Título |
Texto |
Fuente |
“Vivimos un momento muy particular”
(12/10/11) |
El Jinete Hipotético desconfía de los premios literarios, pero siempre está atento a los premios científicos, sobre todo cuando se trata de reconocer a los que siguieron colaborando a pesar de haberse ido. |
Página 12 |
El año próximo, 190 días de clases
(13/10/11) |
El ciclo lectivo del año próximo se extenderá a 190 días de clase y comenzarían el 27 de febrero. |
Página 12 |
Las ciencias sociales en acción
(14/10/11) |
Vivimos un momento auspicioso para la producción científica en el país. Estamos en una etapa de crecimiento: inédita formación de cuadros investigativos. Por Julián Rebón, Director del IIGG (Sociales-UBA). |
Página 12 |
Mejorar la articulación
(14/10/11) |
Se realizó la apertura del Encuentro de articulación entre universidades y sistema educativo, que comenzó ayer en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). |
Página 12 |
Nueva marcha de los docentes
(14/10/11) |
Los docentes porteños se movilizan de nuevo hoy contra el proyecto de una “oficina única de clasificación” en reemplazo de las actuales juntas de clasificación. |
Página 12 |
La Untref en Vicente López
(14/10/11) |
La Universidad de Tres de Febrero tendrá una sede en Vicente López, en la zona norte del conurbano, tras la firma de un convenio entre el rector Aníbal Jozami y el intendente Enrique García. |
Página 12 |
La academia y la política
(14/10/11) |
Se realiza el Encuentro Pensar América latina. Es organizado por la UNGS y el CEPS y destinado a promover el diálogo entre académicos y políticos de varios países de la región. |
Página 12 |
Hacia los 190 días de clase
(14/10/11) |
Los ministros de Educación de todos los distritos y la Nación acordaron que el próximo ciclo lectivo tenga 190 días de clases. El objetivo es llegar a los 200 en 2016. Sileoni destacó que 2010 fue el de más días de clase en la década. |
Página 12 |
Los graduados van a las urnas
(14/10/11) |
Los egresados de Exactas y de Farmacia terminan de votar entre hoy y mañana. En la primera compiten los independientes de Sumatoria y un frente de izquierda. En la segunda, una coalición de centroizquierda y kirchneristas enfrenta a la mayoría radical. |
Página 12 |
Los cambios en la escuela, en la mesa y en el trabajo
(17/10/11) |
El informe elaborado por seis universidades nacionales a pedido del Ministerio de Educación indaga en los cambios de la vida cotidiana. |
Página 12 |
Pensar la universidad
(18/10/11) |
La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un programa general de debates, “Pensar la Universidad”: en ese marco, este jueves, desde las 14 y hasta las 18, docentes y autoridades académicas se reunirán para reflexionar y debatir sobre “Educación e |
Página 12 |
Los docentes paran dos días
(18/10/11) |
Los principales gremios docentes de la Ciudad harán un paro mañana y el jueves en reclamo de que el gobierno retire su polémica propuesta de reemplazar el sistema democrático de promoción de maestros y profesores por otro a dedo. |
Página 12 |
Desarrollo con inclusión
(18/10/11) |
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) abrió la inscripción para la cohorte 2012-2013 de su maestría en Políticas públicas para el desarrollo con inclusión social. |
Página 12 |
La feria académica
(18/10/11) |
Desde mañana y hasta el sábado se realizará una nueva edición de Expo Universidad. En su 16º aniversario, la muestra ofrece las propuestas de más de 250 universidades, institutos terciarios y de capacitación del país y del exterior. |
Página 12 |
Con cuatro votos cuestionados
(18/10/11) |
Final peleado en las elecciones de graduados de Farmacia y Bioquímica. La agrupación oficialista, cercana al radicalismo universitario, se impuso por dos sufragios. El frente opositor, formado por agrupaciones progresistas y kirchneristas, pidió la impugn |
Página 12 |
El respeto a la identidad de género
(18/10/11) |
La Universidad Nacional de Córdoba evaluará hoy un proyecto que promueve el respeto a la identidad de género de sus estudiantes. Si el Consejo Superior de la casa aprueba la iniciativa, los alumnos serán reconocidos por el género adoptado y autopercibido |
Página 12 |
El respeto a la identidad de género
(19/10/11) |
La Universidad Nacional de Córdoba evaluará hoy un proyecto que promueve el respeto a la identidad de género de sus estudiantes. |
Página 12 |
Los docentes porteños ratificaron el paro
(19/10/11) |
Los gremios volvieron a pedirle a Bullrich que retire el proyecto que elimina las Juntas de Clasificación, para iniciar un debate. |
Página 12 |
Esa extraña capacidad de hablar
(19/10/11) |
Desde Platón se discute si el lenguaje es una capacidad innata, propia de la naturaleza humana, o una habilidad que aprendemos. |
Página 12 |
El Senado premia a los científicos
(26/10/11) |
El Senado de la Nación entregó la Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento al especialista en biología molecular Alberto Kornblihtt, al matemático Adrián Paenza y al físico y decano de la FCE, Jorge Aliaga. |
Página 12 |