Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

22421 a 22440 de 49953

Título Texto Fuente
Hallan un dinosaurio carnívoro desconocido  (18/12/08) Fue en Río Negro y es el primer ejemplar en el mundo de un raptor de más de 2 metros de longitud y con brazos tan cortos. Se trata del Austroraptor cabazai , un animal carnívoro que habitó la Patagonia cinco millones de años antes de que los dinosaurios d  La Nación
Hallan un dinosaurio con 15 cuernos  (24/09/10) Un grupo de científicos anunció haber descubierto en Utah (EEUU) los fósiles de dos nuevas especies de dinosaurios estrechamente relacionados con el triceratops. Uno de ellos, bautizado kosmoceratops richardsoni, tiene 15 cuernos en la cabeza. El otro din  La Capital (Rosario)
Hallan un dinosaurio gigante en una granja de ovejas  (28/08/09) Paleontólogos australianos han descubierto una nueva especie de dinosaurio en una granja de ovejas al noreste de Australia, en el estado de Queensland. El fósil, apodado 'Zac', pertenece en concreto a la familia de los saurópodos, herbívoros de hace 97 mi  El Mundo (España)
Hallan un dinosaurio poderoso, atlético y con “muslos de acero”  (24/02/11) El Brontomerus, una nueva especie de dinosaurio particularmente atlética, dotado de unos “muslos de acero” , ha sido identificado por un equipo de investigadores británicos y estadounidenses, a partir de unos huesos fósiles descubiertos en los Estados Uni  Clarín
Hallan un enorme pliosaurio  (28/10/09) El cráneo fosilizado de un "monstruo marino de dimensiones colosales", que vivió en los océanos hace aproximadamente 150 millones de años, ha sido encontrado en la llamada Costa Jurásica de Inglaterra, en lo que los paleontólogos consideran un hallazgo co  La Nación
Hallan un esqueleto de dinosaurio excepcionalmente bien conservado  (25/07/08) Científicos japoneses y mongoles extrajeron el esqueleto completo de un dinosaurio joven de hace 70 millones de años, anunció ayer el museo Hayashibara de Ciencias Naturales.  La Capital (Rosario)
Hallan un esqueleto en México que aclara el poblamiento de América  (16/05/14) Un esqueleto hallado en una cueva acuática en la península mexicana de Yucatán ha reforzado la teoría de que los primeros pobladores de América pertenecieron a un único grupo procedente del noreste de Asia.  La Capital (Rosario)
Hallan un fósil de un velociraptor comiéndose a otro dinosaurio hervíboro  (07/04/10) Científicos de la Academia de Ciencias de Beijing (China) han descubierto fragmentos de fósiles de dientes y garras de un Velociraptor comiéndose a otro dinosaurio hervíboro, concretamente a un 'Protoceratops'.  El Mundo (España)
Hallan un fósil que explicaría la supremacía de los mamíferos  (09/10/09) Paleontólogos estadounidenses y chinos descubrieron en China el fósil bien preservado de un mamífero desconocido hasta ahora, que podría explicar cómo evolucionó el oído humano.  Clarín
Hallan un fósil vecino de “Lucy”, nuestro antepasado más famoso  (28/05/15) Un equipo internacional descubrió en Etiopía el fósil de un homínido que coexistió con el Australopithecus afarensis , “Lucy”, hace más de tres millones de años. El hallazgo podría ser un nuevo punto de inicio en la evolución del ser humano.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan un fuerte del siglo VII  (30/06/09) Los restos de un enorme edificio del siglo VII antes de Cristo fueron encontrados por un grupo de arqueólogos en el antiguo asentamiento militar de Daphnae, al este del delta del Nilo, informó ayer el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan un gen que podría proteger del alcoholismo  (21/10/10) Los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, creen que entre el 10 y el 20 por ciento de la población posee una variante de un gen que podría ofrecer cierta protección contra el alcoholismo. Indican que algunas personas r  La Capital (Rosario)
Hallan un gen vinculado con el autismo  (07/04/15) Gracias a las plataformas de secuenciación genómica y de análisis bioinformático, investigadores argentinos lograron identificar una alteración genética vinculada con casos graves de autismo.  La Nación
Hallan un homínido que habría abierto el camino al ser humano  (09/09/11) Pertenece a una especie bautizada Australopithecus sediba, que habría existido antes que el Homo erectus.  La Nación
Hallan un ingrediente clave para la vida en un meteorito  (27/05/09) El ácido fórmico, uno de los ingredientes fundamentales en el caldo primordial del que surgió la vida, fue detectado en un meteorito que cayó en el lago Tagish de Canadá, en 2000.  La Capital (Rosario)
Hallan un ingrediente clave para la vida en un meteorito  (27/05/09) El ácido fórmico, uno de los ingredientes que se consideran fundamentales en el 'caldo primordial' del que surgió la vida, se ha detectado en un meteorito que cayó en el lago Tagish de Canadá, en el año 2000.  El Mundo (España)
Hallan un lagarto gigante, primo del temible dragón de Komodo, en las Molucas  (03/05/10) Un equipo científico ha descubierto un nuevo lagarto gigante en las islas Molucas, en Indonesia, un "primo" inofensivo del letal dragón de Komodo, de más de un metro de largo, afilado rostro naranja y escamas negras brillantes por el cuerpo.  El Mundo (España)
Hallan un lagarto tropical del Mesozoico en Alaska  (03/08/11) Un equipo de paleontólogos acaba de encontrar en las playas de Alaska el fósil de un talatosaurio, una especie de reptil de larga cola coetáneo de los dinosaurios, que vivió hace más de 200 años.  El Mundo (España)
Hallan un marcador temprano del Parkinson  (11/04/12) Una premisa para prevenir o paliar los efectos de patologías degenerativas que aún no tienen cura es diagnosticarlas lo antes posible.  La Nación
Hallan un mecanismo natural que protege del trauma acústico  (09/02/09) Avance de científicos argentinos. Los investigadores lograron desentrañar un antiguo mecanismo natural que "apaga" el oído para protegerlo de sonidos que pueden dañarlo. El estudio abre la puerta a la búsqueda de fármacos que mimeticen este proceso bioquí  La Nación

Agenda