LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El 95% de los esquizofrénicos no necesitan estar internados siempre" (28/09/07) | "El 95 por ciento de los pacientes con esquizofrenia no necesitan estar internados de manera crónica en hospitales. Con el tratamiento farmacológico adecuado, esa enfermedad puede controlarse mejor", afirmó Herbert Meltzer, uno de los líderes mundiales en | Clarín |
"El abandono en la secundaria disminuyó" (27/07/15) | La Ministra Claudia Balagué destacó diversos programas que se llevan adelante que tienen que ver con la inclusión y la calidad pedagógica. Entre los temas pendientes: las reformas curriculares en el nivel superior. | Castellanos (Rafaela) |
"El acorazado Potemkin", en el ciclo de la UNL (04/06/15) | Con el título de "Las 10 mejores películas de la historia del cine" se viene desarrollando con un ciclo que organiza la UNL, en su sede Rafaela. Continuarán las proyecciones este jueves 4 de junio, a las 20, con "EL ACORAZADO POTEMKIN". | Castellanos (Rafaela) |
"El acoso escolar aumentó después de la pandemia" (10/05/22) | Desde el INADI reconocieron que la convivencia en las instituciones educativas se vio afectada tras el aislamiento por Covid. Resaltaron la necesidad de abordar la problemática de forma integral y con perspectiva de derechos humanos, en la que se enmarca | El Litoral |
"El alumno debe ser el protagonista de las clases, no el maestro" (17/02/12) | Lo afirma Tracey Tokuhama Espinosa, experta norteamericana en capacitación docente. | La Nación |
"El aporte de la universidad a la sociedad es invaluable" (07/07/08) | Entrevista con Horacio Crespo, historiador y politólogo. Radicado actualmente en México, el investigador nacido en Córdoba participó de la conmemoración de los 90 años de la Reforma Universitaria. Habló de la relevancia de las universidades públicas para | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El aumento del presupuesto educativo será cercano al 50%" (12/10/16) | El ministro de Educación destacó en el Congreso la suba que tendrá el presupuesto educativo para 2017, al que "se destinarán 131 mil millones de pesos". Fue al exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. | Agencia Télam |
"El aumento no tiene por qué atarse a la inflación" (01/08/12) | Tras el receso escolar de invierno, la titular de la Asociación de Magisterio de Santa Fe, Sonia Alesso, pidió a la Casa Gris un rápido llamado a paritarias. | Uno (Santa Fe) |
"El aumento ofrecido no sirve para nada" (21/02/24) | La Casa Gris confirmó el pago de la pauta 2023 y para 2024 propuso 7% de aumento. Amsafé y Sadop salieron disconformes. Peligra el inicio de clases el próximo lunes. | Rosario 12 |
"El borrador del gobierno tiene un espíritu neoliberal muy claro" (01/08/07) | El ex secretario general de la Amsafé provincial y actual secretario gremial de la Ctera, José María Tessa, cuestionó el proyecto y borrador de la nueva Ley de Educación provincial que el gobierno santafesino dio a conocer públicamente al señalar que hay | Rosario 12 |
"El buen demócrata es un escéptico moderado" (02/05/08) | Charla del filósofo Mario Bunge. Auspiciado por la revista Ñ, habló de las falacias de política ante una sala repleta. Dudar y estar atento son dos cualidades de la ciudadanía, según dijo Bunge ayer en la Feria. | Clarín |
"El bullying comienza en el aula, pero las redes sociales lo viralizan las 24 horas" (03/05/17) | En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, el director del Instituto Zona Oeste de Rosario, Arístides Alvarez, indicó que "hay que analizar porqué nos reímos a partir de otro". | Uno (Entre Ríos) |
"El bullying no es cosa de chicos", campaña del Día contra el Acoso Escolar (02/05/24) | Este jueves 2 de mayo es el "Día Contra el Acoso Escolar" y en ese marco, el Ministerio Público Tutelar de la CABA (MPT) presenta una campaña audiovisual que se enmarca dentro del Programa Convivencia respetuosa entre pares que lleva adelante el MPT. | LT10 |
"El calentamiento está vinculado a la destrucción del ambiente y al consumo" (03/12/12) | "Las convenciones internacionales, como el Protocolo de Kioto, si bien sirven para debatir, han simplificado una realidad compleja, descuidando cambios muy graves que repercuten en lo climático y comprometen el funcionamiento del servicio de agua en el ma | La Capital (Rosario) |
"El cambio climático fomentará los Estados fallidos y los regímenes autoritarios" (23/03/10) | Universidades europeas y asiáticas advierten de las consecuencias políticas del calentamiento global y de sus efectos en la producción de alimentos y agua. | Desconocido |
"El cambio de gobierno pudo influir en algunas rispideces" (20/10/16) | El Operativo Aprender contó en Santa Fe con el apoyo y un guiño de acompañamiento del Ministerio de Educación provincial, que volvió a destacar ayer que hubo "una participación importante, alrededor del 75 por ciento". | La Capital (Rosario) |
"El campo es un banco de moléculas valiosas" (28/06/16) | Lo afirma el ingeniero forestal Gustavo Sosa, fundador de Inbioar, que desarrolla herbicidas naturales. Acaba de presentar una solicitud de patente en los EEUU y está en conversaciones con una firma japonesa para transferir uno de sus desarrollos. | La Nación |
"El cáncer es un experimento evolutivo" (07/12/09) | Genética computacional. La nueva revolución en medicina. El físico John Quackenbush afirma que se requieren capacidades matemáticas para enfrentar la próxima generación de problemas. | La Nación |
"El carbón mata 20 veces más gente que Chernóbil" (23/05/16) | Christopher Llewellyn Smith, ex director del CERN. Dirige la investigación energética en la Universidad de Oxford y es una de las mentes más lúcidas del mundo en el análisis de los retos energéticos y climáticos del futuro. | El Mundo (España) |
"El cerebro no aprende sin esfuerzo" (30/03/16) | Entrevista a Mariano Sigman, neurocientífico. Doctor en Neurociencia y directivo del Human Brain Project, este especialista en el cerebro centra ahora su tiempo en analizar cómo esta disciplina interacciona con la educación. | El Mundo (España) |