LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
UDA solicita $ 350 por única vez (04/02/09) | El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Prof. Sergio Romero, expresó su inquietud por el aumento del 30 por ciento con respecto al año pasado que experimentaron los artículos de la canasta escolar, como también guardapolvos, uniformes | El Litoral |
Mate, café y energizantes o el hábito de estudiar “estimulado” (06/04/09) | Los universitarios recurren con mayor frecuencia a éstas y otras bebidas estimulantes para rendir más horas de estudio. Por sí mismas no son perniciosas; no obstante, el exceso y la combinación con la mala alimentación y horarios irregulares pueden traer | El Litoral |
Santa Fe vuelve a perder en el proyecto de presupuesto nacional (14/10/09) | El diputado nacional Walter Agosto denunció que, de no modificarse el texto original, la provincia caerá del 5,7 % al 4,9 %. Que no hay partidas para el puerto, ni para el puente a Santo Tomé, y menos fondos para la UNL. | El Litoral |
Ciclo de actualización impositiva (09/08/10) | El Área Tributaria del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas recordó que mañana (por hoy), a las 19.30, en el Salón Auditorio, se realizará la sexta reunión del año 2010 de su Ciclo de Actualización Impositiva, a cargo de sus coordinadores, CPN Glad | El Litoral |
Cine a mitad de precio para alumnos secundarios (20/09/10) | Durante todo el mes de septiembre continúa la promoción destinada a los alumnos de los dos últimos años de escuelas secundarias y los tres últimos de las técnicas que podrán asistir al cine, en compañía de una persona, abonando solamente la mitad de preci | El Litoral |
Estudiarán cómo reactivar la navegación en el Riacho Santa Fe (20/10/10) | Esta mañana (por ayer) se firmó el convenio entre la Municipalidad y la UNL. El tramo comprende 12 kilómetros. La mayor dificultad está dada por el crecimiento de la vegetación y la acumulación de bancos de arena. | El Litoral |
El congelamiento mejora la textura de los quesos blandos magros (18/02/11) | Al contrario de lo que se pensaba, el frío mejora la consistencia de ese tipo de alimentos especiales. De acuerdo con el trabajo de investigadores de la UNL, las bajas temperaturas pueden alargar el tiempo de vida útil y así posibilitar la exportación. | El Litoral |
Riesgo nuclear en Japón alarma al mundo (15/03/11) | El riesgo de catástrofe nuclear en Japón tras el terremoto ha desatado las alarmas en la comunidad internacional, que analiza el potencial de la amenaza mientras sigue enviando ayuda humanitaria y equipos de salvamento. | El Litoral |
Expresiva se expone (17/08/11) | Este miércoles se exhibirán los proyectos de base cultural seleccionados para la Convocatoria de Expresiva 2011, la incubadora de emprendimientos realizada por la Municipalidad y la UNL. | El Litoral |
Proyectos de la UNL fueron elegidos por innovadores (16/11/11) | Un Aire Acondicionado Solar y un Software de Nutrición Integral llamado Alegra son los emprendimientos incubados en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | El Litoral |
Una alumna de Derecho presidirá la FUL en 2012 (15/12/11) | Cecilia Rodríguez Calderón fue electa presidenta de la Federación Universitaria. Comedor, boleto urbano y salud, ejes de su gestión. | El Litoral |
Jorge Ricci presenta su “Teatro salvaje” (08/02/12) | En el Foro Cultural con entrada gratuita. Con una mesa que incluye a actores, directores y críticos teatrales, se presentará el libro del actor y dramaturgo santafesino. La cita será el viernes 17, a las 21. | El Litoral |
Nuevas propuestas en Educación a Distancia (30/03/12) | El Centro de Educación a Distancia de La Criolla informa que el presidente comunal, Martín Travesani, firmó un convenio con la Fundación para el Desarrollo Educativo (Fude) para continuar ofreciendo diversas propuestas para estudiar a distancia. | El Litoral |
Tomates al desnudo: revelaron el genoma completo (15/06/12) | Desde ahora, las líneas de investigación serán muchas: cómo fue la historia evolutiva hasta convertirse en lo que hoy conocemos como tomate, cómo se comportan sus genes, y más. | El Litoral |
Jornadas de extensión (28/08/12) | Esta semana se desarrollarán las 2º Jornadas de Extensión, organizadas por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales de la UNL. | El Litoral |
La UNL puso en marcha su Observatorio de Salud (28/06/13) | Es un espacio que busca brindar información precisa para debatir sobre las mejores políticas para la población. Se lanzó con una disertación del Dr. Aldo Neri que dio inicio a un ciclo de diálogos sobre salud pública. | El Litoral |
Los colegios podrán subir las cuotas entre 21 y 23 % (13/03/14) | Recién en abril estará disponible la nueva grilla con los incrementos. Santa Fe se rige por un sistema de topes máximos de cuotas dado que la mayoría de los colegios recibe subsidio estatal. | El Litoral |
El joven nacido en Barranquitas que conquistó la meca del saber mundial (04/06/14) | Leandro Grimaldi se recibió en la Harvard University. Se recibió de una maestría en Salud Pública. Es el primer argentino en egresar en ese posgrado en una de las universidades más prestigiosas del mundo. Y es santafesino. | El Litoral |
Arranca una semana cruzada por un paro nacional docente (23/08/16) | Los maestros, públicos y privados, santafesinos adhieren a la medida de fuerza dispuesta por las federaciones nacionales. La jornada de capacitación de Escuela Abierta se suspendió para el Nodo Santa Fe. Los universitarios se suman al paro del 24. | El Litoral |
Será obligatorio enseñar RCP en escuelas medias y terciarios (11/11/16) | La Legislatura dispuso la adhesión formal de la provincia a una ley nacional. Es para que las técnicas de reanimación se enseñen en escuelas medias y el nivel superior. | El Litoral |