El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes santafesinos enfrentan una semana clave (16/02/09) | Mientras la dirigencia de Amsafé ya adelantó que la recomposición salarial deberá rondar el 25 por ciento de aumento, la ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, destacó la semana pasada que "los sueldos de los maestros de la provincia están entre | La Capital (Rosario) |
Los docentes santafesinos exigen una cita del gobierno (22/07/08) | Con cautela y en una tensa espera. Así se vio ayer a los dirigentes de Amsafé y de Sadop, que aún no volvieron a ser convocados por el gobierno provincial para discutir un reajuste salarial luego de la reunión "técnica" suspendida la semana pasada. | La Capital (Rosario) |
Los docentes santafesinos iniciaron la 1ª jornada del paro de 48hs (29/02/16) | El gobierno provincial considera que la medida es “desmesurada” y evalúa descontar los días no trabajados. Los gremios docentes reclaman que el Gobierno mejore la oferta. | LT10 |
Los docentes santafesinos irán al paro (02/03/18) | En la Asamblea Provincial de AMSAFE llevada a cabo el día de ayer, los docentes definieron rechazar la propuesta salarial que el Gobierno de Santa Fe realizó en paritarias (15% en tres tramos durante los meses de marzo, julio y octubre). | Castellanos (Rafaela) |
Los docentes santafesinos realizan la segunda jornada de paro (01/03/16) | Ayer, los maestros realizaron una manifestación frente a la regional IV y exigieron que el gobierno mejore la oferta. El Gobierno evalúa descontar los días no trabajados. | LT10 |
Los docentes santafesinos rechazaron la propuesta y harán un paro de 48 horas (26/02/16) | Paran el 29 de febrero y el 1 de marzo. Las clases comenzarán el miércoles 2. Si no aparece un ofrecimiento que conforme, ya anunciaron otro paro de 48 horas para la segunda semana de clases. | El Litoral |
Los docentes santafesinos reciben hoy otra propuesta salarial y llegan días cargados de definiciones (27/03/17) | La oferta rondará el 25 por ciento, ajustable por inflación. Para los dirigentes locales de Amsafé y Sadop aún está lejos de su reclamo. Ctera evalúa cómo seguir. | La Capital (Rosario) |
Los docentes santafesinos recibirán la misma propuesta salarial que la administración central (09/03/22) | El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la propuesta formulada a los estatales será trasladada a los trabajadores de la educación. | El Litoral |
Los docentes santafesinos se concentran frente al Ministerio de Educación (09/03/22) | Es en reclamo de una mejor propuesta salarial, en el marco del segundo día del segundo paro de 48 horas que ya realizaron los maestros. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes santafesinos se sumarían al paro de este viernes (02/11/16) | Sadop adelantó que se adhiere a la jornada nacional de lucha que se realizará el 4 de noviembre. En tanto, Amsafe lo resolverá en Asamblea, el jueves 3. | LT10 |
Los docentes santafesinos votan para decidir si aceptar o rechazar la propuesta salarial (16/03/22) | Será este miércoles en las asambleas departamentales correspondientes. La Capital elegirá entre dos mociones (una para acordar y otra para no), mientras que en Rosario las opciones son cuatro (tres de ellas por el no, pero con distintas demandas y medidas | El Litoral |
Los docentes santafesinos ya pueden pedir el traslado (22/07/19) | Desde hoy y hasta el 24 de julio, los maestros podrán solicitar el traslado para el próximo ciclo lectivo. | LT10 |
Los docentes se adhieren al paro nacional de lunes y martes (24/09/18) | Los gremios Agmer y AMET resolvieron realizar un paro de 48 horas en coincidencia con lo dispuesto por las federaciones nacionales de trabajadores. Se suman docentes universitarios y Sadop hará huelga el martes. | Uno (Entre Ríos) |
Los docentes se dividen entre aceptar o realizar paros de 48 y 72 horas (13/03/13) | Hasta este miércoles se votará en las escuelas públicas. Algunas de las mociones también incluyen medidas de fuerza por tiempo indeterminado. El jueves antes del mediodía, se realizará la asamblea provincial. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes se hacen cargo de la responsabilidad de capacitar (05/10/09) | Educación vial. Desde hace años, las escuelas trabajan en brindar a los estudiantes las herramientas para evitar accidentes de tránsito. Luchemos por la Vida cuestionó la poca importancia que se le da al tema. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes se llevaron una nueva propuesta para analizar (19/04/17) | La nueva oferta, que consiste en una suba salarial del 25%, a pagar un 17% desde febrero, y un 8 en julio. Además, cobrarán todos los meses del año una suma de 250 pesos por material didáctico, que estaría complementando lo percibido por Fonid. | LT10 |
Los docentes se manifestaron frente al Ministerio de Educación de Santa Fe (10/03/22) | Esperan una nueva convocatoria a discusión paritaria por parte del Gobierno, que podría producirse este jueves. | El Litoral |
Los docentes se movilizan (10/11/10) | Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo. | Página 12 |
Los docentes se movilizan en el último día de paro (10/03/17) | El CGE indica que el presentismo este jueves fue de casi el 50% en las escuelas. El dato surge de los controles de inspectores de la Secretaría de Trabajo. Este viernes se concreta el quinto día consecutivo de paro en Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Los docentes se movilizan hoy por la reapertura de paritarias (14/11/12) | El principal reclamo es el salarial, pero se suman muchos puntos más a la convocatoria de los gremios. UDA anunció un acto público para diciembre, en contra de la política educativa provincial. | Uno (Santa Fe) |