Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

6981 a 7000 de 49698

Título Texto Fuente
Cáncer de piel: afecta al 20% de la población  (05/08/13) La exposición al sol sigue siendo la principal causa de estos tumores, que se pueden curar con la detección oportuna.  La Nación
Cáncer de próstata: más supervivencia en verano y otoño  (09/10/07) Un nuevo estudio realizado a noruegos sugiere que los hombres a los que se les diagnostica cáncer de próstata en el verano y otoño cuentan con mejores chances de supervivencia que aquellos diagnosticados en primavera e invierno.  Clarín
Cáncer de próstata: prueban un test que mejora la detección precoz  (27/09/10) Investigadores españoles desarrollaron un test para mejorar la detección precoz del cáncer de próstata a partir de un análisis de orina. Fue probado en 200 hombres que fueron al centro de salud con la sospecha de que podían padecer la enfermedad, y fue ca  Clarín
Cáncer de próstata: terapia combinada es más efectiva  (16/12/08) La combinación de la radioterapia y el tratamiento convencional endocrino en base a hormonas, reduce a la mitad la mortalidad entre los pacientes de cáncer de próstata avanzado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cáncer de pulmón: hallaron una raíz genética  (04/04/08) Gran parte de los que padecen cáncer de pulmón son fumadores. Pero no todo fumador tendrá esa enfermedad. El por qué aún era una incógnita, cuya respuesta empieza ahora a salir a la luz: tres estudios científicos independientes hallaron un vínculo genétic  Clarín
Cáncer de pulmón: un estudio reduce la mortalidad  (05/11/10) Los estudios de tomografía computada anuales en fumadores y ex fumadores reducen en un 20% el riesgo de que mueran por cáncer de pulmón, confirmó un gran estudio financiado por el gobierno norteamericano.  La Nación
Cáncer de pulmón: una droga consiguió mejorar la sobrevida  (02/06/08) Se presentó en un Congreso de Oncología en EE.UU. un estudio con alentadores resultados. Combinada con quimioterapia, la prolongó un 12% en el tumor más mortal.  Clarín
Cáncer: avances en el diagnóstico precoz  (07/06/10) Reunión en los EE.UU. Estudios que llegarán en los próximos años. Nuevos tests permitirían detectar tumores de ovario y de pulmón antes de que aparezcan los primeros síntomas; etapa experimental.  La Nación
Cáncer: avanza una investigación para desarrollar nuevos tratamientos  (05/06/14) El objetivo es lograr un anticuerpo monoclonal, una herramienta de defensa celular que ayudaría a que algunos tumores dejen de ser resistentes a los tratamientos. Esta línea de investigación surge a partir del trabajo del Dr. Gabriel Rabinovich.  El Litoral
Cáncer: descubren por qué algunas células resisten a la quimioterapia  (09/11/07) Científicos alemanes descubrieron cómo es que algunas células cancerosas logran "sobrevivir" a los efectos de la quimioterapia. Una enzima permite la división de estas células, pese al efecto del tratamiento.  Clarín
Cáncer: el 50% puede ser prevenido  (29/03/12) La mitad de todos los cánceres se podría prevenir si la gente adoptara conductas más saludables, afirmaron científicos estadounidenses. Tres cuartas partes de los casos de cáncer de pulmón, por ejemplo, podrían evitarse si la gente no fumara.  La Nación
Cancha  (01/12/14) Los docentes universitarios nucleados en Coad amenazan con impedir el comienzo de clases el año próximo en la UNR si no obtienen otro aumento salarial entre diciembre y febrero.   Rosario 12
Canciones y humor en la sala Maggi  (30/10/13) Paquito Project se presentará con un show para toda la familia, acercando la diversidad cultural a través de un periplo por el imaginario musical. La cita es el jueves 31 a las 19.  El Litoral
Canciones y poesía en la Sala Maggi  (19/03/14) Con las melodías de Pablo Fernández comienza una nueva temporada de los Jueves de Música en el Foro Cultural. La función será el 20 de marzo, a las 21.30, y las entradas se venderán a 30 pesos y 25 con descuento.  El Litoral
Candidatos por docena en el Pellegrini  (24/06/11) Con diferentes apoyos entre docentes, padres y estudiantes, doce profesores presentaron proyectos para dirigir la escuela de la UBA.  Página 12
Candioti pide un secundario  (20/08/13) Actualmente los adolescentes deben viajar 10 km o más para asistir a las escuelas de otras localidades. No todos pueden solventar el costo del transporte y varios abandonan los estudios.  El Litoral
Canibalismo galáctico  (08/09/10) Un equipo de astrónomos ha detectado señales que indican que las 'galaxias enanas' están siendo devoradas por las galaxias espirales más grandes. Un equipo internacional ha observado los signos característicos de este proceso que ocurre en las galaxias le  El Mundo (España)
Cannabis y tabaco, grandes enemigos de la salud bucodental  (06/02/08) El consumo de cannabis se ha asociado en repetidas ocasiones con un aumento en el riesgo de sufrir brotes psicóticos, depresión o trastornos respiratorios. A la lista podrían sumarse ahora los problemas dentales. Según una investigación neozelandesa, fuma  El Mundo (España)
Cantantes famosos grabaron canciones hechas por alumnos de todo el país  (23/11/07) Historias que más que relatos se oyeron como radiografías adolescentes. Radiografías de sensaciones adaptadas a cada realidad. Esas historias, creadas por alumnos de colegios secundarios de todo el país y convertidas en canciones, fueron interpretadas por  Clarín
Cantar es para los pájaros  (16/06/10) Diálogo con Gabriel Mindlin, doctor en Física, investigador del Conicet. Esta vez el Jinete se mete con los pájaros, o más bien con el canto, que tiene más aristas de las que en general se cree. Hay dialectos y siempre planea la pregunta: ¿Es un lenguaje   Página 12

Agenda