Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

6961 a 6980 de 49784

Título Texto Fuente
Cañada de Gómez: construirán dos escuelas con fondos nacionales  (07/08/13) La Dirección General de Infraestructura de la Nación remitió notas al municipio anunciando las obras, gestionadas por la Intendencia. En uno de los edificios funcionará un centro de educación física y en el otro, dos instituciones educativas de distintos   La Capital (Rosario)
Cañada de Gómez: Programa de alfabetización  (04/12/08) La Municipalidad volverá el año próximo a dictar el programa de alfabetización y educación básica para adultos. Se trata de un sistema presencial para menores de 16 años, en tanto que para los mayores existe un sistema semipresencial con una sola clase se  La Capital (Rosario)
Cañada es la sede de un seminario internacional de astronomía  (12/03/13) El curso será dictado por Juan Carlos Gabriel, un hijo destacado de la ciudad que hoy pertenece a la Agencia Espacial Europea. Comienza hoy y estará dirigido a docentes de nivel secundario. Pocas veces se dictan en el país este tipo de formaciones.  La Capital (Rosario)
Canadá ofrece becas de movilidad para estudiantes argentinos  (21/03/16) El Departamento de Asuntos Internacionales de Canadá otorgará becas para estudiantes de grado y posgrado interesados en realizar estudios o proyectos de investigación en una institución canadiense.  Rosario3
Canadá: un robot cirujano hará operaciones de cáncer de próstata  (08/08/07) Un hospital canadiense incorporará, desde setiembre, un robot quirúrgico para asistir a los cirujanos durante las operaciones de cáncer de próstata. Da Vinci S, como fue bautizado, costó 4 millones de dólares.  Clarín
Canal para Río Negro  (06/11/15) La Afsca asignó una frecuencia para el canal de televisión digital de la Universidad Nacional de Río Negro. La nueva señal, que estará disponible en la Televisión Digital Abierta, potenciará el proyecto de Red de Medios de a UNRN.  Página 12
Canales de agua  (13/11/13) Cuando en el 2003 Peter Agre recibió el Premio Nobel por descubrir las acuaporinas, citó entre los pioneros a los biofísicos argentinos que habían contribuido a su trabajo. Hoy la biología argentina sigue contribuyendo al estudio de estos canales.  Página 12
Canali propone que haya un psicólogo en las secundarias con internado  (05/07/17) El senador presentó un Proyecto de Comunicación solicitando al Ejecutivo que, por intermedio del CGE, se autorice la designación de un psicólogo por institución en las escuelas secundarias con internado.  El Diario (Paraná)
Canasta escolar 2013: Los útiles llegan este año con aumentos de hasta el 30%  (06/02/13) Los rubros con mayores subas son papelería, lapiceras y marcadores. Y los más caros, las mochilas y guardapolvos. Mandar a un chico a primer grado cuesta entre 300 y 760 pesos, según la calidad.  Clarín
Canasta escolar a $ 394  (07/02/14) El jefe de Gabinete anunció una canasta escolar conformada por 35 artículos a un costo de $ 394. Eso sí: admitió que los productos del programa Precios Cuidados podrían sufrir un impacto por “mayores costos”.  El Litoral
Canasta escolar: cada vez hay más compras en grupo y online  (01/02/17) La canasta escolar llega con aumentos de hasta 40% y cada vez son más los padres que se las ingenian y buscan estrategias alternativas.  La Nación
Canasta escolar: estiman aumentos de hasta 35 %  (10/02/17) A menos de un mes del inicio de las clases en la provincia de Santa Fe, El Litoral hizo una recorrida para conocer cuánto costará la canasta escolar; es decir los artículos esenciales para los chicos (útiles, uniformes y calzado).  El Litoral
Canasta escolar: vestir a un estudiante cuesta $ 3.000  (03/03/17) Todo depende de la marca y la calidad de los productos. La cifra puede incluso duplicarse. Los comerciantes consultados señalan que el nivel de ventas cayó con respecto al año pasado.  El Diario (Paraná)
Cáncer  (20/12/07) Una nueva prueba de laboratorio permite detectar, a partir de una muestra de sangre y con 99 por ciento de certeza, la presencia de células cancerosas: esto permitiría monitorear con precisión los tratamientos, estudiar mejor las metástasis y, eventualmen  Página 12
Cáncer de colon: recomiendan 5 métodos para su diagnóstico  (11/11/10) Cada día mueren en la Argentina 18 personas por cáncer colorrectal. Pero esta situación podría cambiar pronto si los médicos y la población en general siguen las pautas para la detección precoz que elaboraron representantes de 12 asociaciones médicas, con  Clarín
Cáncer de colon: un test de 5 minutos reduce el riesgo en un 40 por ciento  (29/04/10) Un examen de apenas cinco minutos podría reducir el número de muertes por cáncer de colon en un 40 por ciento, afirma un nuevo estudio. Investigadores británicos monitorearon a más de 170.000 personas a lo largo de once años.  Clarín
Cáncer de cuello de útero: advierten que las vacunas solas no bastan para prevenir  (28/10/08) Lo dicen el Ministerio de Salud de la Nación e investigadores del Instituto Malbrán. Recomiendan, al mismo tiempo, hacerse el test de Papanicolaou. Repercusiones de una campaña de LALEC en la vía pública.  Clarín
Cáncer de mama: alertan sobre las demoras en los tratamientos  (03/12/08) Un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos asegura que las pacientes con cáncer de mama que esperaron ocho semanas antes de comenzar con la terapia de radiación tuvieron 1,4 veces más probabilidades de sufrir una reincidencia o de contraer otro tumo  Clarín
Cáncer de mama: aprueban una droga que prolonga la vida de pacientes en estado de metástasis  (24/02/16) El medicamento palbociclib es de toma oral y, en combinación con otro, logró duplicar la sobrevida cuando el tumor avanzó a otras partes del cuerpo.  La Nación
Cáncer de mama: crece el riesgo con bajos índices de vitamina D  (16/05/08) Las mujeres con niveles bajos de vitamina D al momento de diagnosticárseles un cáncer de mama muestran mayores posibilidades de metástasis, e incluso tienen más riesgo de muerte. Es la primera noticia en este sentido, de acuerdo a un nuevo estudio de inve  Clarín

Agenda