Síntesis de Noticias Educativas

2761 a 2780 de 2824

Título Texto Fuente
Los orígenes del 'Rey de los dinosaurios'  (15/03/16) Una pequeña especie de dinosaurio carnívoro de hace 90-92 millones de años de antigüedad muestra ya los rasgos propios de los grandes tiranosaurios que vivieron con posterioridad: un cerebro avanzado y órganos sensoriales sofisticados.  El Mundo (España)
El ADN del hombre de Atapuerca revela que era un neandertal muy primitivo  (15/03/16) Hallazgo publicado en 'Nature'. El análisis de la información genética contenida en el núcleo celular de los homínidos hallados en la Sima de los Huesos de Atapuerca demuestra que eran antepasados lejanos de los neandertales.  El Mundo (España)
Las adolescentes se ven gordas  (15/03/16) Pese a que sólo el 20% de ellas cumple con los criterios de sobrepeso y obesidad, un estudio de la OMS advierte de la mala percepción de la imagen corporal en las chicas de 15 años de 42 países occidentales.  El Mundo (España)
La estructura interna del Ébola, imagen científica del año  (16/03/16) El dibujo, realizado con acuarela y tinta, se ha alzado como ganador general entre las 20 imágenes seleccionadas para la edición de 2016. También se ha otorgado el premio Julie Dorrington a la fotografía de un bebé prematuro recibiendo fototerapia.  El Mundo (España)
El origen de los 'círculos de hadas' en Australia  (16/03/16) Descubren en Australia unas formaciones circulares. Se trata de un proceso que lleva a cabo la propia naturaleza para asegurar la supervivencia de la vegetacion en zonas donde el agua es escasa.  El Mundo (España)
El zika puede causar microcefalia en uno de cada 100 embarazos con infección  (16/03/16) Un estudio de la revista 'The Lancet' refuerza la hipótesis de que existe una relación causal entre el virus y ciertos problemas neurológicos.  El Mundo (España)
El escaneado de la tumba de Tutankamón demuestra que contiene "cámaras vacías"  (17/03/16) Los resultados preliminares del radar muestran la existencia de "espacios vacíos" en las paredes norte y oeste de la tumba, pero la teoría de Nicholas Reeves necesitará nuevos análisis que se efectuarán a finales de este mes.  El Mundo (España)
Una vacuna contra el dengue, 100% efectiva  (17/03/16) Un equipo de investigadores ha desarrollado un modelo de virus para introducir a pacientes sanos la forma leve del dengue y poder determinar de forma segura la eficacia de las vacunas candidatas contra este virus.  El Mundo (España)
Los expertos piden cautela ante el supuesto hallazgo de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón  (18/03/16) Arqueólogos consultados por EL MUNDO advierten de que los resultados anunciados el jueves son meras "hipótesis de trabajo" y de momento no pueden tomarse como "hechos fehacientes".  El Mundo (España)
El interruptor cerebral que desactiva el control del apetito  (18/03/16) Un estudio publicado en 'Science' con ratones descubre el papel de una nueva enzima en el sistema nervioso para controlar la sensación de saciedad tras ingerir alimentos.  El Mundo (España)
El tabaquismo pasivo en el embarazo afecta al bebé  (18/03/16) Estar expuesta al humo del cigarro durante el embarazo aumenta en un 11% el riesgo de sus hijos a desarrollar problemas respiratorios durante los dos primeros años de vida.Más de 27.000 participantes  El Mundo (España)
El calentamiento global también amenaza a la calidad del vino  (22/03/16) Hasta ahora, el adelanto de la vendimia, causando por temperaturas más altas, solía significar un mejor vino. Sin embargo, un nuevo estudio indica que los beneficios de este adelanto podrían estar llegando a su límite.  El Mundo (España)
Tecnología CRISPR, un gran triunfo de la investigación básica  (22/03/16) El investigador español fue la primera persona que se fijó en unos fragmentos genéticos de las bacterias y a los que nadie había prestado atención desde que en 1987. Su hallazgo dio pie a la técnica CRISPR, uno de los mayores hitos de la ciencia moderna.  El Mundo (España)
Un parche de grafeno para medir la diabetes  (22/03/16) Aún faltan cinco años para que se pueda comercializar, pero el dispositivo que hoy presenta una revista del grupo Nature supone un avance para llegar a controlar la glucosa sin necesidad de pinchazos.  El Mundo (España)
La tiranosauria 'preñada'  (23/03/16) La investigadora Mary Schweitzer y su equipo han desarrollado suficientes análisis en muestras de tiranosaurio, de gallina y de avestruz como para confirmar que algunos tejidos de un fósil de Tiranosaurio rex perteneció a una hembra.  El Mundo (España)
Las emisiones de CO2 no tienen precedentes desde la era de los dinosaurios hace 66 millones de años  (23/03/16) Unas 10.000 millones de toneladas al año. Un equipo de científicos ha analizado los restos fósiles del fondo marino y ha determinado que la Tierra no vivía un período de emisiones de carbono tan alto desde hace 66 millones de años.  El Mundo (España)
Usar lentillas modifica la flora bacteriana del ojo  (23/03/16) Como han demostrado científicos de Nueva York (EEUU), el uso de lentes de contacto puede modificar esa flora microbial, lo que explicaría porqué los usuarios de lentillas tienen más riesgo de infecciones.  El Mundo (España)
Montañas de más de 3.000 metros en Titán, la mayor luna de Saturno  (28/03/16) Su presencia sugiere que hay fuerzas tectónicas activas en el satélite. La mayor luna de Saturno tiene picos de hasta 3.337 metros de altura, según las mediciones de la sonda 'Cassini' en este cuerpo helado.  El Mundo (España)
Fabrican ADN artificial con los mínimos genes para la vida  (28/03/16) El padre del genoma humano Craig Venter ha dado un nuevo paso de gigante en biología sintética. Tras crear el primer genoma artificial, ahora ha logrado fabricar una célula con ADN sintético que contiene los mínimos genes necesarios para la vida: 473.  El Mundo (España)
Dislexia: letras, sílabas y palabras sin significado  (28/03/16) Para poder diagnosticar la dislexia, el niño debe de tener un retraso de la lectura de al menos dos años o situarse en 1,5 desviaciones típicas por debajo de la media en las pruebas de lectoescritura.  El Mundo (España)

Agenda