Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

36901 a 36920 de 49950

Título Texto Fuente
Docentes rechazaron la suba en tres tramos que realizó Santa Fe  (19/02/16) El gobierno propuso un 19% desde marzo, 24% en julio y 31% en septiembre. Tras la negativa gremial, se definió un cuarto intermedio hasta el lunes a las 9.  Uno (Santa Fe)
Una oferta que no cierra  (27/02/18) El gobierno propuso un 16 por ciento de incremento salarial. El aumento sería en tres veces con la cláusula de actualización si la inflación supera los índices proyectados para 2018. El ofrecimiento está lejos de las expectativas de la docencia.  Rosario 12
Provincia: los gremios docentes volvieron a rechazar la oferta del gobierno y lanzaron un paro para el lunes  (29/11/18) El gobierno propuso sumar 2% más al básico y asi sumar 32% en todo el año. Vidal anunció un bono de $ 7.000.  Clarín
Mejoran propuesta salarial  (23/02/16) El gobierno propuso pagar el incremento en dos tramos que finalizan en julio e incorpora una suma fija de 1.300 pesos a cobrar el mes que viene. Sin embargo, los dirigentes de Amsafé y Sadop salieron disconformes de la paritaria.  Rosario 12
Alesso: “Con este escenario, no comenzarán las clases”  (19/02/10) El gobierno propuso a los docentes un aumento del siete por ciento. Los gremios tildaron la propuesta de insuficiente y ahora las bases definirán las medidas de fuerza desde el 1 de marzo.  Uno (Santa Fe)
Jubilación docente: la oferta oficial no conforma a Amsafe  (04/08/11) El gobierno propone una compensación a los docentes que exceden la edad jubilatoria (57 la mujer y 60 el hombre) pero no llegan a los 30 años de servicio requeridos. También plantea mejorar la jubilación por incapacidad.  El Litoral
Quieren sumar días de clases sin extender el ciclo lectivo  (01/04/14) El gobierno propone suspender las excursiones escolares, las jornadas pedagógicas y acortar los actos patrios. Ir los sábados o alargar la jornada diaria ya quedó descartado.  Clarín
Docentes de Santa Fe ante una oferta salarial "con 5 puntos" sobre la anterior  (15/03/22) El gobierno propone $ 6 mil por material didáctico por única vez y mejora las subas a directores y supervisores. El miércoles los maestros del sector público tomarán una decisión.  El Litoral
La Universidad de las Madres  (11/11/14) El Gobierno promulgó la ley de estatización de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que fue aprobada por el Congreso el pasado 22 de octubre.   Página 12
Presupuesto para universidades: prometen una suba solo para gastos de funcionamiento  (01/03/24) El gobierno prometió un 65% de aumento para gastos de funcionamiento. El decano de la UTN Santa Fe consideró que "es un respiro pero no resuelve el problema"  LT10
"Profes taxis", la realidad de una precarización que afecta la calidad educativa en Secundaria  (26/06/17) El Gobierno prometió cambios en el Nivel Medio, entre ellos, la idea de que los docentes concentren carga horaria en una sola escuela. La Provincia apoya la medida. Los testimonios de un fenómeno que se inició en los 90.  Uno (Entre Ríos)
Siete mil millones de menos  (10/10/17) El Gobierno prevé destinar 100 mil millones de pesos a las universidades en 2018, mientras los rectores solicitan más fondos. Los docentes advierten que la propuesta oficial implica recortes. Y que cae la inversión en educación respecto del PBI.  Página 12
Nueva oferta salarial a docentes será evaluada en asamblea provincial  (28/03/17) El gobierno presentó una nueva propuesta de aumento, similar a la que aceptaron estatales. Consiste en un 25% en tres etapas más una cláusula gatillo por si se dispara la inflación. Desde Amsafé dijeron que la oferta no los conformó.   Rosario3
La propuesta a los docentes en detalle  (11/03/13) El Gobierno presentó una nueva oferta salarial a los maestros el viernes último que bien vale la pena analizar en forma exhaustiva. Esta semana las clases se dictarán normalmente a la espera de la decisión de los docentes.  La Opinión (Rafaela)
Aprender 2017: los chicos leen un poco mejor pero siguen mal en matemática  (22/03/18) El Gobierno presentó los resultados de la nueva evaluación educativa. En la escuela secundaria ahora el 62,5% de los alumnos obtuvo entre avanzado y satisfactorio en Lengua. En Matemática, el 41.3% no alcanza los conocimientos elementales.  Clarín
"Logramos un proyecto de vanguardia"  (05/12/17) El gobierno presentó formalmente su proyecto de ley provincial de educación. Dentro del paquete de proyectos que envía a Legislatura, Lifschitz destacó la iniciativa de estructurar el sistema educativo en una norma de la que hasta ahora se carece.  Rosario 12
Ofrecieron a docentes una suba escalonada  (21/02/14) El Gobierno presentó a los gremios docentes una oferta similar a la realizada a los empleados estatales, es decir, una suma fija y no remunerativa por los meses de enero y febrero, y un incremento salarial escalonado (marzo y julio) que llegaría al 30 por  La Opinión (Rafaela)
Paritaria: gremios y gobierno no coinciden en los números  (31/08/12) El gobierno presentó a los gremios docentes un informe sobre la evolución salarial del sector y aspectos vinculados con las finanzas públicas de la provincia, en el marco de una nueva reunión paritaria realizada ayer por la tarde en el Ministerio de Traba  El Litoral
Exclusivo: cómo es el proyecto de ley que crea la universidad del maestro en Capital  (01/12/17) El gobierno porteño ya lo tiene listo y lo enviará en los próximos días a la Legislatura. Los rectores de los profesorados hoy se reunieron para rechazar la iniciativa.   Clarín
Otra marcha atrás del macrismo  (03/06/10) El gobierno porteño suspendió la rescisión de contratos en Educación. Tras dos movilizaciones frente al Ministerio de Educación porteño, el equipo de Esteban Bullrich recibió a los gremios y aceptó revisar la decisión de despedir a más de un centenar de c  Página 12

Agenda