Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

35161 a 35180 de 49698

Título Texto Fuente
Agenda  (23/07/10) La columna contiene información sobre: ""Postítulo de Recreación Comunitaria"; "Suplencias"; "Feria del libro infantil y juvenil"; "Salón Patrio"; "Mirada Maestra".  El Litoral
Cada vez más cerca de una vacuna para la enfermedad celiaca  (22/07/10) Una simple vacuna para olvidar la enfermedad celiaca, para hacer la compra en el supermercado sin necesidad de revisar los componentes de cada alimento o ir al restaurante más apetecible en cada momento. Esta realidad cada vez está más cerca gracias al tr  El Mundo (España)
El cambio climático engorda a las marmotas  (22/07/10) Los veranos más largos están haciendo que las marmotas crezcan más y con mejores habilidades para la supervivencia, según un estudio recogido por la revista Nature. El cambio climático está afectando al orden natural provocando cambios en los periodos de   El Mundo (España)
El misterio del agua en la Luna  (22/07/10) Nueve meses después de impactar la Luna con un proyectil para estudiar su estructura los científicos saben con seguridad que en el satélite de la Tierra hay agua, pero siguen sin saber cuál es su origen, informó la NASA. El agua se encuentra en lagos o la  El Mundo (España)
Educación amplía su servicio de raciones en las escuelas  (22/07/10) El Ministerio de Educación provincial puso en marcha la ampliación del servicio de provisión de alimentos para las escuelas de Rosario, Pérez y Villa Gobernador Gálvez, que hasta el momento producen los almuerzos de los alumnos en las cocinas de esas inst  La Capital (Rosario)
Réplica a Amsafé Rosario  (22/07/10) La ministra de Educación provincial, Elida Rasino, salió al cruce ayer del reclamo de reapertura de la paritaria salarial realizado por Amsafé Rosario. Desde el gremio que agrupa a los maestros oficiales rosarinos también habían advertido sobre la posibil  La Capital (Rosario)
Condenan a dos gremios a pagar $4 millones por el incendio en Derecho  (22/07/10) Siete años después de que un incendio causado por las bombas de estruendo que se lanzaron en una marcha sindical destruyera gran parte de la Facultad de Derecho y el Museo de Ciencias Naturales Angel Gallardo, la Justicia condenó a dos gremios a pagar 4 m  La Capital (Rosario)
Rasino: medidas para fortalecer la docencia  (22/07/10) La ministra de Educación brindó una conferencia de prensa en el Salón Blanco de la Gobernación ante la presencia de directores y supervisores de las escuelas primarias y secundarias de la Región Rosario.  La Opinión (Rafaela)
La clase media empobrecida en 2001 vuelve a la escuela  (22/07/10) Una amplia mayoría de los casi 4.000 jóvenes rosarinos de 18 a 24 años que se inscribieron al Programa Más y Mejor Trabajo que implementa el Ministerio de Trabajo de la Nación demostraron sus intenciones de terminar la escuela antes que de hacer cursos de  La Capital (Rosario)
Una protesta demasiado cara  (22/07/10) Dos gremios deberán pagar seis millones de pesos a la UNR. El 1º de julio de 2003, tras un acto de la intersindical, se incendió la sede de la Facultad de Derecho. La Justicia Federal condenó a Luz y Fuerza y a los Municipales por las bombas arrojados que  Rosario 12
Alumnos de las privadas tardan menos en recibirse que los de la UNC  (22/07/10) Dos universidades privadas de Córdoba, Blas Pascal y Empresarial Siglo 21, comparten cifras en relación a la cantidad de años que en promedio tardan sus estudiantes en obtener su título: entre 6,4 y 6,5 años. Muy lejos de los 9,2 años que también en prome  La Voz del Interior (Córdoba)
La aplicación del exterminio  (22/07/10) Curso virtual sobre "Psicoanálisis y holocausto". Durante el curso se recorrerán los acontecimientos históricos y políticos que prepararon el holocausto y su acontecer. Comienza el 9 de agosto. Finaliza el 30 de septiembre.  Rosario 12
La voluntad no tiene repuesto  (22/07/10) "Lo que no se puede reemplazar es la voluntad de estudio del alumno", señala Juan Carlos Rabat, rector de la Universidad Empresarial Siglo 21 y se refiere a que las casas de estudios privadas ponen a disposición de sus estudiantes una cantidad y calidad d  La Voz del Interior (Córdoba)
Se realizarán las 4º Jornadas Científicas Interdisciplinarias  (22/07/10) El encuentro se realizará en los salones de la Universidad Católica Argentina de Paraná y está organizado por el Comité de Docencia del Hospital Materno Infantil San Roque. En esta edición, pondrá foco en distintos aspectos como vigilancia epidemiológica,  El Diario (Paraná)
Plan para chicos que abandonaron el secundario  (22/07/10) Los chicos de entre 14 y 17 años que hayan abandonado la escuela podrán retomar sus estudios a través de un servicio educativo más flexible. La Provincia anunció ayer un programa que permitirá finalizar el secundario a quienes registren al menos un año de  La Voz del Interior (Córdoba)
No habrá marcha atrás: los docentes ratificaron el paro  (22/07/10) Hoy se reúnen con el gobierno. Los docentes nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ratificaron ayer la realización de un paro de 48 horas, entre lunes y martes, hecho que entorpecerá la vuelta a clases luego de las dos sem  El Diario (Paraná)
Hallan la estrella más luminosa del Universo  (22/07/10) Un equipo de astrónomos descubrió una estrella que brilla 10 millones de veces más que el Sol y que lo supera, además, unas 265 veces en masa. Fue identificada dentro de un grupo de estrellas que posee la mayor masa hallada hasta el momento.  Clarín
Un equipo internacional halló una estrella "monstruosa"  (22/07/10) Utilizando una combinación de instrumentos del Very Large Telescope (VLT) de Paranal, en Chile, un equipo internacional de astrónomos descubrió las estrellas más masivas que se conozcan, una de las cuales tiene más de 300 veces la masa del Sol, el doble d  La Nación
Confusa situación en el Nacional de Buenos Aires  (22/07/10) Mientras que fuentes del CNBA denunciaron ayer que la rectora a cargo, Rosa Blanca López de Del Aguila, habría renunciado y por consiguiente la escuela estaría acéfala, en el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desmintieron esa afirmación e   La Nación
Diseñan “nanovehículos” para proteger sustancias en alimentos  (22/07/10) Son capaces de contener, transportar y liberar agentes bioactivos como bacterias probióticas, vitaminas y otras sustancias benéficas. La innovación de los investigadores de la UNL es valiosa para la industria de alimentos, pero, también, para la farmacéut  El Litoral

Agenda