Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

47361 a 47380 de 49909

Título Texto Fuente
Medicamentos gratis para alumnos  (14/11/07) El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García y el rector de la UNR, Darío Maiorana, firmarán hoy un convenio marco entre ambas instituciones a través del cual los alumnos de la UNR podrán acceder en forma gratuita a los beneficios que prestan   Rosario 12
Lanzaron en Rafaela un plan piloto de aulas digitales  (14/11/07) Sesenta alumnos de dos escuelas de Rafaela accedieron al plan piloto del programa “Una laptop por alumno” de la empresa de microprocesadores Intel y el portal educativo Educ.Ar que les posibilita contar con una computadora portátil del tipo laptop a cada   La Capital (Rosario)
"Hay que fortalecer la retención en la secundaria"  (14/11/07) Entrevista con Walter Grahovac, futuro ministro de Educación de Córdoba. El sucesor de Mundet aseguró que la prioridad estará puesta en los sectores vulnerables y en agilizar las políticas de inclusión de quienes están fuera del sistema.  La Voz del Interior (Córdoba)
Primera Expotécnica Educativa  (14/11/07) El Consejo Provincial de Educación Técnica y Trabajo, constituido por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción y Trabajo, invita a participar de la Primera Expotécnica Educativa Córdoba. Será mañana entre las 11.30 y las 18, y el viernes e  La Voz del Interior (Córdoba)
Los hijos de padres con bajo nivel educativo valoran poco el estudio  (14/11/07) Una investigación que involucró a casi 1.300 jóvenes de las ciudades de Córdoba y Río Cuarto a punto de terminar el secundario reveló las grandes diferencias de expectativas que hay entre los distintos estratos sociales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nutrición a distancia  (14/11/07) Organizada por la Fundación Barceló, y por primera vez en el país, se podrá cursar la Licenciatura en Nutrición a distancia. Se estudia por Internet y en el horario disponible por el alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y Co  La Voz del Interior (Córdoba)
Olimpíadas para adultos  (14/11/07) Con la participación de más de 150 alumnos secundarios, terciarios y universitarios de Villa María, se desarrollaron las 6ª Olimpíadas Recreativas para Adultos Mayores, con el objetivo de lograr la interacción entre adultos mayores y jóvenes.  La Voz del Interior (Córdoba)
El asalto al cielo  (14/11/07) Diálogo con Mario Albornoz, director del CAICYT. El desarrollo de la ciencia es también flujo de información, circulación de saberes, intercambio entre equipos y entre grupos de investigación e industria. El Caicyt, un organismo del Conicet, regula y cons  Página 12
Ya se perdieron 26 días de clases en el Chaco  (14/11/07) Con el paro de los sindicatos docentes que finalizó ayer, en el Chaco ya se perdieron 26 días de clases. Así se convirtió en la provincia que más días perdió por paros gremiales, un triste liderazgo que también alcanzó durante los ciclos lectivos de 2005   Clarín
Recuerdan el Día de la Educación Técnica  (14/11/07) El motivo de su conmemoración se debe a que el 15 de noviembre de 1959 fue creado el Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), instituto que puso en práctica mecanismos de organización interna en las escuelas hasta ese momento no utilizados. La puest  El Diario (Paraná)
Crean embriones de monos por clonación de células madre  (14/11/07) La noticia es una primicia mundial que tendrá seguramente muchas repercusiones. Un equipo de biólogos del Centro Nacional de Investigaciones sobre los Primates, de Oregon, en Estados Unidos, acaba de anunciar la creación con todo éxito de embriones de mon  Clarín
Pellegrini: el juez indagó al estudiante sospechado  (14/11/07) El juez federal Norberto Oyarbide tomó ayer declaración indagatoria al estudiante sospechado de haber realizado una de las llamadas telefónicas de amenaza de bomba a la Escuela Superior Carlos Pellegrini en las últimas semanas.  Clarín
En 372 escuelas de Santa Fe se rinde una prueba muestral  (14/11/07) Cerca de 300 mil alumnos de los tres ciclos educativos del país comenzaron a ser evaluados ayer (por anteayer) en su desempeño escolar por el gobierno, con el objetivo de sondear su aprendizaje. El Ministerio de Educación de la Nación lleva adelante esta   El Litoral
Tomás Abraham en la Facultad Libre  (14/11/07) Mañana (por hoy) a las 19, el filósofo y docente Tomás Abraham disertará sobre "Filosofía y política: el pensamiento político en la Argentina actual" en ATE Casa España, en el marco del Ciclo de Conferencias de la Facultad Libre de Rosario, que organizan   El Litoral
Incorporó la Tecnológica importante equipamiento  (14/11/07) El Grupo de Estudio Sobre Energía (Gese) de la UTN Facultad Regional Santa Fe adquirió equipamiento de última generación para el control de la calidad de la energía: se trata del equipo "Fluke 435", un analizador de la calidad de energía que se utilizará   El Litoral
Científica distinguida por Unesco  (14/11/07) La investigadora argentina Ana Belén Elgoyhen fue distinguida con el premio de América Latina de las mujeres por la ciencia de la Unesco. La investigadora del Instituto de Ingeniería Genética y Biología Molecular de Buenos Aires (Conicet) fue premiada por  El Litoral
La calidad educativa sigue siendo asignatura pendiente  (14/11/07) Informe del Ministerio de Educación. Continúan los problemas en la enseñanza de Ciencias y Matemática en la escuela secundaria. El ministro Daniel Filmus comentó los resultados del Operativo Nacional de Evaluación, cuyos resultados se conocieron ayer (por  El Litoral
Financiamiento educativo: piden cambios  (14/11/07) La Ley de Financiamiento Educativo, sancionada por el Congreso Nacional en diciembre de 2005, podría ser modificada si prospera un proyecto ingresado al Senado de la Nación por la justicialista salteña Sonia Escudero.  El Litoral
Cargos en el área No Formal  (14/11/07) La secretaría de Educación del Adulto de Amsafe informa que, como consecuencia de las gestiones realizadas por el sindicato, el Ministerio de Educación resolvió realizar el ofrecimiento de cargos y horas cátedra de los Centros de Formación Profesional, co  El Litoral
Electrodos para el chef con Parkinson  (13/11/07) Cuando el chef británico Fergus Henderson cuenta la historia de su cirugía cerebral parece como si estuviese explicando una de sus recetas de cocina. "He guisado cerebro un montón de veces en mi vida", bromea el prestigioso cocinero, especializado en plat  El Mundo (España)

Agenda