El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La sonda Mars Express ha logrado cartografiar el 90% de Marte (05/02/13) | La sonda Mars Express, que este año celebra el décimo aniversario de su lanzamiento, ha cartografiado ya casi el 90% de la superficie de Marte, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA), que calcula que "en los próximos años" se podría dar por finaliz | El Mundo (España) |
La sonda Philae envió miles de datos del cometa 67P (03/08/15) | Science publicó un número especial con siete trabajos que revelan como nunca antes la naturaleza de estos cuerpos. | La Nación |
La sonda Phoenix confirmó que hay agua en Marte (01/08/08) | La nave espacial Phoenix de la agencia espacial estadounidense, NASA, confirmó ayer que hay agua en Marte. Analizó vapores de una muestra de suelo. | La Nación |
La sonda récord de la NASA llega a la atmósfera de Júpiter (04/07/16) | Tras cinco años de misión, “Juno” ingresará hoy por primera vez en su órbita. Busca develar cómo se formó el planeta. Un paso clave en la exploración espacial. | Clarín |
La sonda Rosetta continúa enviando imágenes del cometa que sigue (19/02/15) | Una misión iniciada hace diez años. La nave de la Agencia Espacial Europea se acercó al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko para tomar nuevas fotos. | Clarín |
La sonda Rosetta encontró oxígeno en un cometa (30/10/15) | Lo publicó la revista Nature. Lo descubrió entre los gases que rodean al cometa 67P. Hasta ahora se desconocía la presencia de oxígeno molecular en esos cuerpos celestes. | Clarín |
La sonda Rosetta halla moléculas de oxígeno en el cometa “Chury” (29/10/15) | La sonda espacial europea “Rosetta” ha descubierto moléculas de oxígeno (O2) en el cometa designado 67P/Churyumov-Gerasimenko, descubierto en 1969 y apodado “Chury”. | La Capital (Rosario) |
La sorpresa se mudó a Medicina (26/10/10) | Las elecciones estudiantiles en las facultades de la UBA. Un frente de izquierda integrado por el PO, el PCR, el MST y otras fuerzas quebró la hegemonía del QRS y alcanzó la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Medicina. La semana previa | Página 12 |
La sorpresiva respuesta de Paenza al Conicet (23/05/16) | Durante una entrevista con el titular del Conicet, Alejandro Ceccatto, el conductor se mostró sorprendido por un dato que le informó su invitado sobre la ayuda económica a los investigadores y que él no esperaba. | La Nación |
La suba de las cuotas en los colegios privados rondará el 10% (13/04/10) | Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba comenzaron a llegar este mes con subas que rondan, en promedio, el 10 por ciento. Los incrementos se notarán en las escuelas que cumplieron a tiempo con la entrega de sus declaraciones juradas | La Voz del Interior (Córdoba) |
La suba de las cuotas, retroactiva a marzo (24/04/09) | Las cuotas en los colegios privados de la provincia de Córdoba llegarán en mayo con aumentos que van entre el cinco y el 20 por ciento, informó la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe) que depende del Ministerio de Educación de la Provincia | La Voz del Interior (Córdoba) |
La suba en los colegios privados llega hasta el 40%, según Sadop (27/03/14) | El gremio de los docentes privados realizó un relevamiento en Capital, Punilla, Río Cuarto y Villa María. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La suba para comedores escolares es “insuficiente” (04/04/14) | El Ministerio de Educación de la provincia aumentó las partidas destinadas a este servicio. De los actuales $ 3,85 por cada ración se incrementó a $ 4,80. Ese monto está lejos de los diez pesos por cada comensal que reclaman los cooperadores. | El Litoral |
La suerte de los dinosaurios (12/09/08) | El éxito de este grupo ha sido atribuido comúnmente a su inminente superioridad sobre aquellos con los que compartía el espacio. Pero ahora, un grupo de investigadores asegura que estos animales, más que cualquier otra cosa, eran 'suertudos'. | El Mundo (España) |
La suma de las miradas (10/03/09) | La Universidad Nacional de Rosario (UNR), presentará la próxima semana el Programa Universitario de la Diversidad Sexual. Se trata de un proyecto en el que vienen trabajando desde septiembre de 2008, para insertar la temática de la diversidad sexual dentr | Rosario 12 |
La superficie de Marte, como nunca se vio (10/07/12) | La NASA difundió una impresionante panorámica tomada por el robot Opportunity. Aseguró que la imagen “es lo más parecido a estar allí”. | Clarín |
La superioridad numérica del 'Homo sapiens' acabó con los neandertales (29/07/11) | La población de humanos modernos era 10 veces mayor hace 40.000 años. Los investigadores han analizado todos los yacimientos paleolíticos franceses. | El Mundo (España) |
La supernova más antigua y remota (08/04/13) | El veterano telescopio espacial Hubble acaba de batir un nuevo récord al observar una supernova que explotó hace unos 10.000 millones de años, cuando el Universo apenas había alcanzado el 30 % de su edad actual. | El Mundo (España) |
La supervivencia del estudiante (11/11/11) | La investigadora Sandra Carli sostiene que, ante la masificación de la universidad, los alumnos desarrollan “tácticas” para sortear las dificultades del primer año: el peso del apoyo familiar y la sociabilidad con los compañeros. | Página 12 |
La supervivencia del estudiante (14/11/11) | La investigadora Sandra Carli sostiene que, ante la masificación de la universidad, los alumnos desarrollan “tácticas” para sortear las dificultades del primer año. | Página 12 |