LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying
Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.
Dos alumnos del Industrial ingresaron al Instituto Balseiro
Actualmente son estudiantes de la UNL y ambos aprobaron los exámenes para estudiar en una de las instituciones educativas más destacadas de Argentina en el campo de la física, ingeniería nuclear, mecánica y telecomunicaciones.
El Litoral
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia de Santa Fe rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. De la Región IV son dos los establecimientos seleccionados, uno de la capital provincial y otro de San Justo.
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, uno de cada tres alumnos de sexto grado afirmó haber sufrido discriminación en la escuela
Surge de un estudio de Argentinos por la Educación. A nivel nacional, seis de cada 10 alumnos de sexto grado reportaron haber sido víctimas de alguna agresión.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: comenzó “Siestita de científicos” en el SUM de Los Sembrados
La Municipalidad resaltó que así comenzó esta hermosa propuesta donde los niños se convierten en pequeños científicos: observan, experimentan, formulan hipótesis y sacan conclusiones jugando y aprendiendo.
Castellanos (Rafaela)
La UTN te espera: Inscripciones abiertas, ya podés realizar el Ingreso 2026
Hasta el viernes 1 de agosto la UTN FRRa tiene sus inscripciones abiertas para el 2026, para quienes ya hayan decidido qué estudios continuarán y deseen realizar el Taller de Ingreso que inicia el mes de agosto.
Comenzó la propuesta «Niños Científicos en el CIC» en San Vicente
Por la mañana y por la tarde del miércoles, se dio inicio a la propuesta «Niños Científicos en el CIC» del Centro de Día, donde la ciencia se transforma en juego, descubrimiento y aprendizaje. Con experimentos y prácticas lúdicas, las niñas y niños explor
Rosario3
Clima escolar bajo la lupa: 6 de cada 10 chicos sufrieron agresiones en la escuela o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado de primaria en Argentina sufrió algún tipo de agresión en la escuela o en redes sociales
Webinar gratuito: Juego y aprendizaje en matemática para aulas heterogéneas
Ya se encuentra abierta la inscripción para el webinar “Jugar y aprender matemática en aulas heterogéneas”
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El estigma que lleva a la marginalidad (21/08/13) | Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral. | Rosario 12 |
El estigma que lleva a la marginalidad (23/08/13) | Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral. | Rosario 12 |
“La idea de universidad única es una ilusión” (28/05/09) | Un equipo de la Universidad Nacional de Entre Ríos realizó un profundo trabajo sobre el ámbito académico. Del compromiso comunitario a la “meritocracia”, de los docentes reincorporados en el 83, a los que ingresaron durante la década pasada. Será a las 19 | El Diario (Paraná) |
Científicos británicos crean esperma humano a partir de células madre embrionarias (08/07/09) | Un equipo de la Universidad inglesa de Newcastle ha conseguido, por primera vez, crear esperma humano a partir de células madre embrionarias. El logro, cuyos detalles se publican en la revista 'Stem Cells and Development', podría servir para comprender me | El Mundo (España) |
Hallan el "talón de Aquiles" de las bacterias inmunes a los antibióticos (19/06/14) | Un equipo de la Universidad East Anglia, en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ha identificado un "talón de Aquiles" en la barrera defensiva de las células bacterianas más resistentes, lo que abre el camino al diseño de nuevos fármacos. | La Capital (Rosario) |
Afirman que el cambio climático marcó el fin de la civilización maya (09/11/12) | Un equipo de la Universidad de Pennsylvania descubrió que un prolongado período de sequías, entre los años 1020 y 1100, golpeó a la evolucionada cultura centroamericana. | La Nación |
Científicos españoles alargan un 65% la vida de los ratones (28/07/15) | Un equipo de la Universidad de Oviedo logran frenar el envejecimiento en roedores con un fármaco antileucemia. Si se aplicara con éxito en humanos, un español medio llegaría a los 135 años. | El Mundo (España) |
Nuevos hallazgos sobre el funcionamiento del cerebro de las personas con autismo (03/12/14) | Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU), ha conseguido descubrir cómo se comporta el cerebro de las personas autistas cuando piensan en determinadas acciones sociales como "persuadir", "abrazar", "humillar" o "alentar". | El Mundo (España) |
El Suquía, víctima de efluentes cloacales (16/02/11) | Un equipo de la UNC trabajó tres años analizando el aire, los sedimentos, las costas y el agua del río. Lo más preocupante es la alta presencia de bacterias coliformes fecales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Revelan riesgos por cercanía a pesticidas (11/07/14) | Un equipo de la UNC relevó el pueblo de Morrison. Sostienen que las fumigaciones aumentan el riesgo de intoxicaciones crónicas. Entre las afecciones más frecuentes, el informe cita las de tipo ocular, las cutáneas y los dolores de cabeza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Primer premio para la UBA en la competencia más importante en el mundo del Derecho (04/04/16) | Un equipo de la UBA se adjudicó el primer puesto en la competencia de derecho internacional Philip C. Jessup, la más importante a nivel mundial en esa especialidad, dejando en el segundo lugar a sus colegas de la University of Pennsylvania. | Agencia Télam |
Habrían hallado la Ciudad del Dios Mono, en Honduras (05/03/15) | Un equipo de la revista de divulgación científica National Geographic asegura que encontró uno de los mayores misterios arqueológicos del continente americano. Las coordenadas del lugar se guardan como secreto de Estado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Mención especial para estudiantes de arquitectura (31/10/16) | Un equipo de la Fadu-UNL obtuvo una distinción en el Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos CIU-Hábitat, realizado en Quito, Ecuador | Uno (Santa Fe) |
Recreo: proponen ordenar de forma sustentable las tierras de mocovíes (06/07/10) | Un equipo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL elaboró un proyecto. Pretenden generar un espacio para que la comunidad Com Caía pueda producir estas tierras y obtener un sustento para sus habitantes. Además quieren darles la oportuni | El Litoral |
Un equipo de la facultad de Derecho de la UBA ganó un prestigioso premio internacional en Estados Unidos (25/03/21) | Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se consagró campeón de la Competencia "Clara Barton" sobre Derecho Internacional Humanitario, que se llevó a cabo en forma virtual 13, 14 y 20 de marzo. Es la primera vez que la faculta | Clarín |
Primer puesto para Derecho (05/04/16) | Un equipo de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo el primer puesto en la competencia de Derecho Internacional Philip C. Jessup. El concurso de simulación Jessup es el más importante del mundo en su tipo. | Página 12 |
Usan malezas para purificar el agua (17/03/09) | Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA está probando algas y también malezas muertas que, al ser agregadas al agua, atrapan los iones metálicos (átomos o moléculas cargadas eléctricamente). Aportarían eficiencia y bajo costo. | La Nación |
Universitarios rosarinos irán al Mundial de Programación 2018 (12/12/17) | Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) clasificó para participar del Mundial de Programación 2018, que se realizará en China. | Rosario3 |
Los ultrasonidos, eficaces para diagnosticar infecciones en prótesis de cadera o rodilla (16/08/07) | Un equipo de la Clínica Mayo (en EEUU) ha demostrado la utilidad de los ultrasonidos para detectar adecuadamente qué patógenos son responsables del problema para poder así elegir el tratamiento más adecuado. | El Mundo (España) |
Un equipo cordobés ganó el concurso del complejo del parque Independencia (08/11/17) | Un equipo de jóvenes arquitectos cordobeses resultó ganador del Concurso Nacional de Anteproyectos del complejo educativo, recreativo y de alto rendimiento deportivo en el Parque Independencia. | La Capital (Rosario) |