El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Escuelas bajo amenaza (23/12/10) | En torno al primer Centenario se construyeron por todas partes fantásticos palacios colegiales, decenas de edificios grandiosos que revelaban la prioridad que la sociedad y el Estado asignaban a la escuela. Lo que construimos en el primer Centenario, hoy | La Nación |
Este mes, la prevención del dengue llega a las aulas (09/09/09) | En todos los colegios cordobeses se harán trabajos didácticos destinados a evitar la enfermedad y al control de los insectos que la transmiten. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Rechazan un control central a los profesores (29/11/07) | En todo el tiempo que lleva el debate por la carrera docente, el proyecto no ha podido despejar las dudas sobre qué organismo ejercerá el control de gestión de los profesores, que en definitiva será la llave para que los docentes permanezcan en sus cargos | La Voz del Interior (Córdoba) |
Con protocolos, se reanudaron las clases presenciales en la ciudad (27/07/21) | En todo el territorio santafesino regresaron los chicos a las aulas. En agosto podrían retomar el horario completo y las burbujas se reducirían. | Castellanos (Rafaela) |
En cuatro escuelas de Rafaela se realizaron las pruebas "Aprender" (24/11/22) | En todo el territorio nacional, cerca de 150 mil estudiantes de establecimientos primarios fueron evaluados ayer, para conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática. En el departamento Castellanos participa | La Opinión (Rafaela) |
Preocupa la baja matrícula en las ciencias duras (05/08/10) | En todo el sistema universitario nacional, que incluye a casas de estudios públicas y privadas, los estudiantes de informática disminuyeron 1% entre 1999 y 2008, mientras que en comparación los de Ciencias Humanas aumentaron 58%. Ocurre pese a que hay bec | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes universitarios siguen en lucha y harán un paro de 24 horas (16/09/16) | En todo el país. Los educadores agrupados en la Conadu Histórica no dictarán clases este viernes. El 29 de septiembre es la fecha prevista para retomar la paritaria nacional. Además es para conmemorar los 40 años de la Noche de los Lápices. | Uno (Santa Fe) |
El 30% de la población indígena no completó la escuela primaria (28/09/09) | En todo el país. Además, el 78,2% de los chicos de 15 años y más no ha concluido el secundario. La tasa de analfabetismo infantil en los pueblos originarios es tres veces mayor que la nacional. Los porcentajes se desprenden de cifras oficiales. | El Litoral |
Uno de cada cuatro chicos ya cursa en una escuela privada (01/03/10) | En todo el país, según datos del Ministerio de Educación de la Nación. La baja del alumnado del sector público se acentúa desde los 90 por los paros docentes y la falta de vacantes. | Clarín |
Más de 4 mil escuelas realizarán las pruebas Aprender (23/11/22) | En todo el país, cerca de 150 mil estudiantes de establecimientos primarios serán evaluados para conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática. | LT10 |
Docentes universitarios no iniciarán las clases tras vacaciones (23/06/17) | En todo el país se impuso una medida de fuerza a partir del segundo cuatrimestre. Resta decidir cómo será la modalidad del paro. Desde Coad promueven una iniciativa a nivel nacional. | Rosario3 |
Las posibilidades de paros son un problema que cruza el país (12/02/10) | En todo el país hay una gran expectativa acerca del acuerdo salarial docente ya que lo que ocurra entre el gobierno nacional y los cinco gremios de alcance nacional se proyectará a las provincias. Hay conversaciones pero las clases corren el riesgo de no | Clarín |
Nacen más varones o nenas según la latitud (22/04/09) | En todo el mundo nacen más varones que nenas, pero un nuevo estudio encontró que cuanto más cerca del Ecuador uno se encuentre tanto más pequeña se hará la diferencia. Nadie sabe por qué. | La Nación |
Un servicio educativo con déficit y mucha demanda (30/11/09) | En todo el departamento Paraná hay sólo cinco docentes domiciliarias y dos hospitalarias. Atienden chicos internados o con afecciones que los obligan a permanecer en reposo, y les dan los mismos contenidos que recibían en el aula. | El Diario (Paraná) |
En el equipo de las Abuelas (05/07/11) | En todas sus intervenciones deportivas, los representantes de la Universidad de Buenos Aires llevarán en su indumentaria el logo de las Abuelas de Plaza de Mayo. | Página 12 |
A la secundaria, en pleno verano: los alumnos de 1° año arrancarán el 20 de febrero (10/11/16) | En todas las escuelas públicas habrá un curso de articulación entre primaria y secundaria, que empezará el 20 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del comienzo del ciclo lectivo, previsto para el 6. | Clarín |
Clases a distancia: guías, fotocopias, internet y chat (01/07/09) | En todas las escuelas de Rosario se trabaja contrarreloj para que no pase de hoy la entrega de tarea a sus alumnos, que deberán ir completándola para recibir más. Lo llamativo es cómo llega esa tarea a cada chico: en los establecimientos más pobres son lo | La Capital (Rosario) |
Pruebas Aprender: ¿cómo les fue a los alumnos santafesinos? (20/03/18) | En todas las asignaturas, los alumnos de 6º grado de primaria y 5º año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior. | Uno (Santa Fe) |
Pruebas Aprender: los estudiantes santafesinos mejoraron (20/03/18) | En todas las asignaturas, los alumnos de 6to grado de primaria y 5to año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior. | LT10 |
En un año, creció 200 % el número de alumnos que hacen prácticas técnicas (20/10/15) | En toda la provincia. Son datos de Fisfe y de la cartera educativa. Hoy se realizó el 3er. Congreso de Educación Técnica, con 300 asistentes. Desde 2016, las prácticas profesionalizantes serán obligatorias en la bota santafesina. | El Litoral |