Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

47381 a 47400 de 50511

Título Texto Fuente
En la UNC podrán votar los docentes que nunca concursaron  (04/02/08) Se trata de los profesores interinos que hace más de dos años vienen desempeñándose en el cargo. De esta forma, más del 50 por ciento de la planta docente se incorporará al padrón electoral.  La Voz del Interior (Córdoba)
La UTN inscribe a nuevos alumnos  (04/02/08) La Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para cursar en el año 2008 algunas de las carreras y cursos que se dictan en esta casa de altos estudios.  La Voz del Interior (Córdoba)
A un mes del inicio de las clases, la canasta escolar ya subió un 30%  (04/02/08) Cuadernos, lápices, guardapolvos y mochilas. A un mes del inicio de clases, los padres ya se enfrentan a importantes aumentos de la canasta escolar. En un relevamiento realizado por el Centro de Educación al Consumidor (CEC) se detectó un incremento prome  Clarín
Los útiles, entre 15 y 25% más caros  (04/02/08) Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, los padres que quieran adelantarse en la compra de útiles escolares se encontrarán con una sorpresa poco agradable: el precio de la canasta escolar ya registra un aumento de por lo menos el 15 p  La Nación
La controvertida relación entre educación y trabajo  (04/02/08) Política educativa. El crecimiento constante de la deserción escolar en el nivel medio reedita la discusión sobre la necesidad de vincular la educación formal con el mundo productivo. Voces a favor y en contra.  El Litoral
Universitarias  (04/02/08) La columna contiene información sobre: "Carreras de posgrado [En la FCJS]"; "Periodismo y Comunicación [Licenciatura]"; "Para mandatarios del régimen automotor [Curso]".  El Litoral
El 2008 es el Año de la Ciencia  (28/12/07) La norma dispuso que a partir de 1° de enero “la papelería oficial de la administración pública nacional, centralizada y descentralizada, así como entes autárquicos dependientes, deberán llevar en el margen superior derecho un sello con la leyenda ‘2008-A  La Voz del Interior (Córdoba)
Hay un 10,7% más de preinscriptos en la UNC para el próximo año  (28/12/07) Por primera vez en cuatro años, el número de preinscriptos para cursar las 60 carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) registró un aumento considerable. Si bien son datos provisorios, para el próximo año los aspirantes son   La Voz del Interior (Córdoba)
Adul con las autoridades de la UNL  (28/12/07) La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (Adul) informó que se concretó la primera reunión de su comisión directiva con el Rector de la UNL, Dr. Albor Cantard, y el Secretario General, Claudio Lizarraga.  El Litoral
Se dictará la licenciatura en educación especial  (28/12/07) La Secretaría de Extensión de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) informa que en 2008 comenzará a dictarse la Licenciatura en Educación Especial (ciclo de reconversión de títulos no universit  El Litoral
Fue creada la comisión de promoción ambiental  (28/12/07) Fue creada en nuestra ciudad la Comisión Interinstitucional de Promoción Ambiental de Santa Fe (Cipasfe) con el objetivo de realizar distintas actividades tendientes a la promoción ambiental, así como acciones preventivas con las industrias, instituciones  El Litoral
Noticias a futuro sobre los desafíos presentes  (28/12/07) Puesta en funciones la Agencia, el compromiso ahora es construir un plan de ciencia, tecnología e innovación que, en la práctica, signifique una articulación con el programa nacional. El gobernador Sergio Urribarri está esperanzado en que el fomento de la  El Diario (Paraná)
Santa Fe no pagará el incentivo docente que debe la Nación  (28/12/07) El gobierno provincial no se hará cargo de la mitad del incentivo docente que la Nación no abonará al menos en enero. Así lo aseguró la titular del gremio Amsafé, Sonia Alesso, tras reunirse ayer con la ministra de Educación santafesina, Elida Rasino.  La Capital (Rosario)
El Año de la Ciencia  (28/12/07) La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró por decreto al año 2008 como el “Año de la Enseñanza de las Ciencias”. La norma fue refrendada por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.  Página 12
Sólo se diagnostica el 50% de los casos de fibrosis quística  (28/12/07) El Centro Provincial de Fibrosis Quística cumplió tres décadas de un trabajo sostenido que, entre otros logros, logró extender la vida de esos pacientes. Ahora, su trabajo consiste también en difundir el conocimiento a otros hospitales para lograr que est  La Nación
Traerá trastornos biológicos el cambio horario  (28/12/07) La semana próxima, después de que en la Argentina se adelanten una hora los relojes (a las cero de pasado mañana), aumentarán los problemas de concentración y los trastornos de sueño, una de cuyas consecuencias puede ser una mayor frecuencia de accidentes  La Nación
Segundo intento electoral en la UBA  (28/12/07) La Universidad de Buenos Aires (UBA) intentará resolver el último de sus ya habituales conflictos institucionales antes de que termine 2008. Hoy, el último día hábil del año, se reunirán los consejeros directivos estudiantes para elegir sus cinco represen  La Nación
Muones buscadores de tesoros  (27/12/07) Científicos mexicanos tratan de desentrañar el interior de las pirámides de la ciudad prehispánica de Teotihuacán realizando mediciones de partículas cósmicas.  El Mundo (España)
Un estudio revela que las amas de casa reciclan más que los universitarios  (27/12/07) Las amas de casa reciclan más que los estudiantes universitarios. El dato se desprende de un estudio sociológico elaborado por la Universidad de Granada, que hoy se publica en el boletín de la International Association for People-Environment Studies (IAPS  El Mundo (España)
El primer año de Ingeniería Agrónoma se puede cursar en Concordia  (27/12/07) Luego de un convenio firmado entre la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), los jóvenes que cursen el primer año de Ingeniería de Alimentos en Concordia y que aprueben mater  El Diario (Paraná)

Agenda