Título |
Texto |
Fuente |
“Se pide a la escuela que haga aquello que el mundo no hace”
(23/11/09) |
Carlos Skliar habla de una paradoja. “Es como si Tinelli nos exigiera una respuesta de por qué la escuela no funciona”, ironiza el investigador y especialista en Educación. También desarrolla el concepto de “diversidad” y cómo es malinterpretado. |
El Litoral |
“Seis de cada diez chicos usan Internet para hacer las tareas”
(13/10/15) |
Roxana Morduchowicz, especialista en culturas juveniles y medios. La comunicadora sostiene que no se puede negar la importancia que tienen las tecnologías para los niños y adolescentes. Adhiere a la idea de que la escuela debe “integrar” las TIC‘s. |
El Litoral |
“Sería bueno que se enseñe nanociencias en la escuela”
(30/12/09) |
Educación y divulgación científica. Para el Ing. Gerardo López, investigador reconocido con el premio Innovar 2009, el gran desarrollo de esta disciplina científica obliga a pensar en su enseñanza escolar y académica. “En unos años, muchos productos comun |
El Litoral |
“Si convocan a paritaria, que hagan una oferta mejor”
(10/03/10) |
Lo dijo Oscar Lozeco. Hoy (por ayer) se inició un paro de 72 horas de los cuatro gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet), que no dictarán clases hasta el jueves en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 7%. |
El Litoral |
“Si en algo ha sido eficaz la escuela es en construir la identidad argentina”
(08/03/10) |
Héctor Cucuzza y una reflexión rumbo al Bicentenario. Asegura que en el interior de las instituciones educativas se repiten rituales de comienzos del siglo XX -como izar la bandera-, que habían ayudado a amalgamar la identidad nacional. Pero que, a su jui |
El Litoral |
“Si esta oferta no se acepta, no se abonará en el mes de abril”
(12/03/13) |
La ministra de Educación advirtió que esta segunda propuesta de aumento salarial es el “máximo esfuerzo” que puede hacer la provincia. Invitó a los docentes a reflexionar sobre las consecuencias de aceptar o rechazar el ofrecimiento. |
El Litoral |
“Silvio representa lo temerario de conocer gente en redes sociales”
(28/06/17) |
La obra “Amado y perdido”, de Lucas Ranzani tendrá sus últimas funciones los sábados 1º y 8 de julio a las 21 en el Foro Cultural UNL. Uno de sus actores habla de su personaje y su compleja conducta con la redes sociales.
|
El Litoral |
“Sin participación no tenemos futuro”
(29/03/10) |
El rabino Sergio Bergman volvió a Santa Fe y esta vez fue para presentar su tercer libro “Celebrar la diferencia. Unidad en la diversidad” y fue seguido por una platea entusiasta en el aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL |
El Litoral |
“Sin retorno” en el Foro
(13/10/11) |
Este viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2150- se realizará una nueva edición del Ciclo de Psicoanálisis & Cine XXVIII, referido al tema “La ley y el sujeto” (Parte 2). |
El Litoral |
“Su voz en el tiempo”, el disco de Zoraida Clément
(19/10/10) |
Un acto cultural sirvió para presentar la obra, editada por el sello discográfico de la UNL junto a Irco. El material se compone de grabaciones documentales tomadas en conciertos públicos. |
El Litoral |
“Tecumbié” sube a escena
(07/05/15) |
Los próximos viernes 8 y 15 a las 21 se presentará la obra “Tecumbié”, de Juan Berrón, en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150). Es una puesta coreográfica musical que pone en el centro de la escena a la cumbia. |
El Litoral |
“Tenemos docentes analfabetos con chicos informatizados”
(08/06/09) |
Entrevista con Enrique Bambozzi. El prestigioso pedagogo cordobés disertó, junto a la Dra. María Celia Costa, en el Instituto Alte. Brown. Se refirió, entre otros temas, a las urgencias en materia de educación, los cruces generacionales, al rol de la tecn |
El Litoral |
“Tengo puesta la camiseta del Ingar”
(22/04/16) |
A fines de 2015, Aldo Vecchietti asumió el cargo de Director del Ingar (Instituto de Desarrollo y Diseño, Conicet-UTN) en reemplazo de Marcelo Montagna, quien dejó la función luego de 6 años. |
El Litoral |
“Terminar el secundario era una asignatura pendiente”
(21/04/09) |
Según estimaciones oficiales, unos 2.600 jóvenes y adultos de Santa Fe rindieron las materias que dejaron olvidadas del secundario y obtuvieron el título, a través del Plan Fines. Ese programa nacional está destinado a quienes terminaron de cursar el nive |
El Litoral |
“Tiempos modernos” en el Foro Cultural
(02/06/10) |
Mañana (por hoy) a las 20 en la sala Saer del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se proyectará el clásico “Tiempos modernos”, en el marco del ciclo “Las diez mejores películas en la historia del cine”, con entrada de tres pesos. |
El Litoral |
“Tiempos modernos” o la crítica al taylorismo
(09/06/09) |
En la segunda fecha del ciclo de cine en homenaje a Charles Chaplin, se proyectará el miércoles 10 de junio, a las 20.30, en la Sala Saer del Foro Cultural Universitario “Tiempos Modernos”. El film fue escrito, protagonizado y también musicalizado por el |
El Litoral |
“Tierra de nadie” en el MAC
(21/04/17) |
La nueva propuesta traerá a Leandro Calamante con una exposición de dibujos y una instalación de tierra, fuego y ramas carbonizadas. Además, comenzará otra exposición de “Patrimonio activo” con obras de Federico Aymá. La entrada es libre y gratuita.
|
El Litoral |
“Tocar es siempre una celebración”
(12/02/09) |
Tras presentar un recital eléctrico de Doña Mara, los “Jueves de Música” de la Universidad Nacional del Litoral (9 de Julio 2150) propondrán esta semana sonidos rockeros con matices pop, momentos punk o “situaciones noice, pero siempre dentro del rock y l |
El Litoral |
“Todas las universidades cierran el año con déficit”
(16/12/08) |
Respuesta al ministro Tedesco. El rector de la UNL, Albor Cantard, aseguró que el refuerzo otorgado por la Nación es “insuficiente” y que fue “decididamente arbitraria” su distribución, entre las 40 casas de estudio de todo el país. |
El Litoral |
“Un presupuesto muy exiguo tendrán las universidades”
(18/10/10) |
Informe de Conadu Histórica. Con más universidades públicas incorporadas al sistema de educación superior y un crecimiento exponencial del número de alumnos matriculados, la distribución de fondos proyectada para las casas de estudios en el proyecto ofici |
El Litoral |