Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

29201 a 29220 de 50066

Título Texto Fuente
VI Seminario Internacional de Movimiento Sociales, Sindicatos y Educación popular  (12/09/17) La Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario será sede del "VI Seminario Internacional de Movimientos Sociales, Sindicatos y Educación Popular". Se realizará los días 14 y 15 de septiembre.  Rosario3
Concursan cargo en Ciencia Política  (20/07/16) La Facultad de Ciencia Política y RRII tiene abierta la inscripción al concurso para un cargo de director del Instituto de Investigaciones. Informes en dir.concursos@gmail.com.  La Capital (Rosario)
Telecomunicaciones será la primera ingeniería que se dictará en la Uader   (02/07/15) La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos recibió el dictamen positivo de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria validando el dictado de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.  El Diario (Paraná)
Estudiantes de la FCA de la UNL fueron premiados a nivel internacional  (04/08/21) La Facultad de Ciencias Agrarias (UNL), a través de la catedra de Fisiología Vegetal, obtuvo el segundo puesto a nivel mundial en la categoría universidad dentro de la Competencia Internacional de Alfabetización Estadística  El Litoral
El herbario de la Facultad de Ciencias Agrarias vuelve a abrir sus puertas  (23/09/16) La Facultad de Ciencias Agrarias abre una vez más sus puertas a la comunidad invitándola a recorrer el "Herbario Arturo E. Ragonese". La apertura será el martes 27 de setiembre en el horario de 18:30 a 20: 30.  Castellanos (Rafaela)
Agrarias festeja sus 40 años  (19/05/08) La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)cumplió 40 años, y los celebrará el viernes con un acto en la sede de Zavalla, del que participarán fundadores de esa casa de estudios, alumnos, docentes y autoridades universitar  La Capital (Rosario)
Tecnicatura en poscosecha de granos  (19/02/14) La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) lanzó este año, la Tecnicatura Universitaria en Poscosecha de Granos y Semillas, que se dictará en convenio con la Bolsa de Comercio de Santa Fe.  El Litoral
Muestra de arte  (21/08/07) La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL invita a la comunidad a visitar la muestra de pinturas al óleo pertenecientes a la artista plástica Amanda Calero de Lesca. Comenzará mañana y permanecerá abierta hasta el 14 de setiembre, desde las 8 hasta las 1  El Litoral
Concurso en Agrarias  (23/11/10) La Facultad de Ciencias Agrarias llama a concursos para varios cargos docentes, hasta ell 21 de diciembre. Informes: Facultad de Ciencias Agrarias, Kreder 2805, Esperanza, (03496) 426400, int. 164, swernly@fca.unl.edu.ar.  El Litoral
Estudiantes del Colegio San José participaron de una jornada sobre Bioeconomía y gestión de residuos  (19/08/24) La Facultad de Ciencias Agrarias y la municipalidad de la ciudad cabecera del departamento Las Colonias aúnan esfuerzos.  El Litoral
Llamado a concurso de cargos docentes en la universidad  (24/02/09) La Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional del Litoral llama a concurso para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, Dedicación Exclusiva “A” Departamento Producción Vegetal con orientación a Cultivos Intensivos – Floricultura, de  Uno (Santa Fe)
Cerrado por non sancto  (05/09/14) La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC suspendió la ejecución de un convenio con la empresa Monsanto porque el acuerdo “no contribuye a la solución del problema en Malvinas Argentinas”, localidad ubicada a 12 kilómetros de la capital.  Página 12
Una Maestría en Agronegocios para un campo cada vez más tecnificado  (25/02/16) La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos, contará este año con una nueva cohorte de una carrera de postgrado que apunta a cubrir una creciente demanda de profesionales para una agricultura industrializada.   El Diario (Paraná)
Capacitan a maestros y profesores para enseñar astronomía en las escuelas  (02/05/16) La Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dictará entre mayo y octubre un curso de capacitación en Astronomía destinado a docentes de niveles Primario, Secundario y modalidad Adultos.   Agencia Télam
Una materia fuera de programa  (29/08/16) La Facultad de Ciencias Bioquímicas armó un taller extracurricular sobre educación en alimentación orientado a los alumnos universitarios de los primeros años de carrera. El objetivo es promover hábitos saludables y prevenir enfermerdades.  Rosario 12
Lanzan una especialización en Ciencias Ambientales en la UNR  (28/02/25) La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) abre la inscripción a la Especialización en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible.  El Litoral
En Bioquímica los transexuales podrán usar el nombre adoptivo  (22/12/10) La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) será la primera en el país en respetar tanto en los trámites académicos como administrativos la identidad de género de alumnos, docentes y no docentes.  La Capital (Rosario)
Comienza un programa de posgrado sobre gerenciamiento  (17/04/12) La Facultad de Ciencias de Económicas de la UNER lanza el Programa anual de formación en gerenciamiento y liderazgo del talento humano.  El Diario (Paraná)
Curso de posgrado sobre metáfora  (07/08/08) La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica de Santa Fe llevará a cabo el seminario de posgrado "La metáfora y su incidencia en el aprendizaje, el desarrollo cognitivo y la comunicación. Los discursos científico, periodístico y v  El Litoral
Delitos y seguridad  (16/09/11) La Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad Nacional del Comahue) anuncia el inicio del seminario de posgrado “Crimen, delito y políticas de seguridad. Análisis desde la sociología jurídica y desde los medios de comunicación”, que dictará Claudia  Página 12

Agenda