LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Inscripción a postítulos docentes (13/06/16) | La Escuela INFOD de la Fundación Luminis abre la inscripción de sus cursos de postítulo para docentes, desde el 13 de junio al 8 de julio. | Rosario3 |
Becas doctorales para estudiar en el Instituto Max Planck (19/12/16) | La Fundación Bunge y Born y el Instituto Max Planck convocan a jóvenes investigadores argentinos interesados en obtener una beca doctoral para completar sus estudios en la prestigiosa institución alemana. | Rosario3 |
Se apadrinarán seis proyectos de establecimientos educativos santafesinos (10/02/17) | El Banco Santa Fe y su Fundación patrocinarán seis proyectos de establecimientos educativos santafesinos que fueron presentados en 2016 ante el INET, en el marco del programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación. | Rosario3 |
Peligra el inicio del segundo cuatrimestre en universidades (22/06/17) | Docentes universitarios de todo el país votaban hasta mañana si adhieren o no a la realización de un paro por tiempo indeterminado a partir de la segunda mitad del año. Los porfesionales exigen una recomposición salarial que supere el 20 por ciento. | Rosario3 |
La Corte prohibió la enseñanza religiosa obligatoria en escuelas públicas de Salta (13/12/17) | El Máximo Tribunal consideró que es "discriminatorio" y viola el derecho a la intimidad de las familias. Fue con los votos de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. | Rosario3 |
Curso Herramientas para entender la Economía actual en la UCA (21/10/19) | Cuenta con una modalidad de aplicaciones prácticas de la teoría económica | Rosario3 |
Conicet incorporó 820 nuevos cargos para la carrera de Investigador Científico y Tecnológico (28/09/21) | Para disciplinas generales se incorporaron 434 cargos; para orientadas, 356 (temas estratégicos,106 cargos; fortalecimiento I+D+i,188 cargos y proyectos especiales, 62 cargos); y del exterior, 30 cargos. | Rosario3 |
“Libros para aprender”, un programa desde Jujuy a Tierra del Fuego (09/02/22) | El gobierno nacional distribuirá manuales para más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas primarias que comenzarán a recibir sus libros de texto en el marco de #LibrosParaAprender | Rosario3 |
La Universidad de Bahía Blanca comienza a desarrollar medicamentos y tecnología médica (29/04/22) | Según se indicó, esta unidad ya lleva adelante cuatros proyectos científicos que cuentan con el apoyo de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap) en campos no considerados por laboratorios comerciales. | Rosario3 |
Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de Latinoamérica (06/10/23) | En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática. | Rosario3 |
Se realizó el Encuentro Nacional de Internacionalización de la Educación Superior 2023 (29/11/23) | El Encuentro de Educación Superior incluyó actividades dirigidas a estudiantes de grado, posgrado e investigadores. | Rosario3 |
El impacto del bullying en el aprendizaje (07/02/25) | El bullying, o acoso escolar, es una problemática que afecta profundamente el desarrollo académico y emocional de los estudiantes | Rosario3 |
Francés: se firmó un convenio para promover su enseñanza (13/06/16) | Se reforzará la formación docente del idioma y alentará la creación y desarrollo de programas de enseñanza bilingüe. La Embajada se compromete en este convenio a acompañar las iniciativas de Santa Fe en la difusión del idioma. | Rosario3 |
Nueva Maestría en Derecho Penal y Justicia Internacional (27/07/16) | A través del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia, la Organización de las Naciones Unidas y la Universidad de Kennedy presentaron la “Maestría en Derecho Penal y Justicia Internacional”. | Rosario3 |
Nuevo Programa de Gestión Industrial en la Austral (10/02/17) | La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral comienza un nuevo Programa de Gestión Industrial. El próximo martes 21 de febrero se realizará una reunión informativa a las 18:30 en Paraguay 1950. | Rosario3 |
Docentes en alerta por cambios en el sistema previsional (26/09/17) | El gobierno nacional presiona a trece provincias, entre ellas Santa Fe, para que “armonicen” sus cajas de jubilaciones con el sistema nacional. Desde Amsafé advirtieron que peligra la edad jubilatoria y el porcentaje de aportes y contribuciones | Rosario3 |
Licenciatura en Enseñanza de la Historia (13/12/17) | La Universidad Caece y la Federación Gremial de Comercio e Industria de Rosario lanzaron la Licenciatura en Enseñanza de la Historia. La carrera tiene dos años de duración, se cursa a distancia y cuenta con validez nacional y reconocimiento oficial. | Rosario3 |
Docentes de escuelas taller de Rosario piden volver a la presencialidad (29/07/21) | Redactaron una carta que elevaron al ministerio de Educación de Santa Fe. Advierten que es “fundamental” la vuelta al espacio de trabajo, donde tienen los materiales. Solo pudieron dar clases teóricas virtuales desde el inicio de la pandemia | Rosario3 |
Jugar para aprender la solidaridad en el aula (28/09/21) | Niñas y niños pequeños pueden aprender las bases de la solidaridad: prestar ayuda, sentir alegría por los éxitos de los demás, tristeza ante las penas ajenas. | Rosario3 |
Música para niños y niñas: El Momusi celebrará su segundo Festival Federal (09/02/22) | Con una ambiciosa grilla virtual y mediante el programa «Festivales Argentinos», el Movimiento de Música para niños y niñas reunirá a unas 25 propuestas artísticas de todo el país a través del su canal de YouTube. | Rosario3 |