Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

27461 a 27480 de 50190

Título Texto Fuente
Hay gremios dispuestos a aceptar la oferta salarial del Gobierno  (24/02/10) Sindicatos como UDA y Sadop se distancian de la postura de Agmer y Amet anticipando la decisión de aceptar la propuesta de recomposición salarial realizada por el Gobierno. En tanto, el gremio docente mayoritario determinará el jueves si toma la oferta y,  El Diario (Paraná)
Hay fuertes cruces por el acuerdo salarial docente  (19/02/10) Mientras en Buenos Aires aún resonaban las hurras de los gremios docentes nacionales y el Gobierno Nacional por el acuerdo de un aumento salarial de 23,4 por ciento para los maestros, las autoridades de las 24 jurisdicciones escolares del país se pusieron  Clarín
Hay fecha para la propuesta paritaria  (22/02/18) El ministro de Gobierno y Reforma del Estado analizó las primeras reuniones de este martes. No descartó que haya inconvenientes en el inicio de las clases por "medidas nacionales".   LT10
Hay fecha para el inicio de clases en Santa Fe  (04/12/18) La ministra de Educación, Claudia Balagué anunció que el comienzo del ciclo lectivo en Santa Fe será el próximo miércoles 6 de marzo, posterior al feriado de Carnaval. Además, anunció que el fin de las clases será el 13 de diciembre.  LT10
Hay exceso de grasas en la dieta infantil  (15/05/09) Dos trabajos científicos que la semana próxima se presentarán en el X Congreso Argentino de Nutricionistas, en Posadas, indican que la dieta de nuestros chicos es excesiva en grasas, sodio y carbohidratos, y que muchas de estas sustancias ingresan en el o  La Nación
Hay escuelas que hacen agua  (26/05/11) En Flores, un establecimiento registra filtraciones de agua y problemas eléctricos. En Mataderos, una primaria se quedó sin luz.  Página 12
Hay elecciones en la obra social de la UNL  (22/04/09) Se realizará mañana (por hoy) la elección de Consejeros Docentes de la Obra Social de la Universidad Nacional de Litoral (Osunl). La emisión de los sufragios será entre las 9 y las 20 horas, en 15 lugares habilitados. La votación es obligatoria y secreta.  El Litoral
Hay elecciones en 4 centros de estudiantes de la UBA  (04/09/12) La izquierda, los radicales e independientes son favoritos. La Cámpora no logra hacer pie.  Clarín
Hay doscientas escuelas que no tienen clases en la provincia  (18/04/16) Es una consecuencia de la emergencia hídrica que afronta el territorio provincial. Hubo que rescatar directivos que quedaron aislados en el departamento San Cristóbal. Se intenta garantizar la alimentación de los escolares.  Castellanos (Rafaela)
Hay diálogo, pero no hay plata  (24/10/08) “Mañana (por hoy) hay una instancia dura y complicada, pero con esperanzas”. El optimismo del ministro de Educación, Mariano Narodowski, tras más de 10 días de paro docente y con otros dos ya anunciados para la semana que viene, insinúa un cambio en la in  Página 12
Hay consultas, pero no se cancelan viajes de estudio  (05/06/09) Gripe A: las empresas van igual a Bariloche y a Disney. Hasta el momento, las empresas de turismo de Santa Fe no han recibido bajas de viajes estudiantiles. La recomendación del ministro de Salud de la provincia genera preocupación y consultas de los padr  El Litoral
Hay conflictos con los docentes en al menos otros siete distritos  (17/03/09) En Río Negro, donde como explicó Francisco Nenna, secretario adjunto de CTERA a Clarín, "el conflicto es el más serio y el más duro", el paro ya cumple su cuarta semana y los piquetes en las rutas se mantienen.  Clarín
Hay clases, con seguridad  (19/06/08) Después de un mes, reabre la Facultad de Humanidades y Artes. Personal no docente estará a cargo de la vigilancia de la casa de estudios al menos por un período de prueba de 30 días. La mayor preocupación de las autoridades era la normalización para que l  Rosario 12
Hay clases presenciales en CABA pese al DNU presidencial  (19/04/21) Un fallo de la Justicia porteña permitió el dictado de clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Alberto Fernández criticó la medida. Padres realizaron aplausos y abrazos simbólicos a los establecimientos. Dos gremios están de paro.  Castellanos (Rafaela)
Hay clases en la UNR, menos en Humanidades  (23/05/08) Luego de dos días de paro vuelven hoy las clases a la Universidad Nacional de Rosario (UNR), salvo en la Facultad de Humanidades, que seguirá cerrada hasta que se resuelva el conflicto por la seguridad privada.  La Capital (Rosario)
Hay clases en La Capital y se suspenden en otros departamentos  (13/11/18) Debido a las condiciones climáticas este martes se suspeden las clases en los departamentos San Justo, sur de San Javier y San Jerónimo (R. IV) y en la ciudad de Reconquista. Se reestablecen en La Capital, Garay, Las Colonias y Castellanos.   El Litoral
Hay cientos de alumnos de las escuelas Técnicas sin pasantías  (12/05/11) Alumnos de sexto año de las diferentes escuelas técnicas de no sólo nuestra ciudad, sino también del resto de la Provincia que aún no tienen asegurada la posibilidad de realizar pasantías, debido a la falta de un marco legal acorde que los proteja.  La Opinión (Rafaela)
Hay chicos que discriminan a sus pares “por diversión”  (24/06/10) Un grupo de estudiantes indagó sobre la temática del bullyng y la discriminación en la escuela. Detectó que los adolescentes admiten burlarse de otros y que algunos lo hacen por simple “diversión”.  El Litoral
Hay chicos que discriminan a sus pares “por diversión”  (23/06/10) Investigación de alumnos en la Dante Alighieri. Un grupo de estudiantes indagó sobre la temática del bullyng y la discriminación en la escuela. Detectó que los adolescentes admiten burlarse de otros y que algunos lo hacen por simple “diversión”.  El Litoral
Hay chicos que admiten que no estudian y “son vagos”  (19/12/08) Llevarse materias no significa un estigma para nadie. Más bien es una consecuencia de lo que se hizo y dejó de hacer en el año. En un recorrido que realizó este diario por varias escuelas, los chicos que rendían coloquio lo admitieron. "Me llevé 11 materi  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda