LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El “snackeo” crece y ya se lo considera como una quinta comida (15/05/15) | Encuesta en los grandes centros urbanos del país. Es cualquier alimento ingerido entre las comidas tradicionales. Lo hace el 80% de la población y es más importante en los chicos. El aporte nutricional es bajo. | Clarín |
El “metele que si pasa… pasa”, llegó a la escuela (24/07/18) | “Apostamos por el desarrollo de la educación en Reconquista con una inversión de casi 4 millones de pesos en obras. De esta manera trabajamos para garantizar condiciones equitativas en el sistema educativo. La educación es prioridad, es el futuro y es par | Reconquista.com.ar |
El “Mes de la Reforma Universitaria” se vive en la UNR (14/06/22) | La Universidad Nacional de Rosario pone en marcha diversas actividades en el marco del aniversario 104º del hito universitario gestado por sus estudiantes. Toda la agenda en la nota. | Rosario3 |
El “me gusta” nos delata: Facebook puede saber más de una persona que su familia (03/02/15) | Estudio de investigadores de Cambridge y Stanford. Según un estudio, la suma de los “likes” es capaz de dar claves fiables de quiénes somos. Los expertos alertan que esas huellas digitales a veces son riesgosas, por ejemplo a la hora de buscar trabajo. | Clarín |
El “futuro” ya tiene sus pilotos (13/10/17) | Al final, fueron seleccionadas 14 escuelas para la nueva secundaria. No hubo anuncio oficial, pero un relevamiento de la Asesoría Tutelar determinó cuáles son los establecimientos que harán la prueba piloto en 2018. | Página 12 |
El “discurso único” en las aulas, eje del debate (06/12/12) | Dicen que es positivo el debate político, pero con más miradas. | Clarín |
El “Curiosity” ya está en Marte (07/08/12) | Investigará si hay vida en ese planeta. El robot tiene el tamaño de un automóvil y recorrió 567 millones de kilómetros en 8 meses para llegar al planeta rojo. | El Litoral |
El “cordobés” Guido Beck lo predijo primero (12/02/16) | Aunque son usualmente atribuidas a Einstein, las ondas gravitacionales fueron predichas en 1925 por Guido Beck. Este checo-judío resolvió la Teoría General de la Gravitación de Einstein en “un universo cilíndrico”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El “cole” que se llamará Spinetta (02/03/16) | Los chicos del Ipem 335 de Valle Hermoso votaron y ganó el nombre del popular artista. El Ministerio de Educación de Córdoba aprobó la decisión. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El “caso Psicología” y los proyectos sustentables (05/06/14) | En agosto o septiembre de este año, probablemente salgan los dictámenes de la comisión que analiza la creación de dos nuevas facultades en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
El “12” aceptó mudarse a la actual Escuela de Policía (21/10/10) | Un paso importante hacia la resolución de un largo reclamo. En asamblea, los estudiantes del instituto superior aceptaron la propuesta del gobierno de trasladar esa institución al edificio del Isep, en 9 de julio al 1700. Participarán de una comisión de s | El Litoral |
El zika puede causar microcefalia en uno de cada 100 embarazos con infección (16/03/16) | Un estudio de la revista 'The Lancet' refuerza la hipótesis de que existe una relación causal entre el virus y ciertos problemas neurológicos. | El Mundo (España) |
El Yogurito Probiótico llega a 48.000 escolares santiagueños (07/10/11) | El Yogurito Probiótico contiene una bacteria láctica probiótica y fue desarrollado por el Cerela como un proyecto social para reforzar el sistema inmunológico. | El Litoral |
El yogur, un aliado contra el sobrepeso (11/07/14) | Los resultados arrojan que un mayor consumo de estos lácteos reduciría el riesgo de padecer sobrepeso, que según la Organización Mundial de la Salud es ya el quinto factor de riesgo de mortalidad en el mundo. | El Mundo (España) |
El wichí y el qom comienzan a ser hablados en la primera infancia y en la adolescencia (21/04/22) | Pese a que en general, están en proceso de retracción o desplazamiento por el castellano, especialistas dicen que estas lenguas originarias resurgen gracias a los mayores que los transmiten y a su recuperación en ámbitos universitarios. | Rosario3 |
El voto electrónico (18/12/15) | El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo aprobó un proyecto para implementar el voto electrónico en su sistema electoral. | Página 12 |
El voto de los universitarios (03/11/15) | Consultados por Página/12, dirigentes de los gremios docentes, las federaciones estudiantiles y los consejos de rectores tomaron posición de cara a la segunda vuelta. El FpV recibió apoyos de alumnos y profesores. Cambiemos no tuvo adhesiones. | Página 12 |
El voto de los estudiantes (13/06/14) | La FUA realiza su Congreso para elegir nuevas autoridades. En La Pampa, sin la participación de las agrupaciones kirchneristas e independientes nucleadas en la FUA de los Estudiantes, Franja Morada buscará retener la conducción. | Página 12 |
El voto de los alumnos en cada facultad (12/09/17) | Hasta el viernes se realizan las elecciones estudiantiles en toda la UBA. Los estudiantes eligen a las conducciones de los centros y a sus representantes en el cogobierno. Compiten agrupaciones reformistas, independientes, kirchneristas y de izquierda. | Página 12 |
El voto de Agronomía (11/11/14) | Durante la semana pasada, los alumnos votaron a las nuevas autoridades del centro de estudiantes y sostuvieron a la actual conducción del LAI, una agrupación independiente de derecha. | Página 12 |