Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

33381 a 33400 de 50459

Título Texto Fuente
Los dos puntos que destacó la ministra Balagué sobre la nueva ley de educación  (06/12/17) El proyecto fue enviado a la Legislatura santafesina para su tratamiento. Claudia Balagué señaló que es necesario una "política de Estado" para tener una educación inclusiva y de calidad.  Uno (Santa Fe)
Lo que sabemos de adicción y drogas  (06/10/14) El proyecto fue encarado por un grupo de investigadoras de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la UNR. Les cuentan a los adolescentes los últimos avances en neurociencias sobre los efectos que provoca el consumo de drogas en el cerebro.  Rosario 12
Promueven el desarrollo de huertas en las escuelas de Entre Ríos  (21/06/22) El proyecto fue elaborado por docentes del taller de huerta de las Escuelas Primarias Justo José de Urquiza y Aeronáutica Argentina, del departamento entrerriano de Tala.  Rosario3
El edificio de la primaria de la UNL será moderno y funcional  (27/09/10) El proyecto fue aprobado esta semana por el Consejo Superior de la UNL. La propuesta establece la adaptación, mejora y crecimiento de la planta baja y los dos primeros pisos del edificio que actualmente es ocupado por la Obra Social de la UNL y las cocher  El Litoral
Reglamentaron el uso de Ciudad Universitaria para eventos públicos  (08/03/12) El proyecto establece las normas de cuidado, higiene y seguridad para la realización de actividades culturales, artísticas y recreativas al aire libre.  La Voz del Interior (Córdoba)
Piden cámaras en el ingreso a instituciones educativas  (02/06/17) El proyecto está impulsado por el concejal Maguid para gestionar la implementación de un sistema de cámaras de video-vigilancia en el ingreso a las instituciones educativas de la ciudad.  LT10
Proponen seguir desde Santa Fe la evolución de la Cuenca del Plata  (25/07/11) El proyecto es realizar el balance hídrico integral, un indicador clave para analizar cómo influyen los escenarios climáticos en la disponibilidad de agua.  El Litoral
Arraigados a pesar de las inundaciones  (24/06/13) El proyecto es dirigido por la profesora Alicia Mateos, y se centra en las poblaciones que se yerguen desde Rosario hasta el arroyo del Medio. Analizan alternativas para mejorar la calidad de vida y sugieren "trabajar con la gente".  Página 12
Arraigados a pesar de las inundaciones  (27/06/13) El proyecto es dirigido por la profesora Alicia Mateos, y se centra en las poblaciones que se yerguen desde Rosario hasta el arroyo del Medio. Analizan alternativas para mejorar la calidad de vida y sugieren "trabajar con la gente".  Rosario 12
Medir la circunferencia de la Tierra  (24/09/08) El Proyecto Eratóstenes, que lleva adelante la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), reproduce la hazaña del gran científico griego (Cirene 276 a.C.-Alejandría 194 a.C.), que midió por primera vez la circunferencia terrestre.  Página 12
Un experimento para vivir la ciencia  (24/06/09) El proyecto Eratostenes se realizó en 23 escuelas de la provincia. Colegios secundarios de Rosario, Santa Fe, Casilda, Chabas, Pérez y Piñero se sumaron a la iniciativa de la Asociación Física Argentina, la UBA y el nodo argentino del Año de la Astronomía  Rosario 12
Científicos cubanos avanzan en una vacuna contra el cáncer de próstata  (06/07/15) El proyecto entró en su tercera fase tras superar las dos primeras, con resultados alentadores hasta detener y hacer retroceder el mal que causa más de 2.000 muertes al año en Cuba.  La Capital (Rosario)
Invierten $29 millones en aulas para el campus de la Universidad Nacional del Sur  (05/07/17) El proyecto en Bahía Blanca contempla cinco aulas, dos de ellas para la carrera de Arquitectura, una sala de estudios y otra de profesores, dos espacios para fotocopiadoras y salas de maestranza.  Agencia Télam
La UNRaf quiere iniciar el ciclo lectivo 2020 en su propio campus  (21/12/17) El proyecto elaborado por especialistas de la Universidad Nacional de San Martín incluye 3 etapas, la primera de las cuales demandaría seis años para su ejecución total.  Castellanos (Rafaela)
Un enfoque al “emprendedurismo”  (31/08/17) El proyecto educativo que implementará el Gobierno de la Ciudad a partir del año que viene para el nivel medio implicará una reestructuración de los cursos, un cambio en la metodología de trabajo y una modificación en los modos de evaluación.  Página 12
La escuela desde el territorio  (20/03/17) El proyecto educativo de la Tupac Amaru que Morales busca destruir. La gobernación de Jujuy le quitó a la organización liderada por Milagro Sala la administración de los institutos de educación primaria, secundaria y terciaria.  Página 12
Se realizará el primer Pre Foro de calidad educativa en Rosario  (21/05/18) El Proyecto Educar 2050, en alianza con la Bolsa de Comercio de Rosario, organizan el Iº Pre Foro de Calidad Educativa.  La Capital (Rosario)
No hay inclusión verdadera sin educación de calidad  (01/02/17) El proyecto Educar 2050 trabaja para que la educación argentina sea calificada entre las cinco mejores del mundo. “La prioridad es hacer cumplir el derecho a aprender”, expresa Manuel Álvarez Tronge, presidente de la Asociación.  Rosario3
Deben dictar clases en el comedor universitario  (08/04/08) El proyecto edilicio está aprobado. Por no contar con un edificio propio y adecuado para la cantidad de propuestas académicas, esta unidad de la UNER debió apelar a la cooperación de varios sectores para cumplir con sus cátedras.  El Diario (Paraná)
Arqueólogos españoles descubren la tumba de un noble egipcio de 4.000 años de antigüedad  (10/06/14) El proyecto Djehuty descubre un enterramiento subterráneo que podría pertenecer a un miembro de la familia real o un alto funcionario de la dinastía XI. El hallazgo arrojará luz sobre un periodo poco conocido.  El Mundo (España)

Agenda