Título |
Texto |
Fuente |
Una biblioteca científica del siglo XIII en la red
(05/10/11) |
Hace ocho siglos que los árabes fueron expulsados de la península, pero hay aún parte del legado cultural y científico que dejaron que aún se esconde en manuscritos pendientes de una investigación profunda. |
El Mundo (España) |
Una beca para estudiar el sarcoma de Ewing, el 'cáncer del desarrollo'
(09/06/09) |
La Princesa de Asturias, doña Letizia, ha sido la encargada de entregar la primera Beca Fero de Investigación Oncológica Traslacional, de 70.000 euros, al jefe del departamento de Oncología del Hospital Sant Joan de Déu, Jaume Mora, que en los próximos do |
El Mundo (España) |
Una aspirina al día reduce la mortalidad por cáncer
(07/12/10) |
Miles de personas en todo el mundo toman a diario una dosis baja de aspirina con el objetivo de proteger su corazón. Este sencillo gesto podría estar además reduciendo su mortalidad por diversos tipos de cáncer, según ha ratificado un amplio estudio publi |
El Mundo (España) |
Una arqueóloga española desvela el templo funerario del faraón Tutmosis III
(02/02/09) |
Más de 4.000 bloques de piedra se acumulan en lo que fue el antiguo templo funerario de Tutmosis III, un monarca de la XVIII dinastía que murió hace 3.434 años. Son las piezas de un puzzle sacado a la luz por el equipo que dirige la joven arqueóloga sevil |
El Mundo (España) |
Una araña 'devora hembras'
(18/04/11) |
Científicos uruguayos han descubierto una araña lobo macho -'Allocosa brasiliensis'- que se come a las hembras, sobre todo si éstas son mayores y de bajo estatus reproductivo. |
El Mundo (España) |
Una 'supertierra' con un clima adecuado para albergar vida
(09/11/12) |
El hallazgo de planetas fuera de nuestro Sistema Solar en los últimos años ha crecido de tal manera gracias al desarrollo de nuevos métodos de detección, que raro es el mes en el que los astrónomos no presentan varios descubrimientos interesantes. |
El Mundo (España) |
Una 'superbola' de azúcar contra el ébola
(10/11/15) |
Una nueva macroestructura molecular, diseñada por investigadores españoles, abre la puerta hacia el futuro tratamiento de otras infecciones que en la actualidad tampoco tienen terapia. Investigación en fase muy preliminar. |
El Mundo (España) |
Una 'rubia' bien fresquita
(27/07/12) |
Produce beneficios en la salud, pero sólo si su consumo es moderado. Los efectos principales se producen en el sistema cardiovascular. Es buena para los deportistas porque reduce el estrés oxidativo. |
El Mundo (España) |
Una 'nariz electrónica' para detectar explosivos
(14/04/09) |
Será más pequeño que una uña humana y lo han bautizado como «nariz electrónica». Será capaz de detectar explosivos de forma temprana en lugares públicos que puedan ser blanco de ataques terroristas. Ésa es la primera utilidad en la que piensan los invento |
El Mundo (España) |
Una 'Biowiki' para científicos
(22/07/08) |
"Mantenerse a flote en esta avalancha de datos, lograr que la información sea accesible, esté actualizada e integrada". En palabras de sus creadores, ése es el objetivo de 'WikiPathways', una recién estrenada plataforma on-line donde los usuarios –científ |
El Mundo (España) |
Una 'biopsia líquida' para espiar al cáncer de mama
(14/03/13) |
Para las mujeres con cáncer de mama metastásico, las biopsias y las pruebas de imagen son, hoy por hoy, sus mejores aliadas para saber cómo están respondiendo a las terapias. Un nuevo estudio publicado esta semana en 'The New England Journal of Medicine', |
El Mundo (España) |
Un volcán que pudo ser habitable en Marte
(02/11/10) |
El clima en Marte cambió brutalmente hace unos 3.500 millones de años y pasó de ser relativamente caliente y húmedo a ser árido y frío. Así lo asegura un equipo de geólogos planetarios en la Universidad de Brown (Estados Unidos). |
El Mundo (España) |
Un virus podría estár relacionado con el cáncer de próstata
(08/09/09) |
Las últimas estimaciones aseguran que hasta un 15% de los cánceres se deben a una infección viral. Es un virus el 'culpable' de la mayoría de cánceres de cuello de útero, algunos tumores de laringe e incluso un tipo de leucemia, entre otros trastornos. A |
El Mundo (España) |
Un videojuego para tratar la depresión
(20/04/12) |
El SPARX es un videojuego que utiliza un entorno de fantasía en 3D. Enseña técnicas para controlar los síntomas depresivos. El tratamiento dura entre cuatro y siete semanas. |
El Mundo (España) |
Un videojuego ayuda en la lucha contra el sida
(28/09/11) |
La ciencia llevaba más de una década tratando de averiguar la estructura real de una enzima clave en el desarrollo del sida en macacos. |
El Mundo (España) |
Un vehículo recorre 100 km sin conductor
(11/06/12) |
Puede simular el comportamiento de un humano y tomar sus decisiones. Platero ha seguido las indicaciones del 'coche guía Clavileño'. |
El Mundo (España) |
Un último cartucho para varones estériles
(03/11/15) |
Biólogos japoneses consiguen el nacimiento de 14 niños con una técnica de inyección espermática en experimentación que obtienen células precursoras de espermatozoides y las implanta directamente en el óvulo. |
El Mundo (España) |
Un tratamiento para cambiarle la cara a un cáncer de mama
(29/09/14) |
Hoy en día, gracias en los avances en el tratamiento, este agresivo cáncer de mama se ha convertido en uno de los de mejor pronóstico y nuevos resultados presentados este fin de semana en Madrid así lo ratifican. |
El Mundo (España) |
Un tratamiento más simple para el VIH
(02/06/15) |
Un estudio español demuestra que un tratamiento con menos fármacos es igual de eficaz que la terapia estándar presentando además menos toxicidad y un menor coste. |
El Mundo (España) |
Un tratamiento con heroína inyectada para superar la adicción
(28/05/10) |
Bajo supervisión médica. La terapia se basa en el uso de la diacetilmorfina, el principio activo de la heroína. Esta opción sólo está disponible en Granada como fármaco de uso compasivo. Investigadores españoles preveen iniciar un trabajo con morfina oral |
El Mundo (España) |