LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Académicos de Sociales abordarán las desigualdades en la Latinoamérica de la pospandemia (23/12/21) | Las desigualdades en América Latina y el Caribe serán eje de la novena Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, el mayor evento académico y político de las Ciencias Sociales y las Humanidades de la región, que abordará los aspectos soc | Rosario3 |
Hay 260.000 chicos fuera del jardín (27/10/09) | Las desigualdades en educación empiezan, muchas veces, de entrada. Más de 260.000 chicos de cuatro y cinco años no acceden a la educación inicial, nomenclatura oficial del clásico jardín de infantes, y pierden la oportunidad de estar en igualdad de condic | La Nación |
Los cursos gratuitos que ofrecen por internet las diez mejores universidades del mundo (29/11/17) | Las diez mejores universidades del mundo según la última clasificación de la revista británica Times Higher Education (THE) ofrecen cursos gratuitos que podés hacer por Internet. | Rosario3 |
En Rosario, prevalece el malestar docente (27/08/08) | Las diferencias con la conduccción del gremio en relación a la propuesta de mejoras salariales del gobierno provincial asomaron en la Plaza San Martín. A partir de hoy se voten en las escuelas tres mociones para llevar a la asamblea provincial del próximo | Rosario 12 |
No cede la fuerte brecha en educación entre ricos y pobres (14/08/12) | Las diferencias se dan en el acceso a la doble jornada, computación, idioma extranjero y reparto de netbooks. | Clarín |
Clases abiertas en defensa de la educación pública (07/09/18) | Las diferentes facultades de la Universidad Nacional del Litoral organizan durante la jornada festivales y asambleas frente a sus edificios. | LT10 |
Neurociencia en las escuelas (12/09/19) | Las diferentes instituciones educativas de nivel primario podrán participar de la propuesta de neurociencias a través de la Agenda de Ciencia, Tecnología e Innovación. | Castellanos (Rafaela) |
Un escalón cada vez más alto (27/07/09) | Las dificultades para el ingreso y la permanencia en los estudios superiores atraviesan a todos los estratos sociales. No todos tienen las mismas chances de lograr un título universitario, aunque el fracaso o el éxito en la universidad no dependen sólo de | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación en contextos de privación de la libertad (21/12/07) | Las dificultades que genera la convivencia del sistema educativo y el carcelario, y la ausencia de una formación específica, son algunas de las demandas de los maestros que dictan clases tras las rejas. | El Litoral |
Alumnos del Colegio Nacional de Rafaela distinguidos por su proyecto comunitario (20/10/23) | Las diputadas provinciales Gisel Mahmud y Clara García estuvieron en nuestra ciudad visitando a los alumnos que llevaron adelante la iniciativa "Empatías Ciegas" que busca concientizar y visibilizar las dificultades de las personas con capacidades diferen | Castellanos (Rafaela) |
Realzar la ley de educación sexual (11/05/16) | Las diputadas provinciales Silvia Augsburger y Alicia Gutiérrez recalcaron la existencia "en la Argentina, y también Santa Fe, de una ley de educación sexual que es obligatoria en las escuelas". | La Capital (Rosario) |
CGE convocó a inscripción general para nivel Inicial 2022 (04/10/21) | Las direcciones de Educación Inicial y de Educación de Gestión Privada abrieron inscripción a los jardines de infantes de Entre Ríos para el ciclo lectivo 2022 | Uno (Entre Ríos) |
Aclaraciones de los directivos ante reclamos de padres en el Politécnico (30/10/15) | Las directivas de la entidad hicieron conocer su respuesta oficial ante denuncias de manejos irregulares de fondos por parte de la cooperadora del Instituto Politécnico. | La Capital (Rosario) |
El arte como recurso pedagógico para una educación basada en proyectos (14/07/23) | Las disciplinas artísticas se entrelazan con la vida cotidiana de la escuela y se construyen a partir de la experiencia de todos los que integran la comunidad escolar. | Rosario3 |
Un puente de ciencia entre Reino Unido y España (22/04/13) | Las distancias entre la ciencia y la investigación que se hace en Reino Unido y en España han quedado reducidas gracias a la SRUK (Sociedad de Investigadores Españoles en Reino Unido). Aglutina a los científicos españoles que desarrollan sus proyectos en | El Mundo (España) |
Con matices, todos acuerdan con "blanquear" los centros de estudiantes (20/09/07) | Las distintas agrupaciones están de acuerdo con el espíritu del proyecto presentado por el Frente Independiente (FI) para transparentar la política estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), pero discreparon en cuanto a las herramientas para | La Voz del Interior (Córdoba) |
Continúa hoy el diálogo entre el Gobierno y Agmer (26/10/10) | Las diversas opiniones acerca del proyecto educativo para el nivel secundario no lograron acercarse en la audiencia realizada ayer entre la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y el gobierno provincial. Por tanto, las conversaciones con | El Diario (Paraná) |
Impugnan el libre acceso a Medicina (10/09/07) | Las divisiones internas se profundizaron tras la polémica derogación de la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV) que abrió las puertas al ingreso irrestricto en la alta casa de estudios. Ahora, los cinco consejeros docentes que se retiraron de la as | La Capital (Rosario) |
Hoy se definen los nuevos decanos de las doce facultades de la UNR (22/04/19) | Las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario elegirán hoy a sus decanos y se terminará de completar el mapa político de cara a la asamblea encargada de nominar a quien llevará adelante los destinos de la universidad pública durante los próxim | La Capital (Rosario) |
Semana conflictiva en la UNR y la UTN Rosario (07/04/08) | Las doce facultades de la UNR y sus tres escuelas dependientes no tendrán hoy actividades académicas. En la delegación local de UTN el paro será por 48 horas entre martes y miércoles. Los docentes de ambas casas de altos estudios realizarán una medida de | Rosario 12 |