Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

36341 a 36360 de 50181

Título Texto Fuente
Para los hombres, vivir más de 90 tiene sus secretos  (20/02/08) Vivir más de 90 años, y vivir bien, no se debería solamente a tener buenos genes y buena suerte. Cinco comportamientos observados en hombres mayores están asociados no sólo con llegar a una vejez extrema, según descubrió un nuevo estudio, sino también con  La Nación
Para los jóvenes internet es tan importante como el aire, el agua y la comida  (23/09/11) Un estudio reveló que para los menores de 30 años la web , y sobre todo las redes sociales, son más importante que los amigos y las citas. La mayoría admitió que no podría vivir sin conexión a la red.  La Capital (Rosario)
Para los jueces, la reforma penal está dando buenos resultados  (14/04/16) El Observatorio sobre la Reforma de la Justicia Penal, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, presentó este miércoles su tercer informe denominado “La reforma de la Justicia Penal. Las voces de los jueces”.  Uno (Santa Fe)
Para los maestros, con cariño  (05/10/10) Docentes, gremios, instituciones intermedias, cooperadoras escolares y centros de jubilados participaron ayer en el Concejo Municipal de la audiencia pública convocada para debatir el proyecto que propone reinstaurar la jubilación a los maestros tras 25 a  Rosario 12
Para los nuevos médicos es cada vez más complicado especializarse  (23/06/08) Para un egresado de Medicina conseguir especializarse es toda una odisea, sobre todo cuando hay pocos sanatorios y hospitales que ofrecen cargos para hacerlo. Este año, el Colegio de Médicos de la 2ª Circunscripción abrió la inscripción para cubrir 149 pl  La Capital (Rosario)
Para los padres, el clima social influye en la violencia escolar  (22/04/08) Creciente preocupación. “Nuestros chicos son los hijos del piquete y del cacerolazo.” Clarisa Rueda de Morrone, madre de dos alumnos del colegio San Martín de Tours, de Palermo, cree que el clima social es el detonante de la creciente violencia juvenil en  La Nación
Para los padres, los chicos no estudian y falla la escuela  (30/11/10) Los padres transitan entre el enojo, las críticas y la resignación. Creen que sus hijos estudian poco y nada, pero también critican a la escuela. Eso es, al menos, lo que plantearon los lectores de LaVoz.com.ar que contestaron a un cuestionario on line so  La Voz del Interior (Córdoba)
Para los rectores no alcanza  (12/10/07) En un plenario donde afloraron unos cuantos desacuerdos, los rectores de las universidades nacionales encontraron un punto en común: el reclamo de un aumento de 1300 millones de pesos en el presupuesto que el Gobierno tiene previsto para 2008.  Página 12
Para los rectores, las adicciones son tema prioritario  (26/08/14) El Foro que integran 12 autoridades académicas de la provincia asistirá a nueve ONG en proyectos de prevención de consumo de estupefacientes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Para los transportistas el medio boleto es inviable  (06/07/10) Preocupa a las cámaras empresarias del transporte de pasajeros que el proyecto del medio boleto estudiantil consiga sanción definitiva. Aducen que cobrar sólo el 50 por ciento del pasaje a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de la provinc  La Capital (Rosario)
Para Luis Castellano “el único camino posible es la educación”  (28/03/18) "Pudimos aumentar en un 20 por ciento los beneficiarios respecto de los del año pasado. Tratamos de cubrir la mayor cantidad de necesidades posibles", dijo la Secretaria de Educación. En total la Municipalidad otorga becas por 3 millones.  La Opinión (Rafaela)
Para Macri hay "problemas graves" en la educación  (06/03/18) El presidente Macri consideró este lunes que el sistema educativo tiene "problemas graves" en su calidad y se pronunció a favor de que se den a conocer los resultados por escuela de las evaluaciones a estudiantes para poder "enfrentar el problema".  LT10
Para Macri, los maestros son oportunistas  (07/03/17) Desde Jujuy y junto al gobernador Morales, el Presidente criticó el paro de los docentes. “Lamento que muchos hayan elegido el oportunismo a través de un paro”, dijo Macri en el acto de inicio de las clases.  Página 12
Para Mammarella, el aumento del 270% informado por el Gobierno "es solo un anuncio"  (22/05/24) El rector de la UNL se refirió a lo declarado por el vocero presidencial esta mañana, quien afirmó que el incremento presupuestario se formalizará el próximo lunes.  LT10
Para Marcos Peña, el paro docente de este martes fue "lamentable" y con un "bajo" nivel de adhesión  (12/04/17) El jefe de Gabinete agregó que "no hubo ninguna decisión política de bloquear" la escuela itinerante de los docentes. Estimó además que "el acatamiento fue bajo".  Agencia Télam
Para más estudiantes  (18/03/08) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzará el próximo 25 de marzo la inscripción a las Becas Estudiantiles. Desde este año se implementará un nuevo sistema de becas que intentará alcanzar a mayor cantidad de estudiantes.  Rosario 12
Para matar piojos, hay que usar dosis 100 veces mayores que hace 10 años  (18/02/09) Conclusión del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas del CONICET. Es porque estos parásitos se volvieron más resistentes a productos tóxicos. Un relevamiento hecho en Capital sobre 1.800 chicos de escuelas primarias dio que tres de cada diez   Clarín
Para Medicina, el cupo mejoró a los egresados  (12/03/09) La Facultad de Ciencias Médicas mostró que con menos ingresantes es capaz de formar mejores médicos. Antes de la restricción, el promedio de los graduados de la carrera era inferior a siete. Ahora supera los ocho puntos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Para mejorar el rendimiento en la secundaria, 20.000 chicos ya van a clase  (21/02/17) Una iniciativa que se hace por primera vez en la Ciudad. Son los de primer año de las escuelas públicas porteñas. Empezaron ayer un curso de "articulación" con la primaria, que busca reducir la repitencia y el abandono. Durará 10 días.  Clarín
Para mí, es algo personal  (24/06/11) Para el médico veterinario Emanuel Ortega, del Laboratorio de Microbiología de los Alimentos de la UNLP, su trabajo en el Programa Carnicerías Saludables "es algo personal".  La Nación

Agenda