Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

2141 a 2160 de 50172

Título Texto Fuente
Conocer el riesgo cardiaco sin pinchazos  (14/03/08) Un modelo evalúa las posibilidades de sufrir un infarto sin analizar muestras de sangre. Según un estudio, el método es tan efectivo como los protocolos habituales. Podría ser útil en países en vías de desarrollo con problemas de acceso a laboratorios.  El Mundo (España)
Los aztecas tenían una aritmética propia para calcular superficies  (04/04/08) Un misterio que acaba de develarse. El imperio azteca tenía contadores diligentes que asentaban con gran precisión las dimensiones de las parcelas agrícolas para el cobro de impuestos a la propiedad de la tierra. Utilizaban cinco sistemas; las mediciones   La Nación
Aseguran que debajo de la Mona Lisa hay otro retrato de Leonardo  (09/12/15) Un misterio de 500 años. Lo afirma un científico francés, que usó una técnica de luz novedosa para analizar el cuadro de Da Vinci. Dice que la verdadera Lisa Gherardini es la que está pintada debajo.  Clarín
Anunciaron mejoras en las becas Progresar para aplicar a conectividad  (14/10/21) Un millón de estudiantes beneficiados con las becas Progresar accederán a un plus por conectividad a partir del 12 de octubre, informó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, acompañado por la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta y el rector de  Rosario3
En la última década creció un 22 % la planta docente  (14/08/15) Un millón de docentes está en actividad en las escuelas públicas y privadas de Argentina, según el censo nacional docente. Desde 2004 se incorporaron 180 mil educadores.  El Litoral
Casi un millón y medio de alumnos participarán este martes de la evaluación nacional "Aprender"  (18/10/16) Un millón cuatrocientos mil estudiantes de 31.000 escuelas públicas y privadas participarán este martes de la Evaluación Nacional "Aprender", el nuevo operativo diseñado por el ministerio de Educación para evaluar los niveles de aprendizaje.   Uno (Entre Ríos)
Educación sexual virtual  (15/09/09) Un millar y medio de docentes de todo el país se inscribieron para participar del Segundo Curso Virtual de Educación Sexual, que comenzó ayer y está orientado a profundizar los contenidos y estrategias para abordar esa problemática en las aulas.  La Capital (Rosario)
Aprendé a usar Padlet para utilizar en el aula  (17/05/22) Un microcurso autoasistido para aprender a usar Padlet, una herramienta gratuita que permite crear murales digitales colaborativos se podrá realizar a través del portal Educ.AR.  Rosario3
Hallaron en San Juan al ancestro más antiguo de los dinosaurios gigantes  (16/02/09) Un metro cincuenta de cabeza a cola, treinta centímetros de alto, casi lo mismo que un perro. Eso medía este animal que acaba de convertirse en el ancestro más primitivo de los saurópodos, los dinosaurios herbívoros de cuatro patas gigantes, considerados   Clarín
Comienzan las paritarias en Santa Fe, ¿sigue la claúsula gatillo?  (05/02/19) Un mes antes del inicio de las clases, comienza la paritaria docente en la provincia de Santa Fe. Las autoridades educativas recibirán este martes a los representantes gremiales de Amsafé, Sadop, Amet y UDA.  LT10
Mitos y riesgos de los suplementos dietarios  (17/08/12) Un megaproyecto para identificar los efectos de los productos de origen vegetal advierte que no siempre son inocuos para la salud  La Nación
“El maestro ve en un espejo lo que sucede en el hogar”  (11/06/07) Un médico psiquiatra brindó una charla para docentes. Luis César Guedes fue invitado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader y por el Instituto Sarah Eccleston College. “El mayor problema que tiene la educación en el mundo y en nuestro país es  El Diario (Paraná)
Conocer el funcionamiento del cerebro del alumno para poder cambiarlo  (12/10/16) Un Médico Neurocirujano brindó un seminario en nuestra ciudad. Dijo considerar que para que el docente pueda mejorar la educación, primero debe comprender lo que sucede dentro de las cabezas de los estudiantes.  Castellanos (Rafaela)
Parkinson  (11/06/07) Un medicamento contra la hipertensión probado con ratones de laboratorio podría ralentizar e incluso detener la evolución del síndrome de Parkinson, según los resultados de un equipo de investigadores estadounidenses publicados en la revista británica Nat  Página 12
Los chimpancés hablan, mienten y hacen poesías con el lenguaje de signos  (05/05/11) Un matrimonio estadounidense ha dedicado su vida a combatir la idea de que el lenguaje es el "último bastión" de la singularidad humana.  El Mundo (España)
Tras la cirugía, un masaje en la espalda  (18/12/07) Un masaje en la espalda cada noche. Una medida tan simple, combinada con los calmantes durante los días posteriores a una intervención quirúrgica, reduce los niveles de dolor posoperatorio y de ansiedad. Así lo acaba de constatar un estudio en más de 600   El Mundo (España)
556 bolas de fuego en 20 años  (11/12/14) Un mapa publicado por la NASA revela que entre 1994 y 2013 han caído sobre la Tierra al menos 556 cuerpos rocosos que han creado meteoros brillantes denominados bólidos o bolas de fuego.  El Mundo (España)
Fijan pautas para diagnosticar y tratar bien la hipertensión  (11/04/11) Un mal que sufre el 30% de los argentinos. La guía la hizo la principal entidad del país dedicada a la enfermedad, para que todos los médicos apliquen los mismos criterios.  Clarín
Científicos argentinos crearon un nuevo tratamiento para el Chagas  (11/06/07) Un mal que afecta a más de dos millones de argentinos. También desarrollaron un test de diagnóstico, que detecta la presencia de anticuerpos contra el parásito. La terapia, considerada revolucionaria, consiste en filtrar la sangre del paciente, como en un  Clarín
Por la presión de padres, renunció un docente travesti  (27/09/07) Un maestro que se viste de mujer y que dictaba clases en una escuela primaria del distrito bonaerense de Quilmes renunció a su cargo a raíz del rechazo manifestado por un grupo de padres.  La Nación

Agenda