Título |
Texto |
Fuente |
Trotskistas contra Stalin
(20/09/11) |
Ante un nuevo aniversario del asesinato de León Trotsky, el Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones (CEIP) dedicó la última edición de sus Cuadernos, bajo el título “Los trotskistas contra Stalin”, a la historia de la oposición de izquierda ru |
Página 12 |
Rock en la primavera de Tecnópolis
(20/09/11) |
El Día del Estudiante pisará fuerte mañana en Tecnópolis, la exposición de ciencia y tecnología, que ofrecerá música en vivo, talleres, performances y numerosas experiencias científicas. |
Página 12 |
Festival solidario
(20/09/11) |
La Federación Universitaria Argentina convoca hoy, en Rosario, a un festival solidario con los reclamos de los estudiantes chilenos. |
Página 12 |
De graduados y directores
(20/09/11) |
En la Facultad de Ciencias Sociales, además de los alumnos, la semana pasada también votaron los graduados. Con el 46,8 por ciento de los 2209 votos emitidos, se impuso la lista oficialista, Construyendo Sociales. |
Página 12 |
Cuatro bloques satisfechos
(20/09/11) |
Los principales dirigentes de la izquierda independiente, la izquierda partidaria, el kirchnerismo y el reformismo analizan los resultados obtenidos la semana pasada en las facultades de la UBA. Salvo en Sociales, se impusieron los oficialismos. |
Página 12 |
La facultad tiene remedio
(23/09/11) |
La planta de producción de medicamentos funcionará en el Hospital de Clínicas. El objetivo es abastecer a la red de hospitales universitarios y también ofrecer un espacio de formación práctica para estudiantes y docentes. |
Página 12 |
“La única víctima del derecho penal es el imputado”
(26/09/11) |
Crítico del derecho penal, catedrático del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia, Pavarini sostiene que en todo el mundo las penas están dirigidas al control social de los más pobres. |
Página 12 |
Lengua y Matemática
(27/09/11) |
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, confirmó que en su cartera estudian una reforma en la currícula de la escuela secundaria, que incluya mayor oferta horaria de Lengua, Matemática y otras ciencias duras. |
Página 12 |
“Debemos evitar la endogamia”
(03/10/11) |
Domecq describe el proceso de creación de la universidad en función de “las debilidades y demandas de los distintos grupos sociales del territorio”. |
Página 12 |
El ALMA de los telescopios
(04/10/11) |
El radiotelescopio más grande del mundo, ALMA, comenzó a operar ayer en Chile, revelando imágenes del Universo nunca antes vistas por los observatorios tradicionales. |
Página 12 |
El premio que llegó demasiado tarde
(04/10/11) |
El canadiense Ralph Steinman fue reconocido por un descubrimiento en el sistema inmunitario. El Comité no sabía que había muerto el viernes. |
Página 12 |
Festival de Cine Científico
(05/10/11) |
Esta vez, el jinete hipotético va al cine. Desde hoy hasta el viernes estará viendo películas en la Biblioteca Nacional. |
Página 12 |
Una radiografía de la discriminación
(05/10/11) |
Tres de cada diez encuestados dicen que no vivirían cerca de una persona de origen judío. Ocho de cada diez creen que su prioridad es ganar dinero. |
Página 12 |
Nobel, supernovas y expansión del Universo
(05/10/11) |
Saul Perlmutter, Adam Riess y Brian Schmidt recibieron ayer el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en cosmología del espacio profundo y el descubrimiento de que la expansión del Universo es cada vez más acelerada. |
Página 12 |
Cuasicristales y la Biblioteca de Babel
(06/10/11) |
Los once millones de euros del Premio Nobel de Química fueron esta vez a parar a Daniel Shechtman, quien descubrió una nueva e inesperada forma de organización de la materia sólida: los cuasicristales. |
Página 12 |
Crece el entusiasmo por la docencia
(06/10/11) |
En 2010 se anotaron 140 mil aspirantes, cuando en 2007 eran poco más de 100 mil. El Ministerio de Educación lo atribuye a las mejoras en los salarios y a la mayor demanda de docentes. |
Página 12 |
Tutores contra la deserción
(07/10/11) |
La propuesta fue aprobada por el Consejo Interuniversitario Nacional y desde ayer se debate en un congreso en Tucumán. El objetivo es acompañar a los estudiantes. |
Página 12 |
Un nuevo instituto
(07/10/11) |
Cerca de 4000 metros cuadrados cubiertos. En el interior, 28 laboratorios, ocho salas de investigación y un auditorio, entre varias comodidades, para desarrollar y divulgar ciencia del más alto nivel. |
Página 12 |
Encuentro de articulación
(11/10/11) |
El Primer Encuentro Nacional de Articulación entre Universidades y el Sistema Educativo se realizará del miércoles al jueves en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). |
Página 12 |
Los primeros concursos del CBC
(11/10/11) |
Los 2300 docentes auxiliares del Ciclo Básico Común están contratados de manera interina. La universidad pretende empezar a concursar los cargos el año que viene. |
Página 12 |