizaje su objetivo central. Por Guille  Clarín
Cómo reconstruir la escuela pública  (17/12/07) Dijo que era hija de la escuela pública, pero cuestionó la formación de los docentes y la cantidad de días sin clase. Lo podría haber dicho cualquier estudiante, pero salió de la flamante presidenta Cristina Kirchner, en su discurso de asunción, el lunes   La Nación
La necesidad de un cambio cultural  (17/12/07) Para el secretario de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la reconstrucción de la educación pública es un proceso inevitablemente largo que comprende varios actores responsables: los Estados nacional y provinciales, los padres, los alumnos más atento  La Nación
La cintura materna, indicador de síndrome metabólico en los hijos  (17/12/07) El tamaño de la cintura de las mujeres en edad reproductiva no sólo es un problema estético. Un grupo de médicos argentinos demostró que, cuando supera los 88 centímetros recomendados como "saludables", duplica las posibilidades de que sus hijos tengan sí  La Nación
Gerenciaron empresas virtuales y salieron ganadores del concurso  (17/12/07) Sembrando Empresarios 2007. Alumnos de secundaria simularon ser empresarios y condujeron una empresa utilizando un software educativo. Participaron de las distintas instancias unos 5.700 alumnos de distintas provincias. Los dos primeros lugares fueron par  El Litoral
“Enseñamos Matemática o Lengua, desde otro lugar”  (14/12/07) Profesorado en Educación Especial. Egresadas y docentes de esta carrera que se dicta en Paraná, dan a conocer las características y el perfil de esta formación docente que se cursa en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader.  El Diario (Paraná)
Descubren una proteína en el semen que facilita la entrada del VIH  (14/12/07) Investigadores españoles y alemanes han dado con una de las claves que explica la transmisión sexual del VIH. Se han topado, casi sin pretenderlo, con que un ingrediente del semen aumenta la capacidad del virus para infectar al organismo y facilita su pro  El Mundo (España)
El gobierno avanza con las escuelas y abre el diálogo  (14/12/07) La administración de Hermes Binner asestó ayer un golpe definitivo a la muy prometida "revolución educativa" de Jorge Obeid revelando, que tras cuatro años, el 65 por ciento de las escuelas no tienen sus edificios en condiciones para el inicio de clases.  La Capital (Rosario)
Un rosarino, viceministro de Ciencia y Tecnología  (14/12/07) Un rosarino será el número dos del flamante Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva creado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Será Alejandro Ceccato, el actual titular del Centro Científico Tecnológico (CCT), que concentra  La Capital (Rosario)
UNR: el caso Pérez Blanco acaparó otra vez el debate  (14/12/07) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se reunió ayer y el caso Jorge Pérez Blanco volvió a estar en debate. Los consejeros aprobaron la constitución de una comisión de investigación y asesoramiento en cuestiones de derechos human  La Capital (Rosario)
El semen potencia el sida  (14/12/07) Investigadores españoles y alemanes han dado con una de las claves que explica la transmisión sexual del virus del sida. “No esperábamos encontrar un ingrediente potenciador en el semen y menos con tanta fuerza”, declaró ayer Frank Kirchhoff, de la Univer  La Capital (Rosario)
Primera reunión con AMSAFE, el 17  (14/12/07) El próximo lunes 17 de diciembre, a las 11, se desarrollará la primera reunión entre la conducción provincial de AMSAFE y las nuevas autoridades del Ministerio de Educación.  La Opinión (Rafaela)
Poner en condiciones la escuela hoy  (14/12/07) En su segundo día de gobierno, Hermes Binner comenzó cumplir otra promesa electoral: anunció que destinará 30 millones de pesos para reparar 3.100 escuelas en toda la provincia y ponerlas en condiciones para el comienzo del ciclo lectivo 2008, en marzo. U  Rosario 12
De cada 10 adictos, 6 dejaron el secundario  (14/12/07) Una encuesta realizada en Córdoba por el Programa Cambio a personas que acudieron a la institución por problemas con el consumo de drogas reveló que seis de cada 10 abandonaron los estudios secundarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Positivo avance en la UNC  (14/12/07) Editorial. Al introducir el control de gestión y la evaluación permanente de los docentes, la Universidad Nacional de Córdoba ha mejorado el sistema de concurso público.  La Voz del Interior (Córdoba)
Proteína del semen propicia la infección  (14/12/07) Un equipo internacional de investigadores descubrió que el semen contiene una proteína, denominada sevi, que propicia la infección del VIH por transmisión sexual.  La Voz del Interior (Córdoba)
El conflicto de cada fin de año  (14/12/07) El frente de izquierda estudiantil que conduce la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) convocó al congreso de renovación de autoridades para mañana. La elección de los líderes de la federación que agrupa a los centros de estudiantes de la UBA v  Página 12
La unidad no es lo que sobra  (14/12/07) En la UBA se presentó el tercer gremio docente. En la universidad se presentó Feduba, el nuevo sindicato del sector. Con diversas posturas, Aduba y AGD criticaron la iniciativa.  Página 12
Quedó ciego, se fue a vivir solo y acaba de recibirse de abogado  (14/12/07) Para Iván no hay hazaña. No se considera un héroe y toma su caso con naturalidad. "Porque Abogacía ayuda. Los exámenes son orales, no hay escritos", dice a la hora de relativizar su logro. Iván Poggio tiene 28 años y desde los 16 es ciego. Pero esto no fu  Clarín

Agenda