Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

36381 a 36400 de 50511

Título Texto Fuente
Miedo a la matemática  (19/08/08) Miedo. Eso es lo que tiene un alumno cuando empieza una clase de matemática. Tiene miedo porque de antemano la sociedad lo prepara para que no entienda. Le advierte de todas las maneras posibles que es un tema difícil. Por Adrián Paenza.  Página 12
El primer paro docente de 2010  (28/10/09) UTE-CTERA, ADEMYS, los privados de SADOP Y SEDEBA realizarán hoy una huelga de 24 horas. En reclamo de aumentos salariales y presupuestarios para el año próximo, los cuatro sindicatos que nuclean a la mayoría de docentes y profesores no dictarán clases y   Página 12
Cambio de ley  (29/04/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aseguró ayer que existe “la decisión de la Presidenta de cerrar el ciclo normativo con una nueva Ley de Educación Superior”. Según dijo, en pocos días más el Poder Ejecutivo enviará el proyecto al Congreso para s  Página 12
“Mostrar la UBA a la sociedad”  (10/08/10) Como parte de los festejos del Bicentenario, se hará ExpoUBA. Por primera vez, la universidad realizará una exhibición gratuita y abierta al público de todas sus facultades, escuelas y museos. Habrá charlas, clases magistrales y espectáculos. Los alumnos   Página 12
Apoyo para los alumnos  (29/05/12) Por segundo año, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) brinda una ayuda económica que, en esta oportunidad, incluyó a 899 estudiantes.  Página 12
¿Era lo que querían demostrar?  (06/06/14) Según titulares basados en esa fuente, en 2014, la UBA “cayó” al lugar 19º del “ranking” mientras que en 2013 se encontraba en el lugar 12º. Tal vez sea más conducente preguntarnos quiénes consumen estos “rankings”. Por Graciela Morgade.  Página 12
Premio a un especialista argentino  (01/10/14) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su fundación, PAHO Foundation, premió al argentino Ignacio Mastroleo por una propuesta de Bioética aplicada a la investigación, durante la 53ª sesión del organismo que se realizó en Washington.  Página 12
Por la continuidad de las políticas  (06/11/15) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, y sindicatos docentes firmaron un documento conjunto que busca darles continuidad a las actuales políticas educativas.  Página 12
Un anuncio para Argentina  (14/03/16) La experiencia de invitar a los maestros que hayan hecho una contribución extraordinaria a su profesión a concursar por un premio mundial fue tomada como referencia para un proyecto propio: la distinción para el mejor equipo docente de la Argentina.  Página 12
Un recorte de cargos en Psicología  (07/06/16) En la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, el gremio docente Feduba (Conadu) denunció que hay un ajuste en curso. En concreto, rechazó el “recorte” que se está aplicando sobre la planta docente.  Página 12
El número: 10  (12/10/07) Son los relatos que seleccionará y publicará el Premio Nuevos Narradores, que acaba de lanzar el Centro Cultural Ricardo Rojas. El certamen bianual convoca a escritoras y escritores inéditos, de entre 21 y 35 años.  Página 12
“Necesitamos una revolución educativa”  (19/08/08) Entrevista con el filósofo Arturo Andrés Roig. En el tránsito hacia el Bicentenario, Roig plantea que hace falta “una segunda independencia” que contemple una reforma de la representación política, así como el reemplazo de “la pedagogía de guerra” impuest  Página 12
Los maestros esperan  (06/02/09) Expectativa por la convocatoria a la paritaria docente. Educación, Interior, Trabajo y Economía empezaron a hacer números para delinear una oferta salarial que sirva como piso de las negociaciones provinciales. El inicio de clases está en juego.  Página 12
El Artico, en peligro  (15/10/09) El casquete polar ártico desaparecerá completamente en verano dentro de 20 a 30 años, pero ya dentro de unos diez años el Artico será un mar abierto en la temporada estival, señalaron científicos tras una misión del explorador Pen Hadow.  Página 12
Miret ya no puede ser profesor  (29/04/10) La Universidad de Cuyo suspendió como docente al juez federal. El juez acusado de participar en delitos de lesa humanidad fue separado por unanimidad del cuerpo docente de la UNCU. Jueces subrogantes de la Cámara Federal mendocina aceptaron la recusación   Página 12
Una niña se deja morir  (24/06/10) Psicología. Una niña de 14 años, que tenía el virus del sida –trasmitido en el nacimiento–, se negaba a tomar los medicamentos: su historia permite advertir hasta dónde es importante “ser alojado en el deseo de otro” y señala la factibilidad de que, en un  Página 12
Nueva especie de especialistas  (13/04/11) De la Universidad Nacional de Córdoba egresarán los primeros especialistas en comunicación pública de la ciencia y periodismo científico del país.  Página 12
A un pasito del acuerdo  (14/03/12) El gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso llevar a 2900 pesos el sueldo inicial, incrementar 242 pesos el salario básico y otras mejoras. Los gremios estimaron que es “un aumento importante”.  Página 12
Segundo congreso frustrado en la FUBA  (06/06/14) La oposición no dio quorum y la Federación no pudo elegir autoridades. El frente de izquierda que conduce la FUBA no consiguió los 66 delegados para sesionar. No participaron Franja Morada y sus aliados, ni Unidos y Organizados.  Página 12
Un acuerdo de cuatro puntos básicos  (23/12/14) El ministro Sileoni recibió ayer a los cinco gremios docentes nacionales. Así como ocurrió en la provincia, el Ministerio de Educación decidió adelantar las conversaciones por las paritarias. Hubo consenso.  Página 12

Agenda