LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sin acuerdo en la ciudad (24/02/17) | La paritaria entre los maestros porteños y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires también están trabadas. “Mantuvo hoy el libreto del gobierno nacional y no hubo acuerdo en la ‘Mesa Salarial’”. | Página 12 |
Un piso para que se paren los maestros (18/02/10) | La paritaria nacional docente cerró con una mejora del 17 por ciento al inicio del ciclo lectivo, que llegará al 23,5 a mitad de año. Para los gremios, ahora se podrá negociar en mejores condiciones en cada distrito. Se prevén conflictos en Capital, Bueno | Página 12 |
Se complicó la paritaria docente por presión de los gobernadores (18/02/16) | La paritaria nacional docente volvió a quedar envuelta en incertidumbre. Por presión de varios gobernadores, que deben afrontar parte de los aumentos, la Casa Rosada no pudo oficializar la oferta que anteayer había hecho a los gremios. | La Nación |
Arranca la paritaria (22/03/13) | La paritaria para definir el salario y las condiciones de trabajo de los docentes universitarios tendrá hoy su primer encuentro. Funcionarios del Ministerio de Educación, que encabeza el ministro Alberto Sileoni, recibirán a los representantes de los grem | Página 12 |
Gremios docentes rechazaron la propuesta de aumento en tres tramos ofrecida por el Gobierno (23/02/18) | La Paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el martes 27, a las 11. Se consideró "insuficiente" el ofrecimiento del 15% en tres tramos. Los argumentos del rechazo. | Uno (Entre Ríos) |
Con una sensación ambigua (09/10/09) | La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. El panorama descripto por el ministro de Economía, Angel Sciara dejó a los referentes gremiales poca esperanza de conseguir un incremento salarial este año. Sí hubo avances en lo que refier | Rosario 12 |
Paritaria y un gremio en paro (25/03/09) | La paritaria porteña continuará hoy cuando funcionarios y gremios docentes vuelvan a reunirse a las 10 en la sede de la cartera educativa. El distrito se halla en una infructuosa negociación salarial que ya tiene dos paros en su haber, uno de 24 y otro de | Página 12 |
La mejora salarial para docentes en la provincia rondaría el 25% (22/02/08) | La paritaria provincial comenzó hoy. Antes de comenzar la reunión, tanto Amsafe como Sadop admitieron que el porcentaje propuesto por el ejecutivo en las negociaciones nacionales es "válido" como referencia para la discusión local. En el mismo sentido se | El Litoral |
Hoy reunión con ATE y UPCN y paros docentes ratificados (01/04/19) | La paritaria se retoma con los gremios de la administración central. Por su parte, los docentes realizarán paros tras el feriado del martes, los próximos miércoles y jueves y participarán de una marcha nacional el próximo 4. | La Opinión (Rafaela) |
Después de seis meses de conflicto, Vidal logró un acuerdo con los docentes (05/07/17) | La paritaria, que incluyó 16 días de paro, se cerró con una oferta de 24% de aumento; los gremios hablan de 27,4% porque agregan sumas fijas; satisfacción en ambos sectores. | La Nación |
Lanzaron una campaña para escuchar a los docentes de América Latina (12/12/23) | La participación de los docentes de América Latina en la encuesta buscará brindar información contribuya al futuro educativo en la región. | Rosario3 |
X Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea (02/07/19) | La participación en las jornadas invita a dos días de actividades en grupos y plenarias en las cuales la mayor parte del tiempo estará destinada a las intervenciones personales en un marco de debate. | Rosario3 |
El año pasado se conformaron casi 500 centros de estudiantes (11/02/15) | La participación estudiantil en política dentro de las escuelas entrerrianas tuvo su auge en los últimos tiempos. En 2014 se avanzó en la integración de cuatro federaciones de estudiantes secundarios y en la conformación de 480 Centros de estudiantes. | El Diario (Paraná) |
Educación: las mujeres se consolidan como mayoría entre los graduados universitarios (27/10/21) | La participación femenina tuvo un aumentó entre 2012 y 2019; los autores del estudio consideran que el dato ya marca una tendencia | La Nación |
Paraná: alumnos de la Uader posaron "casi desnudos" en Casa de Gobierno (23/05/12) | La particular protesta se enmarca en el cronograma de actividades para exigir la autonomía de la casa de estudios. El frío y la llovizna no amedrentó a los manifestantes. | Uno (Santa Fe) |
La Escuela Nº 305 realizó su primera Feria de Ciencias (21/06/16) | La pasada semana, en la Escuela Nº 305 “Gral. José de San Martín” quedó inaugurada la primera feria de ciencias del establecimiento educativo. | Gálvez Hoy |
Nueva ley de Educación: jornadas de participación de alumnos y papás (25/04/17) | La pasada semana, en las instituciones educativas de toda la provincia, desde nivel inicial a superior, tanto públicas como privadas, se dio lugar a jornadas de participación por la construcción de la ley de educación provincial. | Gálvez Hoy |
Charla sobre familia y educación (05/09/07) | La pastoral del Matrimonio y la Familia de la Parroquia de los Agustinos Recoletos organiza para el jueves próximo una charla sobre "Familia y educación". El disertante será el Dr. Carlos Cantero, ex decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad | El Litoral |
Hallan otro dinosaurio en Santa Cruz (04/06/08) | La Patagonia argentina todavía esconde dinosaurios. El último fue descubierto cerca del Lago Viedma, en el suroeste de la provincia de Santa Cruz, por el grupo del paleontólogo Fernando Novas. Habitó el lugar hace 70 millones de años, durante el período C | Clarín |
Allanamiento ilegal en la UBA (20/06/08) | La patota femenina de requisas de la cárcel de mujeres de Ezeiza allanó el 23 de mayo pasado, por primera vez desde que se inició en 1985 el programa universitario en las cárceles, el local donde se realizaban las actividades académicas. Por Inés Izaguirr | Página 12 |