Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participaron 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

Se paga la asistencia perfecta a más de 51 mil agentes de educación

Este jueves 24 de julio, 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

El Litoral

Sastre en el mapa educativo mundial: la escuela Patricias Mendocinas fue elegida para las pruebas PISA

Se trata del único establecimiento de la Región VIII y uno de los 17 seleccionados en toda la provincia. Las pruebas se realizarían a fines de agosto y participarán 15 estudiantes.

Uno (Santa Fe)

Más de 51 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el incentivo mensual de junio: cuánto cobrarán

De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.

El gremio Amsafe exige que la paritaria docente tenga "rango constitucional y deje de ser una imposición del gobierno"

El secretario general Rodrigo Alonso cuestionó el actual modelo de negociación y pidió que la futura Constitución garantice una verdadera discusión entre partes. Además, reclamó por salarios que superen la inflación y por el fin del ajuste sobre activos y

Rosario3

VIII Seminario Internacional sobre Propiedad Intelectual: una invitación al debate plural

El VIII Seminario Internacional “Propiedad intelectual, sociedad y desarrollo. Lecturas no unívocas”, se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre de 2025 en la sede de FLACSO, en la Ciudad de Buenos Aires

Profesionalizar la ciberseguridad

Una universidad rosarina ofrecerá a partir de agosto su ciclo de Licenciatura en Ciberseguridad destinado a profesionales en áreas afines a la temática.

28321 a 28340 de 49960

Título Texto Fuente
La demencia, principal causa de discapacidad en los ancianos más pobres  (27/11/09) La demencia es la mayor causa de discapacidad en los ancianos de los países con menos recursos. Así lo señala un estudio, aparecido dentro de una serie especial de 'The Lancet', que corrige un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que  El Mundo (España)
Nostalgia y realidad en educación  (18/12/08) La democracia argentina ha cumplido un cuarto de siglo sin interrupciones autoritarias y ese hecho marca también a las aulas. En este lapso hubo avances decisivos, pero también un déficit doloroso: el de la calidad asegurada para todos. Por Juan Carlos Te  Clarín
El lento avance del edificio  (04/06/13) La demora de las obras en el predio de Constitución obligará a postergar el traslado de Sociología o Relaciones del Trabajo.  Página 12
El lento avance del edificio  (10/06/13) La demora de las obras en el predio de Constitución obligará a postergar el traslado de Sociología o Relaciones del Trabajo.  Página 12
El largo camino del CBC  (16/06/09) La demora de los estudiantes en el primer año de la UBA. La universidad evaluó los resultados del Ciclo Básico Común y encontró que, a tres años de comenzar a cursar, sólo concluye el 65 por ciento de los alumnos. Proponen fortalecer la orientación.  Página 12
Casi 200 estudiantes tomaron el Ministerio de Educación  (14/10/10) La demora en la finalización de la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA provocó ayer un día de furia en el Ministerio de Educación de la Nación. Unos doscientos estudiantes de esa casa de estudios forzaron la entra  La Nación
La marcha federal confluye en la Plaza de Mayo en demanda de una paritaria nacional  (22/03/17) La denominada marcha federal educativa ingresará a la Plaza Mayo con tres columnas provenientes de la Patagonia, de Cuyo y del Nordeste y Noroeste argentino.  Agencia Télam
Docentes, violentadas por cuestionar la capacitación en perspectiva de género  (12/09/16) La denuncia la realizan docentes y educadoras sexuales de cuatro escuelas de Paraná, que repudian la actitud violenta de la subsecretaria de la Mujer del CGE, Myriam Bianqueri.  El Diario (Paraná)
Docentes, violentadas por cuestionar la capacitación en perspectiva de género  (13/09/16) La denuncia la realizan docentes y educadoras sexuales de cuatro escuelas de Paraná, que repudian la actitud violenta de la subsecretaria de la Mujer del CGE, Myriam Bianqueri.  El Diario (Paraná)
Polémica por las cifras de jóvenes que no estudian  (12/02/10) La denuncia que la Iglesia hizo ayer aquí acerca de que hay 900 mil adolescentes que no trabajan ni estudian suscitó una polémica con el Gobierno nacional y entre ministros provinciales del área, que incluyó una verdadera guerra de cifras con interpretaci  Clarín
Polémica por las denuncias contra la Fundación UNRC  (04/04/08) La denuncia que realizó el decano de la Facultad de Ingeniería y candidato a vicerrector, Jorge Barral, sobre irregularidades por casi cuatro millones de pesos en protocolos gestados por la Fundación para investigaciones destinadas a la Conae, generó polé  La Voz del Interior (Córdoba)
Entre la aceptación “disconforme” y paros por tiempo indeterminado, Amsafé Rosario vota mociones para la asamblea provincial  (05/10/22) La departamental local vota entre seis mociones, cinco de las cuales incluyen paros de distinta intensidad. Sólo una de las mociones es de aceptación pero con medidas de fuerza con clases.  Rosario3
La mujer depresiva padece el doble de riesgo de fracturarse  (28/11/07) La depresión en las mujeres menores de 45 años favorece la pérdida de densidad ósea y duplica el riesgo de sufrir fracturas, alertó un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), según informó ayer la prensa científica.  La Capital (Rosario)
Estiman que habrá un aluvión de ingresantes en Medicina  (12/09/07) La derogación de la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV) en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que reimplantó el ingreso irrestricto, provocará el año próximo un incremento explosivo en la matrícula de inscriptos.   La Capital (Rosario)
La reforma de la Ley de Educación Superior queda pendiente para 2008  (20/11/07) La derogación de la Ley de Educación Superior (LES) y la sanción de una nueva norma que la reemplace eran una de las metas que había anunciado para este año el Ministerio de Educación. Sin embargo, la gestión de Daniel Filmus termina el próximo 10 de dici  Página 12
UBA: la izquierda perdió Ingeniería después de 10 años  (02/10/07) La derrota de la izquierda en la Facultad de Ingeniería, tras 10 años de retener la mayoría, fue casi la única nota de cambio que dejaron las elecciones para renovar representantes estudiantiles en los consejos directivos de las trece facultades de la UBA  La Nación
La pérdida de especies daña la salud humana  (02/12/10) La desaparición de especies, desde las bacterias hasta los mamíferos, es también una amenaza para la salud de los seres humanos. Lo es porque la pérdida de la biodiversidad aumenta la aparición y la transmisión de las enfermedades infecciosas, según un tr  Clarín
Epoc: tratarla a tiempo para no vivir sin aire  (24/08/11) La desarrolla el 40% de los que fuman. Todo fumador con expectoración y tos crónica debería consultar al médico.  La Voz del Interior (Córdoba)
Crean aplicación en celulares para tener “la Universidad en la mano”  (22/03/13) La desarrollaron estudiantes de la UNRC. Es gratuita y de utilidad para los ingresantes. Ya son más de 600 los que la usan. La idea es ir sumando datos útiles para todos los alumnos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Energías, corrientes y tensiones  (26/03/14) La descarga arco, que se realiza en una cámara al vacío, es un proceso físico que se destaca por sus altas corrientes y sus bajas tensiones. Cuando ésta se produce, se generan puntos pequeños extremadamente calientes y el material sometido se vaporiza.  Página 12

Agenda