Síntesis de Noticias Educativas

2001 a 2020 de 4528

Título Texto Fuente
Agua que debieras beber  (21/02/11) En una investigación para la Universidad Maimónides sobre un grupo de adolescentes que juegan rugby, se detectó una escasa noción sobre la importancia que tiene beber agua. Fue reemplazada por jugos saborizados y azucarados que acercan a la obesidad.  Página 12
Marcha y reclamo  (21/03/17) En una manifestación convocada hoy, a las 11, frente al Ministerio de Educación, confluirán todos los sindicatos de los profesores universitarios, organizaciones de los científicos e investigadores, también docentes de escuelas preuniversitarias.  Página 12
Acto por la escuela pública  (13/03/13) En una manifestación de docentes en demanda de inversión en políticas públicas, el secretario general de UTE, Eduardo López, aseguró que “en la ciudad de Buenos Aires se abrió un laboratorio de la nueva derecha”. La movilización se dio cita ante la Legisl  Página 12
La misma oferta, maquillada  (15/05/18) En una nueva reunión paritaria, el Ministerio de Educación volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento salarial en cuatro cuotas. Los gremios lo consideraron insuficiente y denunciaron “el autismo del Gobierno”. Este jueves habrá una marcha de protesta  Página 12
Entre “capos” Macri habló de “mafiosos”  (12/05/17) En una reunión con ex mandatarios liberales, el Presidente volvió a atacar a los docentes. El primer mandatario acusó a los maestros de ejercer el poder que tienen “en forma mafiosa”.  Página 12
Votos veterinarios  (25/06/13) En Veterinarias esta semana se eligen consejeros de docentes y egresados. El decano Míguez buscaría su reelección. También votan los graduados de Farmacia.  Página 12
Banderazo en la UBA  (08/07/15) Encolumnados detrás de una bandera con la leyenda “Fuera los corruptos de la UBA. Democratización ya”, estudiantes, docentes y graduados de diferentes agrupaciones realizaron un “banderazo” frente a la Facultad de Ciencias Económicas.  Página 12
Antepasados de los dinosaurios  (23/10/14) Encuentran en San Juan un yacimiento paleontológicos único en su tipo. Los fósiles encontrados pertenecen a especies diminutas que vivieron hace más de 200 millones de años, cuando toda la Tierra era un solo continente.  Página 12
No apta para algunos padres  (08/10/09) Encuesta sobre sexualidad en una escuela media cordobesa. Las 80 preguntas que se hicieron a chicos de 12 a 17 años surgieron de charlas que los docentes habían tenido con estudiantes. Pero cuando llegaron a las casas, escandalizaron a algunos padres. El   Página 12
Cultura y comunicación  (01/07/09) Enrique Bustamante, catedrático español, expone los ejes del debate de un seminario sobre cultura y comunicación que se desarrolla en estos días en la Universidad Nacional de Quilmes.  Página 12
Células madre contra el Chagas  (06/10/09) Ensayan una terapia para restituir tejidos cardíacos dañados. La experiencia, en fase de prueba, la llevan a cabo investigadores del Conicet. Implantan células madre obtenidas del propio paciente en el tejido cardíaco dañado. Lograron una “importante recu  Página 12
Festival de cine  (16/05/17) Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el Primer Festival Internacional de Cine Universitario, organizado por el Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes.   Página 12
Concursos de becas  (05/06/09) Entre el 15 de junio y el 15 de julio abrirán los nuevos concursos de becas de investigación de la Biblioteca Nacional. El concurso “Flora Tristán” está destinado a investigaciones sobre representaciones de lo femenino, y el concurso “Hacia el Bicentenari  Página 12
“Queremos una respuesta contundente”  (01/09/10) Entre el son de los bombos y redoblantes, una caravana de secundarios porteños se movilizó a la Legislatura mientras el ministro de Educación de la ciudad rendía cuentas allí sobre el conflicto en las escuelas.  Página 12
El arte y la historia  (24/06/16) Entre las actividades universitarias previstas en conmemoración del Bicentenario, la Universidad de las Artes organizó un encuentro artístico-académico denominado “100 + 100: arte, historia y universidad”.  Página 12
Cuando la desigualdad enferma  (10/02/16) Entrevista a Agustín Ciapponi. Un estudio realizado por el Centro Cochrane Argentino exhibe el modo en que dos enfermedades tan disímiles como la malaria y el tabaquismo son potenciadas en América latina y el Caribe por la desigualdad.  Página 12
Vida y conservación de las lenguas  (17/11/10) Entrevista a Ana Carolina Hatch, antropóloga social por la UBA, doctora e investigadora del Conicet. ¿Se deben conservar las lenguas locales? ¿Y por qué? Para averiguarlo, el jinete hipotético conversó con una especialista en el asunto, que estudia justam  Página 12
“La universidad es un derecho”  (07/07/15) Entrevista a Eduardo Rinesi, autor de Filosofía (y) Política de la Universidad. Rinesi reflexiona sobre las implicancias de asumir a la formación superior como un derecho individual y colectivo.  Página 12
Peregrinación tecnológica a Luján  (01/09/10) Entrevista a Graciela Rosso, médica e intendenta de Luján. La relación entre la ciencia y su aplicación a la sociedad es un tema que vuelve una y otra vez. Aquí habla sobre el tema Graciela Rosso, intendenta de Luján y ex viceministra de Salud de la Nació  Página 12
Las lógicas de la tecnología  (09/12/15) Entrevista a Hugo Scolnik, metemático especialista en criptografía. Internet y sus servicios están lejos de ser transparentes, señala el criptógrafo, quien advierte sobre la importancia de incorporar “hábitos de seguridad informática”.  Página 12

Agenda