Título |
Texto |
Fuente |
La misma oferta, maquillada
(15/05/18) |
En una nueva reunión paritaria, el Ministerio de Educación volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento salarial en cuatro cuotas. Los gremios lo consideraron insuficiente y denunciaron “el autismo del Gobierno”. Este jueves habrá una marcha de protesta |
Página 12 |
La montaña no irá, pero los libros vienen
(21/12/10) |
Lanzaron la campaña nacional de promoción de lectura con bibliotecas itinerantes. La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares lanzó la campaña “Sumergite en la lectura 2011”. Nueve bibliomóviles recorrerán, con 300 libros, cinco provincias, el conurbano |
Página 12 |
La mujer que habló con los últimos onas
(17/06/10) |
Murió la etnóloga Anne Chapman. Norteamericana de nacimiento, había logrado entrar en Tierra del Fuego al Haim, el recinto secreto para la iniciación de los jóvenes selk’nam. |
Página 12 |
La mutación en marcha
(09/11/12) |
En lo que denomina un “ensayo sobre la mutación política global”, Peirone analiza nuevas formas de interacción social y reflexiona sobre los cambios que afrontan instituciones como la universidad. |
Página 12 |
La neuroquímica de las adicciones
(20/07/11) |
El cerebro tiene sus trucos para asegurar la supervivencia y recompensarnos con dosis de placer la búsqueda de comida y sexo. |
Página 12 |
La Noche de los Lápices, los reclamos de ayer y de hoy
(17/09/10) |
Miles de estudiantes recordaron a los alumnos desaparecidos y exigieron que el gobierno porteño arregle los edificios escolares. Una multitud, apoyados por docentes, trabajadores y padres, marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Recordaron La |
Página 12 |
La normalización que no llega
(18/05/12) |
Desde hace 23 días, estudiantes y docentes mantienen tomado el rectorado de la Uader, que fue creada en 2000. Reclaman que se completen las elecciones de profesores para poder elegir autoridades. |
Página 12 |
La normalización que no llega
(21/05/12) |
Desde hace 23 días, estudiantes y docentes mantienen tomado el rectorado de la Uader, que fue creada en 2000. |
Página 12 |
La nueva escena estudiantil en Sociales
(30/11/10) |
El balance de las agrupaciones después de las elecciones. Los comicios realizados la semana pasada confirmaron a la izquierda independiente en la conducción del centro, con el 22 por ciento de los votos. Pero con el 18,3 y el 18,1 se ubicaron dos listas a |
Página 12 |
La nueva escuela secundaria
(23/09/09) |
Desde todos los sectores se reclaman acciones profundas y urgentes para transformar la escuela secundaria. Existe consenso en reconocer que allí no sólo se concentran los problemas propios de una educación de mala calidad, sino también todos los fenómenos |
Página 12 |
La nueva FUA elige autoridades
(28/06/13) |
La federación creada por agrupaciones kirchneristas e independientes que rompieron con la organización presidida por Franja Morada designará a su primera conducción, que recaerá en estudiantes de La Cámpora y del Movimiento Evita. |
Página 12 |
La nueva joyita del INTA
(04/03/15) |
El “detector inteligente de malezas” fue reconocido en 2014 por el programa Innovar como uno de los proyectos destacados de la última década. Andrés Moltoni cuenta los detalles de este aparato que ahorra dinero y cuida el ambiente. |
Página 12 |
La nueva secundaria, en debate
(06/06/13) |
Reducción en la cantidad de orientaciones y menos horas de materias clásicas, que serán reemplazadas por talleres, son algunas de las propuestas oficiales que fueron analizadas ayer por pedagogos, gremialistas y legisladores. |
Página 12 |
La oferta académica
(26/04/11) |
La UNAJ ofrece, por ahora, las siguientes carreras de grado: Administración, Enfermería, Bioquímica, Relaciones del trabajo, Gestión ambiental, Ingeniería industrial, Ingeniería informática, Bioingeniería e Ingeniería electromecánica. |
Página 12 |
La oferta porteña
(26/02/16) |
En la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno del macrista Horacio Rodríguez Larreta mejoró su oferta y les propuso a los 17 sindicatos docentes un incremento salarial de entre el 33 y el 37 por ciento, según explicaron fuentes gremiales. |
Página 12 |
La oscura autonomía de los robots
(07/09/11) |
Diálogo con Pablo De Cristoforis, especialista en Robótica, de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. ¿Pueden aprender los robots? La posibilidad de que puedan tomar decisiones propias sin la intervención de los humanos y aprender de sus acciones es u |
Página 12 |
La otra cara de la integración
(18/11/09) |
Diálogo con Dolores Linares. Antropología y sociología de los límites internacionales. Las fronteras suelen constituir un micromundo poroso donde los idiomas y las poblaciones se mezclan, pero donde también se juegan intereses encontrados e ignorados desd |
Página 12 |
La otra mirada del conurbano
(23/05/17) |
La Universidad de General Sarmiento lanza su canal de televisión web. La señal de UniTV se propone pensar desde el segundo cordón bonaerense la actualidad nacional y “la universidad como un derecho”. |
Página 12 |
La otra organización cerebral
(02/08/07) |
Científicos de la Universidad de Oxford descubrieron el gen que hace que las personas sean zurdas y que tengan el cerebro organizado de manera diferente. Los investigadores consideraron que las personas que se manejan principalmente con la mano izquierda |
Página 12 |
La palabra de los chicos nacidos en democracia
(10/12/08) |
El 65 por ciento no está convencido de que la democracia sea el mejor sistema. Tres de cada diez chicos creen que deben gobernar los que más saben. Sólo un 35 por ciento apoya que haya muchos partidos. La encuesta fue del Ministerio de Educación entre chi |
Página 12 |