LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los problemas para planificar (31/10/14) | Los tres rectores de universidades nacionales convocados por la UBA analizaron las dificultades que enfrenta la gestión académica y reflexionaron sobre la necesidad de afrontar la masividad con planes estratégicos. | Página 12 |
Los procesos hormonales y bioquímicos del enamoramiento (14/02/12) | Muchas cosas pasan en el cuerpo cuando "esa" persona aparece. ¿Cómo transformarlas exitosamente en un sentimiento maduro y continuo? | Uno (Santa Fe) |
Los profes contra el descuento (19/02/13) | Los gremios docentes reclaman que la UBA deje de descontarles el 4,5 por ciento del salario a los profesores. Las autoridades de la UBA aseguran que apoyan el pedido, pero un fallo de la Corte obliga a realizar el aporte. | Página 12 |
Los profes en huelga (21/05/10) | Los docentes universitarios cumplirán hoy la segunda jornada de un paro nacional convocado por la Conadu Histórica, en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al acuerdo cerrado entre el Ministerio de Educación, los rectores y los otros dos gremios doc | Página 12 |
Los profes se capacitan en TIC (15/08/12) | Educación lanza hoy un postítulo de Especialización en Nuevas Tecnologías. Docentes de todo el país cuentan con el primer ciclo de especialización en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Dura dos años y es gratuito, para docentes de escuelas e | Página 12 |
Los profes temen que la ESI se diluya (30/06/14) | Docentes de profesorados manifestaron su alerta porque Educación Sexual Integral no aparece como materia en los borradores de la reforma curricular. Desde el Ministerio aseguran que esos contenidos estarán, pero con otro formato. | Rosario 12 |
Los profes vuelven a parar (17/08/07) | El sistema jubilatorio con movilidad que exigen los docentes universitarios sigue siendo un dolor de cabeza para el Ministerio de Educación. Los profesores agrupados en la Conadu convocaron a un paro de 24 horas el próximo miércoles en reclamo por el incu | Página 12 |
Los profesionales debatirán sobre recursos naturales y ciudadanía (15/05/09) | Recursos naturales y constitución de la ciudadanía serán los dos ejes principales del VII Encuentro anual de Profesionales Universitarios de la República Argentina, que se desarrollará hoy y mañana en nuestra ciudad. La jornada de hoy comenzará a las 10, | El Diario (Paraná) |
Los profesores de la UNR advierten que "se viene una lucha larga y dura" (21/04/16) | Hoy y mañana votan si la semana próxima el paro será de tres, cuatro o cinco días. Les ofrecen un 15 por ciento de aumento a cobrar en junio y en octubre reabrir la negociación. | La Capital (Rosario) |
Los profesores de la UNR cortarán calles la semana próxima (24/09/08) | Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la asociación gremial Coad resolvieron anoche realizar actos públicos con cortes de calles durante la semana próxima y además pedirle a la Conadu que lleve adelante un paro de 48 horas | La Capital (Rosario) |
Los profesores de la UNR impulsan un paro nacional por tiempo indeterminado (29/05/17) | Coad va a la huelga hoy junto a la Conadu Histórica y también para un sector de docentes de la UTN. El gobierno no los ha vuelto a convocar. Y los profesores la UTN Rosario lo harán mañana. La paritaria no avanza. | La Capital (Rosario) |
Los profesores de la UNR también paran hoy y mañana en las 12 facultades (26/03/19) | El lunes que viene definirán en asamblea cómo sigue el conflicto. Los padres de los alumnos del Superior y del Poli, dividen sus opiniones. | La Capital (Rosario) |
Los profesores en el cuarto oscuro (04/04/13) | Elecciones de graduados en la Facultad de Psicología de la UNR. Compiten tres listas con propuestas que hablan cada una de ellas de las diferencias en sus objetivos respecto de la Facultad y la Universidad. Se vota hoy y mañana. | Rosario 12 |
Los profesores firmaron el acuerdo (29/04/09) | La mayoría de los gremios docentes universitarios firmaron un acuerdo salarial con el Gobierno. Los profesores recibirán un aumento del 15,54 por ciento, en dos cuotas: una del 9 por ciento desde abril y otra del 6 –acumulativa– en junio. | Página 12 |
Los profesores paran una semana entera (02/05/17) | La medida de fuerza es convocada del 8 al 13 de mayo por Conadu, Conadu Histórica y Fedun. Los gremios llamaron a la huelga para exigir un 35 por ciento de aumento. El jueves continúa la negociación paritaria. | Página 12 |
Los profesores ponen la firma (05/04/13) | Hoy puede concluir la paritaria de los docentes universitarios. Las federaciones sindicales Conadu, Fedun y Fagdut (UTN) aceptarían hoy la oferta oficial, que consiste en un aumento del 29 por ciento, en cuatro cuotas y por 16 meses. La Conadu Histórica y | Página 12 |
Los profesores santafesinos se manifestaron contra la reforma del secundario (16/03/12) | Los educadores se concentraron frente al Ministerio de Educación para exigir que se frene la aplicación de los cambios en el nivel y se los consulte sobre las modificaciones que se deben realizar. | Uno (Santa Fe) |
Los profesores también paran (26/05/09) | Los docentes universitarios que responden a Conadu y a Conadu Histórica, nucleados en la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA), realizarán un paro mañana, acompañando a la organización sindical. | Página 12 |
Los profesores universitarios paran 48 horas (09/04/18) | Docentes de la Universidad Nacional de Córdoba se sumarán al paro de 48 horas decretado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios. La medida impactará mañana y el miércoles, y dependerá de la adhesión de cada profesor y de cada facultad | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los profesores universitarios, a la espera de que los convoquen ya (02/02/18) | El lunes reabrirán sus puertas las facultades de la UNR y la toma de exámenes. Como el acuerdo paritario del gremio docente universitario vence el 28 de febrero, la expectativa es que la SPU los convoque "en lo inmediato". | La Capital (Rosario) |