Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"

El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA

El Litoral

Santa Fe será sede del 1er. encuentro de la Red de Doctorados en Educación de América Latina

Se realizará en la Universidad Católica de Santa Fe los días 31 de julio y 1° de agosto.

Uno (Santa Fe)

El ministro de Educación dijo que "el gobierno de Santa Fe hará un esfuerzo para mejorar el salario docente"

José Goity habló antes de la próxima reunión paritaria y señaló que el gobierno intentará recomponer el poder adquisitivo del sector. También defendió el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las evaluaciones PISA.

23241 a 23260 de 49978

Título Texto Fuente
La matemática innata, bajo la lupa  (28/07/09) Los Munduruku, un grupo amazónico cuyo lenguaje carece de palabras para los números más allá del cinco, realizan operaciones matemáticas no simbólicas, tales como sumas sencillas (estimando "al bulto", sin contar), de forma bastante similar a la que emple  La Nación
La matemática es poder  (01/11/17) Son, los números, algo que tendemos a dar por sentado. ¡Son tan obvios! No tan rápido. Vengo a enterarme, por ejemplo, de que no fue sino hasta el siglo V de nuestra era que los indios conciben lo inconcebible, el cero. Por Ariel Torres.  La Nación
La matemática es el gran cuco  (05/08/10) Hay datos concretos que demuestran el esfuerzo que está haciendo el Estado, en todos sus niveles, para revertir la curva descendente de la matrícula de las carreras denominadas “duras”. Pero el componente “matemática” es el gran cuco que continúa espantan  La Voz del Interior (Córdoba)
La matemática en la enseñanza de Lacan  (20/02/20) “Pues es del toro que voy a hablarles hoy. Abro deliberadamente, como ustedes lo ven, a partir de hoy, la era de los presentimientos”.  Rosario 12
La matemática del cierre  (02/10/14) El matemático y periodista Adrián Paenza afirmó que “hay que discutir sobre ideas y no sobre la vida de los otros”. "Discutamos sobre ideas, que es la manera de progresar, de buscar soluciones a los problemas de todos”.  Página 12
La matemática de las utopías  (06/06/12) Cuando aludí al trabajo "Los límites del crecimiento", elaborado en los años setenta por Dennis Meadows y colaboradores, el mensaje electrónico del matemático Hugo Scolnik de la UBA, no se hizo esperar.  La Nación
La Matemática arma una fiesta para acercarse más a la gente  (08/05/09) Arrancó ayer, gratis, en Recoleta y se suma al boom por la ciencia de los números que se está viendo en la Ferial del Libro. Incluye la visita de los más famosos matemáticos del mundo, como los estadounidenses John Allen Paulos, Gregor Chaitin, y el argen  Clarín
La Máscara: "Una tragedia argentina"  (04/06/09) Se trata de la obra de Daniel Dalmaroni interpretada por la Comedia Universitaria de la UNL este sábado 6 de junio a las 22, en el ciclo de teatro independiente del Centro Cultural La Máscara.  La Opinión (Rafaela)
La más odiosa de todas las comparaciones  (05/03/10) La comparación del rendimiento entre colegios públicos y privados habla mucho más que de la calidad de la enseñanza. Lo más sencillo es pensar en que una brinda una educación superior a la otra. Pero la lectura simplificada puede ser engañosa. Por Mariana  La Voz del Interior (Córdoba)
La marihuana daña hasta 6 veces más que el tabaco  (01/08/07) Más allá de las posiciones encontradas acerca de su despenalización, los perjuicios asociados a su consumo siguen siendo motivo de estudio. Ahora, una nueva investigación indica que fumar un cigarrillo de marihuana equivale, en términos de obstrucción res  Clarín
La marihuana causaría daño cerebral juvenil  (29/08/12) Los adolescentes que se vuelven adictos al cannabis antes de los 18 años pueden sufrir daños permanentes a su inteligencia, memoria y atención, según resultados de un extenso estudio a largo plazo publicado anteayer.  La Capital (Rosario)
La marcha y los testigos  (05/03/08) Docentes y estudiantes marcharon ayer en la ciudad de Neuquén al cumplirse once meses del crimen el maestro Carlos Fuentealba. La marcha fue convocada por la comisión Carlos Presente y participaron alumnos y maestros del Centro de Enseñanza Media 69, dond  Página 12
La marcha universitaria se transformó en un multitudinario acto de oposición  (31/08/18) Una multitud desbordó anoche parte y las inmediaciones de la Plaza de Mayo en respaldo a los docentes universitarios, que desde hace cuatro semanas están en huelga nacional en reclamo de un mayor aumento salarial y de un incremento del presupuesto para la  La Voz del Interior (Córdoba)
La marcha que se viene  (21/08/08) Los docentes anticiparon ayer frente al Centro Cívico, lo que podría ocurrir hoy en la plaza de Mayo, frente a la Casa Gris. Más 2.500 manifestantes convocados por Amsafé La Capital, a los que se sumaron después sus colegas de Sadop, se concentraron ante   Rosario 12
La Marcha Federal Universitaria también se hará sentir en Paraná  (15/05/17) Luego de una semana de paro, docentes universitarios convocan a una Marcha Federal para el martes. En Paraná desde Sitradu realizarán una manifestación en la Plaza 1º de Mayo de Paraná, a las 16.  El Diario (Paraná)
La Marcha Federal llevará reclamos a la plaza de Mayo  (22/03/17) La nutrida columna se movilizará hasta la plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, para expresar un vivo reclamo hacia el gobierno nacional exigiendo "paritarias y salarios dignos" para los maestros.   La Capital (Rosario)
La Marcha Federal Educativa pasó por Santa Fe en un día de paro  (22/03/17) La columna NEA desembarcó en la ciudad con docentes provenientes de otras provincias. Hay otras seis marchas similares por todo el país que confluirán mañana (por hoy) en Buenos Aires en una gran movilización.  El Litoral
La marcha federal confluye en la Plaza de Mayo en demanda de una paritaria nacional  (22/03/17) La denominada marcha federal educativa ingresará a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste y Noroeste argentino.  Agencia Télam
La Marcha Federal confluirá hoy en la Plaza de Mayo para pedir una paritaria nacional  (22/03/17) Conflicto docente. Maestros que marchan desde distintos lugares de la Argentina terminarán en el centro porteño. Es en reclamo de una mejora salarial.  Clarín
La marcha educativa  (26/09/08) Docentes y estudiantes de numerosas universidades participarán hoy de una “marcha nacional educativa”, en reclamo de un aumento presupuestario para el sector educativo y mejoras salariales para los profesores, entre otras exigencias.  Página 12

Agenda