Título |
Texto |
Fuente |
La disciplina en el proceso educativo
(20/08/08) |
Editorial. Los problemas disciplinarios de las escuelas muestran la necesidad de construir formas de autoridad legítima. En la Ciudad de Buenos Aires se restituyeron facultades docentes para la aplicación de sanciones. |
Clarín |
Revertir el declive de la educación
(01/12/09) |
Editorial. Los paros docentes agravan el incumplimiento del calendario escolar. Las autoridades no supieron prevenir y canalizar soluciones. El declive de la escuela pública afecta el porvenir. |
Clarín |
Retroceso de la Universidad
(14/09/10) |
Editorial. Las universidades latinoamericanas ocupan un lugar postergado en el ranking de calidad universitaria. La UBA, además, descendió posiciones. |
Clarín |
Nuevos desafíos para la escuela
(11/06/10) |
Editorial. Las nuevas tecnologías informáticas y comunicacionales formulan desafíos inéditos al proceso de educación escolar, para lo cual se requiere fortalecer la formación docente y mejorar el equipamiento técnico-pedagógico de las escuelas públicas, a |
Clarín |
Brecha educativa en la Universidad
(19/08/09) |
Editorial. Las dificultades en el Ciclo Básico Común de la UBA son un indicador de la brecha que afecta a las enseñanzas media y superior. Se requiere una mejor articulación entre ambas. |
Clarín |
Becas y carrera de investigador
(03/08/07) |
Editorial. Las becas del Conicet y la UBA permiten que un número de profesionales y docentes inicien la carrera de investigador científico. Este mecanismo debe ser fortalecido, para promover el desarrollo de la ciencia y la técnica en el país. |
Clarín |
Preocupante nivel de violencia escolar
(11/04/08) |
Editorial. La violencia prolifera en escuelas en todo el país, con víctimas mortales. Es parte de una cultura en la que se extienden las conductas violentas en las más diversas manifestaciones de la vida social, y esto afecta la tarea de las escuelas. |
Clarín |
Respuestas a la violencia escolar
(18/09/07) |
Editorial. La violencia en la escuela es un fenómeno que afecta la educación y la socialización de los chicos. Es auspicioso el programa del Ministerio de Educación y la Universidad de San Martín sobre experiencias de tratamiento de la violencia en la esc |
Clarín |
La UBA, entre logros y falencias
(17/08/07) |
Editorial. La UBA tiene un importante historial de logros académicos y, a pesar de las carencias actuales, mantiene un lugar destacado entre los centros de altos estudios. Pero atraviesa una crisis institucional que crea incertidumbre sobre su futuro. |
Clarín |
La educación en nuestras cárceles
(09/02/09) |
Editorial. La UBA ha debido recurrir a la Justicia para que se levanten los obstáculos que pesan sobre el dictado de cursos en la cárcel de Devoto. Es necesario privilegiar la educación en las cárceles. |
Clarín |
Los desafíos que enfrenta la UBA
(16/04/10) |
Editorial. La UBA completó el ciclo de renovación de autoridades. Deberán enfrentar una serie de desafíos en temas clave para el progreso de la investigación y el desarrollo social a fin de ahondar tanto en la democratización del acceso a la educación púb |
Clarín |
Crisis edilicia en la Universidad
(15/04/08) |
Editorial. La UBA atraviesa una crisis edilicia que causa serios problemas, y la mayoría de sus recursos se dedican al pago de profesores. Es necesario contar con recursos para solucionar un problema que afecta la actividad académica. |
Clarín |
Río Cuarto exige responsabilidades
(18/12/07) |
Editorial. La trágica explosión en el laboratorio de la Universidad de Río Cuarto vuelve a advertir sobre las pobres condiciones de seguridad edilicia en las que se desenvuelven actividades educativas, laborales o de esparcimiento. |
Clarín |
Reiteración de tomas de escuelas
(01/08/08) |
Editorial. La reiteración de tomas de escuelas es un síntoma de desintegración del clima que debe prevalecer en el aprendizaje. Autoridades, docentes y alumnos deben buscar formas menos conflictivas de canalizar reclamos. |
Clarín |
La violencia en la escuela y el valor de las normas
(08/07/08) |
Editorial. La reiteración de actos de violencia en escuelas y colegios contra alumnos o docentes es un síntoma social riesgoso para los chicos y para la sociedad. Revela fallas en la formación de los jóvenes, de las cuales son responsables las familias y |
Clarín |
La Universidad, a 90 años de la Reforma
(20/06/08) |
Editorial. La Reforma Universitaria de 1918 propuso colocar a las instituciones educativas a la altura de los avances científicos, sociales y políticos de su época. Hoy la universidad está deteriorada y falta un movimiento parecido. |
Clarín |
Ingenieros, un recurso escaso
(25/07/07) |
Editorial. La recuperación económica puso de manifiesto la escasez de ingenieros, lo que puede afectar el futuro productivo. Según datos de la Facultad de Ingeniería, el número de ingresantes decreció sustancialmente desde 1985. |
Clarín |
Evaluación de la calidad educativa
(13/08/10) |
Editorial. La puesta en marcha del Operativo Nacional de Evaluación debe tener, como correlato posterior, la implementación de los cambios que se requieren para elevar la calidad educativa. |
Clarín |
Una ley para la biotecnología
(13/07/07) |
Editorial. La promoción de la investigación científica es indispensable para el progreso social. La Ley de Desarrollo y Produccion de la Biotecnología puede ser una contribución para avanzar en ese sentido. |
Clarín |
La educación y la brecha digital
(12/08/09) |
Editorial. La promesa oficial de distribuir computadoras baratas se ha frustrado. Uruguay logró un notable avance, pero la educación argentina seguirá experimentando la brecha digital. |
Clarín |