Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

37841 a 37860 de 49690

Título Texto Fuente
Caminos de la evolución  (03/10/12) Los procesos evolutivos funcionan, a veces, por selección natural. Otra parte de las variaciones genéticas depende del azar. Las lagunas de los esteros del Iberá son un laboratorio de la evolución.  Página 12
Procesos inflamatorios aceleran el Parkinson  (02/07/08) Los procesos inflamatorios que ocurren en el cerebro -así como aquellos que se producen en otras partes el cuerpo- acelerarían el avance del mal de Parkinson y de sus síntomas motores, según reveló un estudio realizado por investigadores argentinos, y cuy  La Nación
Catálisis: Claves para la química verde  (02/11/12) Los procesos que permiten optimizar el uso de recursos y el desarrollo de nuevas fuentes energéticas más amigables con el ambiente tienen un punto en común: la catálisis. Investigadores de Iberoamérica debatieron en la UNL.  El Litoral
Imposible no ser Facultad de Comunicación  (14/08/14) Los procesos sociopolíticos, históricos y actuales han configurado un escenario más que propicio para que en la Uni­versidad Nacional de Córdoba se cree la Facultad de Comunicación Social.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ahora, un probiótico sirve también para mejorar la salud del cabello  (18/06/08) Los productos lácteos ya no son los únicos que, con el agregado de microbios vivos, nos ayudan a recuperar el funcionamiento del sistema inmune. Ahora, un microorganismo de origen termal se puede aplicar con un champú para reducir las alteraciones del cue  La Nación
Docentes universitarios iniciaron un paro de 48 horas  (10/04/18) Los profesionales agrupados en la Conadu y la Conadu Histórica, reclaman un 25% de aumento. La medida afecta a alrededor de 50 universidades nacionales.  Uno (Santa Fe)
Docentes universitarios lanzaron un paro de 48 horas  (11/03/16) Los profesionales de Coad votaron una medida de fuerza para miércoles y jueves de la semana próxima. Reclaman la reapertura de paritarias y salarios dignos. Además, se movilizarán el lunes por la presencia de Macri en la Facultad de Derecho.  Rosario3
Psicólogos argentinos podrán homologar sus títulos en España  (11/06/24) Los profesionales de esta disciplina tendrán la posibilidad de validar títulos académicos en el país europeo y ejercer bajo las mismas condiciones que sus pares españoles.  El Litoral
Las lesiones en el deporte y la mirada de la UNL  (13/06/12) Los profesionales de la Dirección de Deportes de la UNL Javier Villarreal y Sergio Castellini hablaron sobre las lesiones en la actividad deportiva, en diálogo con Radio Portable por LT 10.  Uno (Santa Fe)
Los políticos se olvidan de la sexualidad  (17/12/15) Los profesionales reclaman que la aplicación de una buena educación sexual de calidad desde edades tempranas así como una buena atención asistencial de los problemas de salud sexual, como ocurre en muchos países europeos.   El Mundo (España)
El Gabinete Interdisciplinario sigue trabajando para mejorar la educación en Frontera  (17/05/22) Los profesionales, mantuvieron una nueva reunión para evaluar la situación de los 70 niños y jóvenes que asisten para mejorar su rendimiento educativo.  Castellanos (Rafaela)
No abrirían 2 carreras en el Instituto N° 2  (03/03/10) Los profesorados de Arte en Artes Visuales y de Música -carreras creadas en el año 2004- corren peligro de no abrirse en el ciclo lectivo de 2010 del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González" de esta ciudad. "Todavía no hay una respue  La Opinión (Rafaela)
Varias carreras quedarían sin espacio físico en 2013  (04/09/12) Los profesorados de Artes Visuales y Música no funcionarían más en dependencias municipales ya que pasaron a pertenecer exclusivamente a la provincia y los alumnos quedarían a la deriva.  La Opinión (Rafaela)
Lenguas romances: siguen las inscripciones en la UADER  (05/02/24) Los profesorados en Portugués, Francés e Italiano y los traductorados en Italiano y Francés se dictan en las sedes de Paraná y Concepción del Uruguay.  Uno (Entre Ríos)
“Sin acuerdo, no iniciaremos las clases”  (16/06/17) Los profesores advierten que está en riesgo el comienzo del segundo cuatrimestre. Conadu y Conadu Histórica cumplieron dos jornadas de protesta en reclamo de un aumento. Harán un plebiscito para saber si las bases apoyan la decisión.  Página 12
Docentes de la UNR se suman al paro nacional este miércoles  (24/08/16) Los profesores agremiados en Coad votaron a favor de la huelga, que se repetirá el viernes 2 de septiembre.   Rosario3
Docentes universitarios se suman al paro este miércoles  (24/02/16) Los profesores agrupados en Coad definieron adherir a la huelga convocada por ATE a nivel nacional. Suspenderán las actividades en las facultades y no habrá mesas de exámenes.  Rosario3
Sigue el conflicto en el Carlos Pellegrini  (07/04/11) Los profesores agrupados en la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires (AGD-UBA) denunciaron ayer que "nadie se hace cargo".  La Nación
La ciencia y la universidad  (19/09/14) Los profesores Alberto Kornblihtt, Felipe Fucito y Daniel Heymann compartieron un panel en el marco del programa La Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI. Hablaron sobre la producción de conocimientos científicos y su finalidad.  Página 12
Denuncian censura encubierta a docentes que se opongan a la reforma  (22/12/11) Los profesores de distintas áreas presentaron una nota ante Amsafé en la cual señalan actitudes “intimidatorias” en escuelas de Santa Fe y de Rosario. También piden que se abra un debate real.  Uno (Santa Fe)

Agenda