LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pruebas Pisa: Argentina, entre los nueve países con peor desempeño en Matemáticas (03/12/19) | La educación Argentina no arranca y, una vez más, se ubica a la cola del ranking mundial de rendimiento en Lectura, Matemáticas y Ciencias que se desprende de las pruebas Pisa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ya no hay excusa: demuestran inteligencia de una sola neurona (20/12/07) | La inteligencia que puede llegar a tener una única neurona ha estado infravalorada hasta ahora, cuando tres estudios coinciden en que una única célula cerebral es capaz de reconocer el sentido del tacto sin ayuda alguna o de activar la función de toma de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Postítulos docentes (14/02/08) | La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) informa que se encuentran abiertas, hasta el 7 de marzo, las inscripciones para los programas de Postitulación docente en sus diferentes niveles: Actualización académica y | La Voz del Interior (Córdoba) |
"No importa el sistema de elección, sino que haya objetivos" (21/07/08) | Entrevista con Gabriel Tavella, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Para el ex secretario general del Rectorado, se pone mucho énfasis en el modo y no en el fondo de los problemas de la UNC. Sostiene que la Casa de Trejo debería preocupar | La Voz del Interior (Córdoba) |
Al final, cada provincia hará lo que quiera y Córdoba no recuperará días (31/07/09) | Debido a los días de clases perdidos por la gripe A (H1N1), los ministros de educación de todo el país coincidieron en la necesidad de aplicar distintas estrategias pero cada provincia decidirá qué hacer. Fue la decisión tomada ayer por el Consejo Federal | La Voz del Interior (Córdoba) |
Denuncian agresión a inspectoras municipales (19/10/10) | Inspectores de Calidad Alimentaria de la Municipalidad denunciaron que fueron agredidos ayer al mediodía al intentar clausurar el Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Córdoba por faltas en la higiene del lugar. La UNC desmintió el maltrato | La Voz del Interior (Córdoba) |
Campaña para apagar la tele dos horas por día (14/12/11) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quiere que la familia colabore con la escuela. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprueban primer ensayo clínico con células madre en el país (14/06/12) | Apunta a evaluar la eficacia del trasplante con células madre del propio paciente para mejorar las secuelas del ACV isquémico. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“La educación a distancia es el futuro de las universidades” (28/11/13) | El experto Oscar Aguer sostiene, no obstante, que los alumnos de 18 a 24 años seguirán yendo al campus. La herramienta cumplirá el rol de inclusión y llevará “la educación superior allí donde no hay”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ingeniería clínica en la UTN (20/12/07) | La Facultad Regional de Villa María de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y le grupo Roentgen, dedicado a la prestación de servicios de diagnóstico por imágenes, firmaron un convenio para poner en marcha la carrera de especialización en Ingeniería | La Voz del Interior (Córdoba) |
Científicos constatan actitudes y habilidades humanas en gorilas (14/02/08) | Un grupo de científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) y de la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje observó una pareja de gorilas occidentales copulando en posición frontal, considerada típicamente hum | La Voz del Interior (Córdoba) |
Investigarán presuntas irregularidades en la Fundación de la UNRC (03/04/08) | En la última sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), el decano de la Facultad de Ingeniería, Jorge Barral, denunció la existencia de nueve protocolos de trabajos de investigación firmados por la anterior cond | La Voz del Interior (Córdoba) |
Letras muertas (08/09/08) | Muchos de los males de la educación superior en el país son atribuidos a la actual ley de educación superior, cuyosprincipales lineamientos ni siquiera se cumplen. Pero, ¿quién garantiza que una nueva ley mejore el sistema? Por Juan Carlos Carranza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El "Belgrano para todos" tendrá que esperar un mes (29/03/12) | La conducción de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano se dio un baño de realidad que no esperaba. Fue decisiva la activa participación de padres y alumnos para que se postergara la aprobación de un proyecto que, definitivamente, salió malherido | La Voz del Interior (Córdoba) |
El microbioma humano está completo (14/06/12) | Fueron identificados los billones de bacterias y virus que pueblan las diferentes partes del cuerpo y sus genomas, y un mapa de su ubicación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Está en riesgo la continuidad del Profesorado de Psicología (03/06/14) | La continuidad del Profesorado de Psicología, que se dicta en la facultad homónima de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), está en riesgo para el próximo año. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Antártida tiene más actividad biológica (22/06/07) | El calentamiento global ha resquebrajado las plataformas de hielo en la Antártida y el aumento de icebergs altera los sistemas ecológicos en torno a esas moles de hielo, revela un estudio publicado ayer en la revista Science. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Chip para detectar células cancerígenas (20/12/07) | Científicos de EE.UU. crearon un chip del tamaño de una tarjeta de crédito que puede detectar células cancerígenas en el torrente sanguíneo, según un informe publicado por la revista Nature. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden equiparar sueldos de docentes e investigadores (14/02/08) | La Conadu quiere que se equiparen los salarios de los investigadores del Conicet y los de los docentes investigadores de las universidades nacionales, planteo que hicieron los dirigentes del gremio universitario durante el primer encuentro con Lino Baraña | La Voz del Interior (Córdoba) |
Triplican fondos para ciencia y tecnología (03/04/08) | En la sesión del martes último del Consejo Superior, la rectora Carolina Scotto dio a conocer una propuesta para triplicar el presupuesto para los subsidios de investigación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la Universidad Nacional de Có | La Voz del Interior (Córdoba) |