LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Paro docente: ratificaron el descuento de los días no trabajados (26/03/19) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, ratificó este lunes que se descontarán los días no trabajados a los docentes de la provincia de Santa Fe, en el marco de las medidas de fuerza anunciadas. | El Litoral |
"El paro docente tiene condimentos políticos e internas gremiales" (05/03/15) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, ratificó que no dialogará con los maestros hasta que no culminen las huelgas. El gobierno provincial remarcó que no habrá vuelta atrás con los descuentos. | La Capital (Rosario) |
Balagué no reabrirá la paritaria docente (06/09/16) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, rechazó la posibilidad de reabrir la paritaria docente para discutir un aumento salarial tal como reclaman los gremios. | La Opinión (Rafaela) |
Aprender (19/10/16) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, respaldó ayer el Operativo Aprender tras las críticas de docentes y alumnos a la evaluación que impulsó el gobierno nacional para 1.400.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas de todo el país. | Rosario 12 |
Balagué destacó los avances de la Secundaria en Santa Fe (25/03/15) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, se refirió al camino recorrido en la transformación del último nivel de educación obligatoria. Por otro lado, la Provincia lanza un inédito plan con fonoaudiólogos para los docentes. | Castellanos (Rafaela) |
“AMSAFE Provincial no pidió reabrir paritarias” (07/08/14) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, sostuvo que la paritaria “está conformada por AMSAFE Provincial y el resto de los gremios docentes y las autoridades. Sabemos que hay un pedido de AMSAFE Rosario, pero no de AMSAFE Provincial”. | La Opinión (Rafaela) |
Entregaron aportes para realizar obras de infraestructura en escuelas locales (01/08/14) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó cinco escuelas de Santa Fe y entregó aportes solicitados para refacciones por un monto total 1.273.702,41 pesos. | Uno (Santa Fe) |
“Este año ya entregamos unos $ 75 millones para refacciones escolares” (24/09/14) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó tres escuelas de la ciudad de Santa Fe, donde entregó aportes. “En lo que va del año, ya llevamos distribuidos cerca de 75 millones de pesos para refacciones integrales, ampliaciones y equipamiento". | El Litoral |
Se llevó a cabo la primera reunión de la paritaria docente en Santa Fe (21/02/18) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, mantuvieron este martes en la sede de la cartera laboral la primera reunión paritaria del año con representantes docentes. | Uno (Santa Fe) |
La paritaria pasó a un cuarto intermedio sin porcentajes (04/02/15) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, mantuvieron la primera reunión paritaria del año con representantes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET. | La Opinión (Rafaela) |
Se realizó la primera reunión paritaria con gremios docentes (04/02/15) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, mantuvieron la primera reunión paritaria del año con representantes de Amsafe, Sadop, UDA y Amet. | Castellanos (Rafaela) |
Tarjetas para los directores (29/03/10) | La ministra de Educación, Elida Rasino, afirmó que comenzaron a llegar a domicilio las claves (PIN) de la tarjeta de débito para que los directores de escuelas puedan manejar los fondos de refuerzo nutricional y gastos de funcionamiento de sus escuelas. | Rosario 12 |
Rasino deroga el concurso (18/12/07) | La ministra de Educación, Elida Rasino, anticipó que "hoy mismo" iba a derogar el decreto del concurso de ingreso a la docencia por antecedentes y oposición que dejara firmado su antecesora, Adriana Cantero, el 6 de diciembre pasado, cuatro días antes de | El Litoral |
Adiós a la figura del docente-taxi (19/11/08) | La ministra de Educación, Elida Rasino, anunció ayer la titularización de 4200 cargos de nivel superior y la reglamentación para que cada profesor pueda acumular sus horas en una misma escuela. De esta manera, el gobierno deberá crear hasta un 20 por cien | Rosario 12 |
Descartan dar aumento salarial a los docentes (13/08/09) | La ministra de Educación, Elida Rasino, aseguró ayer que la discusión de un aumento salarial para los docentes, instalada desde la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé), "por el momento no está en carpeta porque la realidad económica y financiera | La Capital (Rosario) |
Sin propuesta (04/07/08) | La ministra de Educación, Elida Rasino, dejó en claro que "es muy difícil" realizar una nueva oferta antes del paro del 8 de julio, teniendo en cuenta que "nosotros hemos planteado con toda franqueza las dificultades que tenemos". | El Litoral |
Rasino pide diálogo (08/04/08) | La ministra de Educación, Elida Rasino, descartó ayer descontar el día a los docentes de Amsafé Rosario que el viernes no dictaron clases por el aniversario de la muerte del maestro neuquino Carlos Fuentealba, a pesar de que la decisión del gremio a nivel | Rosario 12 |
Se convocará a los gremios para destrabar el conflicto (03/11/09) | La ministra de Educación, Élida Rasino, indicó que se volverán a reunir con los representantes de los docentes. “Nos sentimos incómodos. Es una situación injusta”, manifestó la funcionaria. | Uno (Santa Fe) |
Rasino y la violencia en la escuela (04/06/10) | La ministra de Educación, Elida Rasino, instó a todos los sectores de la comunidad educativa a bajar la tensión en los conflictos en el ámbito escolar, tras el segundo caso de violencia entre docentes y alumnos conocido en los últimos tres días en Rosario | El Litoral |
El día para volver a clases (03/08/09) | La ministra de Educación, Elida Rasino, ponderó la experiencia de mantenimiento de la relación pedagógica, y dijo que están evaluando su eficacia. Pidió que no se relajen las medidas de prevención para evitar un nuevo brote de la gripe A. | Página 12 |