LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una nueva mirada al cielo (21/12/11) | Diálogo con Lucía Sendon, directora del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. El jinete hipotético ató su caballo a la entrada del Planetario y entró a ver la primera función que se da con la nueva tecnología. La verdad es que le resultó una experienci | Página 12 |
Excelencia educativa, sin ideologías (21/12/11) | En países como Cuba, Brasil y Chile ingresar a la universidad exige un gran esfuerzo de estudio y dedicación. Nuestro modelo es distinto y tiende a facilitar el acceso, con menos preocupación por la cantidad y calidad de los graduados. Por Alieto Aldo Gua | Clarín |
Alumnos y docentes de la Ciudad, mal en Matemática (21/12/11) | El diagnóstico contradice al de una prueba nacional. Evaluaron a 25 mil estudiantes porteños. Y el 77% tuvo un nivel bajo. Otro examen a maestros indicó que un tercio enseña mal la materia. | Clarín |
Anunciaron un plan para evaluar a los maestros (21/12/11) | Ayer el ministro de Educación, Alberto Sileoni, anunció un plan de evaluación docente , “no para sancionar ni generar categorías salariales, sino para ayudarlos”. El ministro destacó además que el plan “será consensuado con los gremios”. | Clarín |
Docentes y alumnos, con bajas notas (21/12/11) | Tres de cada cuatro adolescentes que egresan este año de las escuelas secundarias porteñas no saben resolver problemas matemáticos, y menos aún aplicarlos a situaciones concretas de la vida. | La Nación |
Se fue un faro del sistema científico argentino (21/12/11) | Patricio Garrahan, una de las figuras que fueron faros del sistema científico local en épocas más oscuras, falleció el domingo 19, por complicaciones pulmonares. | La Nación |
Con críticas, el Polimodal deja de existir en las aulas bonaerenses (21/12/11) | Con fuertes cuestionamientos, se despidió ayer el Polimodal en la provincia de Buenos Aires, al egresar la última camada de alumnos que todavía cursaba en el distrito bajo esa modalidad implementada con la ley federal de educación de 1993. | La Nación |
La mente humana es como Internet (21/12/11) | Según las últimas investigaciones, los seres humanos nacemos con hambre de interacción social. Tal vez por eso, desde hace milenios, el ostracismo y el exilio son considerados el peor de los castigos. Por Nora Bär. | La Nación |
Hallan dos planetas como la Tierra (21/12/11) | Fueron descubiertos por el observatorio Kepler, de la NASA. Tienen un tamaño similar, pero su temperatura oscila entre los 760 y los 430°C, lo que los hace inhabitables. | La Nación |
En 2017, las máquinas podrán leer la mente (21/12/11) | El gigante multinacional estadounidense de la tecnología IBM pronosticó un futuro cercano en el que las máquinas leerán la mente humana y reconocerán con quién están tratando. | La Nación |
Bonfatti recibió a Cantard y acordaron trabajar juntos (21/12/11) | El rector de la UNL se reunió con el gobernador de la provincia y acordaron realizar acciones para articular la educación secundaria con la universitaria, entre otros temas de agenda. El encuentro fue en Casa de Gobierno. | El Litoral |
Muestran la oferta tecnológica (21/12/11) | El rector de la UNL, Albor Cantard presentó esta mañana (por ayer) al intendente de la ciudad, José Corral, un documento que contiene la oferta de capacidades científico-tecnológicas de esa casa de estudios para posibles desarrollos en conjunto con el Gob | El Litoral |
Por la crisis global se modera el optimismo de los argentinos (21/12/11) | Una medición de la Universidad Católica Argentina revela que el 56% de los consultados espera efectos por la recesión en los países centrales. Pero la percepción sobre trabajo, ingreso y consumo sigue siendo positiva en el balance general. | El Litoral |
La depresión se cura, pero no a la primera (20/12/11) | La mayoría de pacientes requiere sucesivos tratamientos por etapas. La neuroimagen y la estimulación cerebral abren nuevas esperanzas. | El Mundo (España) |
La mayoría de los que terminan el colegio secundario para adultos son mujeres (20/12/11) | En Córdoba, alrededor de 45 mil adultos cursan el bachillerato acelerado en los Cenma. Sólo egresa un 25 por ciento, casi todas mujeres. A ellas esto les abre el horizonte laboral, y personal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Desde 1970, los casamientos en Santa Fe se redujeron a la mitad (20/12/11) | Una investigación de la Universidad Nacional del Litoral da cuenta de los cambios sociales que se reflejan en la conformación de parejas. Pero eso no quiere decir que no se conviva sin papeles. | Uno (Santa Fe) |
Unos 12 mil alumnos visitaron el “corazón verde” de la ciudad (20/12/11) | Contando a los asistentes adultos, más de 15 mil personas recorrieron el predio protegido, este año. El programa de actividades ofrece desde visitas nocturnas hasta talleres y charlas sobre flora y fauna autóctonas. | El Litoral |
El juicio a dos profesores (20/12/11) | Estudiantes y docentes presentaron pedidos de juicio académico para dos profesores del Departamento de Derecho de la UNS, en Bahía Blanca, por su presunta complicidad con violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura. | Página 12 |
Los ruidos de Buenos Aires superan lo permitido por ley (20/12/11) | Casi todos los registros de un equipo de investigación universitario marcan más de 70 decibeles. Este es el nivel máximo tolerable que establece la norma de control de contaminación acústica porteña. | Clarín |
Una hormona del embarazo para combatir la timidez (19/12/11) | Un estudio evalúa el efecto de la oxitocina sobre el comportamiento humano. | El Mundo (España) |