LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Colegio Nacional Buenos Aires, bajo amenaza (04/07/14) | El Colegio Nacional de Buenos Aires está en problemas y la educación de excelencia que allí se imparte, amenazada. En junio, los alumnos casi no tuvieron clases. Esta vez, el motivo es el paro de docentes. | Clarín |
Hacer ejercicio más de 5 horas por semana no mejora la salud (28/08/14) | Conclusiones de investigaciones estadounidenses y australianas. Afirman que el exceso de actividad física incluso puede traer consecuencias no deseadas. La gimnasia es efectiva en su justa medida. | Clarín |
Sólo 8 carreras concentran el 80% de la demanda laboral (25/02/16) | Advierten descoordinación entre la universidad y el sector productivo. Lo reveló un estudio sobre 14 mil avisos de trabajo para profesionales universitarios. Las áreas más buscadas: contador público, administrador de empresas, sistemas e ingeniería. | Clarín |
Los gremios docentes amenazan con un paro por la universidad del maestro en Capital (23/11/17) | Proyecto de ley impulsado por el gobierno porteño. El sindicato más grande podría decidirlo el lunes. Dicen que la Ciudad busca "el cierre" de los profesorados. | Clarín |
"Imposible de aceptar" (26/09/08) | Un alto acatamiento al nuevo paro docente se registró en las escuelas públicas de Bahía Blanca. La masiva asamblea del martes en la seccional local del SUTEBA donde unos 600 docentes habían rechazado la oferta oficial de aumento salarial por "imposible de | Clarín |
Por primera vez chocaron dos satélites en órbita (13/02/09) | Uno ruso, fuera de servicio, con otro de Estados Unidos. El impacto se produjo sobre el norte de Siberia. Preocupa porque los escombros -se esparcieron más de 500- podrían afectar a la Estación Espacial Internacional. | Clarín |
Parece inevitable el paro de dos días de los docentes porteños (30/03/09) | A pesar de que el ministro de Educación de la Ciudad anunció ayer que el Gobierno porteño haría hoy a los docentes del distrito la mejor oferta posible, el sindicato UTE-CTERA, el de mayor representación entre los educadores de la Capital Federal, hizo sa | Clarín |
Lanzan el telescopio más grande del mundo (14/05/09) | Tras la gran explosión que originó el Universo, la oscuridad se adueñó del cosmos y reinó durante millones de años. Hasta que, al final, se hizo la luz. Gracias al Herschel, el telescopio espacial más grande construido hasta la fecha, los astrónomos podrá | Clarín |
La retención de los jóvenes en el aula (24/09/09) | Editorial. Reducir la deserción escolar es importante especialmente en tiempos de crisis. Para eso pueden implementarse programas tecnológicos y de tutoría, como proponen expertos en el tema. | Clarín |
Con 29 escuelas tomadas, empieza el paro docente (15/09/10) | Los estudiantes bloquearon diez esquinas en diferentes puntos de la ciudad, y el reclamo marcó un nuevo punto de desacuerdo con el ministro de educación porteño, Esteban Bullrich, que comparó la protesta de los estudiantes con la de los asambleístas de Gu | Clarín |
Amazonas: satélites de la NASA captan la gravedad de las sequías (31/03/11) | Según las nuevas imágenes, en 2010 hubo un récord de pérdida de áreas verdes. | Clarín |
Prueban un anticonceptivo en gel para hombres, que se aplica en la piel (29/06/12) | Científicos de la Universidad de California en Los Angeles y su Instituto de Investigación Biomédica LA Biomed desarrollaron un gel de aplicación cutánea que, en estudios preliminares, demostró ser eficaz como anticonceptivo masculino. | Clarín |
Desarrollan cirugías robóticas que dejan una herida mínima (21/11/12) | Las intervenciones son dirigidas desde una computadora y así se evitan incisiones múltiples. También recuperarse demora menos. | Clarín |
Crecen los comedores escolares pero con diferencias en el país (17/10/13) | En la última década aumentaron los servicios gratuitos de desayuno, almuerzo y merienda para alumnos de bajos recursos, sobre todo en la primaria. La disparidad entre provincias es muy fuerte. | Clarín |
El saber más democrático y poderoso (14/11/13) | Por la sociedad circulan todo tipo de saberes. Pero si hay uno que es especialmente valioso para todos –y sobre todo para los sectores más vulnerables–, ese es el conocimiento científico. | Clarín |
Arrancó la inscripción online: 25% más anotados que el año pasado (08/10/14) | Con más de 12 mil inscriptos durante la primera jornada, ayer comenzó la inscripción online en las escuelas porteñas. La cifra creció un 25% con respecto al arranque de 2013, cuando se habían anotado 9.500 chicos el primer día. | Clarín |
Apuran la negociación para acordar con los docentes (25/02/16) | El salario de los maestros. Se pospuso para hoy la reunión del Gobierno y los gremios. Los sindicatos quieren que quede por escrito que la Nación ayudará a las provincias que no pueden solventar los aumentos. | Clarín |
Denuncian que en la Universidad de Chaco dictan carreras que no están reconocidas (07/09/17) | Grave acusación en una casa de altos estudios. Docentes, alumnos y el Ministerio de Educación le apuntan al rector por manejos poco claros y persecución gremial. El caso está judicializado. Esperan el resultado de una auditoría. | Clarín |
Cómo es la guía escolar para que el Mundial Qatar 2022 motive a los chicos a aprender (18/11/22) | Es gratuita y está destinada a docentes de primaria y secundaria. La lanzó Educere ONG y lleva más de 24.000 descargas. | Clarín |
Hallazgo científico sobre la dificultad para la matemática (09/06/08) | Comprueban que es más común que la dislexia. La discalculia, la dificultad para aprender matemática, es más común que su versión literaria, la dislexia, según indica un estudio elaborado en Cuba y dado a conocer ayer en un congreso científico en el Reino | Clarín |