Título |
Texto |
Fuente |
La marcha de los académicos
(16/05/17) |
“En defensa de la universidad pública”, las federaciones docentes, las organizaciones estudiantiles y de científicos realizarán hoy una movilización desde el Congreso hasta el Ministerio de Educación. |
Página 12 |
La marcha de los docentes
(10/05/13) |
Los docentes universitarios de la Conadu Histórica realizaron ayer una marcha que comenzó en la Plaza Houssay, pasó por varias facultades y finalizó anoche frente al Ministerio de Educación, donde montaron una carpa docente y dictaron clases públicas. |
Página 12 |
La marcha de los maestros
(07/03/13) |
Los sindicatos docentes protestaron por el cierre de la paritaria nacional. La gobernación bonaerense postergó hasta el lunes la presentación de una nueva oferta salarial. El Frente Gremial anuncia hoy cómo sigue su plan de lucha. |
Página 12 |
La marcha educativa
(26/09/08) |
Docentes y estudiantes de numerosas universidades participarán hoy de una “marcha nacional educativa”, en reclamo de un aumento presupuestario para el sector educativo y mejoras salariales para los profesores, entre otras exigencias. |
Página 12 |
La marcha y los testigos
(05/03/08) |
Docentes y estudiantes marcharon ayer en la ciudad de Neuquén al cumplirse once meses del crimen el maestro Carlos Fuentealba. La marcha fue convocada por la comisión Carlos Presente y participaron alumnos y maestros del Centro de Enseñanza Media 69, dond |
Página 12 |
La matemática del cierre
(02/10/14) |
El matemático y periodista Adrián Paenza afirmó que “hay que discutir sobre ideas y no sobre la vida de los otros”. "Discutamos sobre ideas, que es la manera de progresar, de buscar soluciones a los problemas de todos”. |
Página 12 |
La materia más dura de aprobar
(12/03/14) |
El chico es uno de los sancionados el año pasado, durante la toma del colegio, por los daños a la iglesia de San Ignacio. El estudiante quedó libre, dio todas las materias y está en quinto año. Ahora tiene una causa penal. |
Página 12 |
La mayoría sigue ciencias sociales
(17/03/08) |
Tímido despunte de ciencias básicas entre los aspirantes de este año. La tendencia sigue firme, con mayoría de inscriptos en el campo de economía y sociales. Las Humanidades siguen siendo minoritarias y hay un repunte en las minoritarias ciencias. |
Página 12 |
La megaminería y sus resistencias
(05/11/14) |
Lucrecia Wagner, una investigadora de los conflictos ambientales en la Argentina. Doctora en Ciencias Sociales y Humanas, Wagner estudia los procesos de movilización social de las poblaciones afectadas por los grandes emprendimientos mineros. |
Página 12 |
La mejor universidad iberoamericana
(15/09/15) |
La UBA resultó la universidad iberoamericana mejor posicionada en el ranking internacional QS. La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 124º entre las mejores casas de estudios de todo el mundo. |
Página 12 |
La memoria en Ciencias Económicas
(30/03/11) |
Lejos de detenerse en una fecha específica, las reflexiones sobre la herencia que dejó el golpe de Estado de 1976 se multiplican en distintos espacios. |
Página 12 |
La memoria en La Plata
(13/03/09) |
La Universidad Nacional de La Plata y las Abuelas de Plaza de Mayo inauguraron la muestra “Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo”, que será exhibida en diferentes dependencias de la casa de estudios. |
Página 12 |
La mesa de Sociales
(17/12/10) |
La Federación de Docentes de la UBA (Conadu) conformó la Mesa de Feduba Sociales, como “un espacio de participación y debate” para aportar a la construcción de “un nuevo modelo sindical” y promover la superación de “la crisis de sentido” que atraviesa la |
Página 12 |
La meseta del sector privado
(24/05/13) |
El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. |
Página 12 |
La meseta del sector privado
(27/05/13) |
El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. |
Página 12 |
La microelectrónica del sur
(17/10/12) |
Diálogo con Juan Cousseau, director de la Agencia de Ciencia y Tecnología de Bahía Blanca. A la búsqueda de introducir diseño nacional en los productos microelectrónicos, la Agencia de Ciencia de Bahía Blanca trabaja en el desarrollo de una plataforma tan |
Página 12 |
La minería en los claustros
(12/12/08) |
Asambleas sociales y vecinos autoconvocados de todo el país manifestaron su “más enérgico rechazo hacia las actividades y programas institucionales promovidos desde la universidad pública que, en concurso con los objetivos económicos de las empresas, se o |
Página 12 |
La ministra dialoga pero la reforma sigue
(20/09/17) |
Este mediodía, Soledad Acuña se reunirá con alumnos porteños y el defensor del Pueblo. Por disposición de la Justicia, la ministra debe dar más información sobre la “Secundaria del Futuro”, postergarla y conversar con la comunidad educativa. |
Página 12 |
La mirada docente de la universidad
(19/06/09) |
El sindicato de docentes universitarios Conadu presentó formalmente el Observatorio Sindical de Educación Superior. La iniciativa propone “generar una nueva agenda de políticas para el sector”, dijo a modo de presentación Pedro Sanllorenti, secretario adj |
Página 12 |
La mirada sobre los medios
(05/12/12) |
Bajo un sol implacable, Correa encabezó un concurrido acto en el que la UNLP le otorgó la distinción que en otros años dio a Evo Morales y Hugo Chávez. Habló en extenso sobre la necesidad de “democratizar” los medios de comunicación. |
Página 12 |