LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una dieta baja en grasas y rica en frutas, lácteos y verduras (11/04/11) | Se trata de la única que se comprobó beneficiosa para los hipertensos, y es la misma que recomienda la Asociación Americana del Corazón. | Clarín |
La contaminación del aire mata a 2 millones de personas por año (27/09/11) | Una atmósfera viciada puede causar cardiopatías, cáncer, asma e infecciones. | Clarín |
La superficie de Marte, como nunca se vio (10/07/12) | La NASA difundió una impresionante panorámica tomada por el robot Opportunity. Aseguró que la imagen “es lo más parecido a estar allí”. | Clarín |
El Universo tiene agua para llenar 2 mil veces los océanos de la Tierra (12/10/12) | El telescopio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), descubrió en el Universo el vapor de agua suficiente como para llenar los océanos de la Tierra unas 2.000 veces. | Clarín |
Un planeta de diamantes reaviva el interés por la minería espacial (05/11/12) | Se estima que un tercio de su composición es de ese mineral. En tamaño, duplica a la Tierra. | Clarín |
“La computadora no hace magia, el que hace magia es el docente” (03/12/12) | Apasionado. Era abogado de bancos y presidía acá una ONG de argentinos graduados en el exterior. Hasta que, hace diez años, apostó todo a la formación de las nuevas generaciones. | Clarín |
Hay tomas en 12 escuelas secundarias en Ciudad hasta el jueves a la mañana (12/06/18) | Es cuando se prevé que Diputados vote si le da media sanción al proyecto de ley de legalización del aborto. | Clarín |
A 89 días de la trágica explosión, los alumnos vuelven a la escuela 49 de Moreno (30/10/18) | Lo resolvió en forma unánime una asamblea de padres, docentes y auxiliares. Harán sólo algunas actividades. | Clarín |
Un incendio destruyó por completo la única escuela de la Antártida (31/07/07) | La única escuela de la Antártida Argentina se quemó por completo durante un incendio ocurrido el sábado en la Base Esperanza, aunque trascendió ayer. No hubo víctima fatales ni heridos, pero sí una enorme pérdida para la logística del lugar. | Clarín |
El Senado aprobó el 82% para los docentes universitarios (21/12/07) | El Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de jubilación docente que amplía el régimen actual vigente para los maestros a los profesores de las universidades. Diputados tratará el tema el año que viene. | Clarín |
Plan de inversiones para la ciencia (29/02/08) | Los científicos argentinos vienen reclamando por más y mejores espacios para trabajar. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer un plan que apuntaría a esa demanda. Durante los próximos 4 años, se destinarán 450 millones de pesos para am | Clarín |
En la escuela, la raíz de la solución (17/04/08) | Restituir la autoridad del adulto es una tarea que tenemos pendiente. En el ámbito educativo, ese trabajo implica trasmitir a los jóvenes, que los límites no son arbitrarios sino que están fundados en el cuidado y el respeto por los derechos humanos. Por | Clarín |
La UNESCO premió a un argentino (27/11/08) | El senador y ex ministro de Educación Daniel Filmus fue premiado ayer con la Medalla Comenius en la 48° Conferencia Internacional de Educación de la Unesco, en Ginebra. Junto con él fueron premiados otros educadores de todo el mundo seleccionados entre 96 | Clarín |
"Nuestros intelectuales son analfabetos científicos" (06/04/09) | Hoy, los países que no desarrollan su ciencia y su tecnología se convierten en "analfabetos científicos", sostiene el fisiólogo argentino Marcelino Cereijido, quien vive en México desde 1976. Cereijido se mostró preocupado por el "analfabetismo científico | Clarín |
Polémica por el fallo que avaló el descuento de los días de paro (06/10/10) | El fallo del Tribunal Superior de la Ciudad que habilitó al Gobierno porteño a descontarles a los docentes el sueldo de los días de huelga generó otra fuerte polémica entre Macri y los gremios. El empresario aseguró que si los maestros vuelven a parar no | Clarín |
Sin definición en el conflicto docente (05/11/10) | El gobierno bonaerense y los gremios docentes acordaron un cuarto intermedio y por ahora los paros anunciados por las entidades quedan en suspenso. Después de dos horas de reunión, gremialistas y autoridades provinciales decidieron seguir las negociacione | Clarín |
Fijan pautas para diagnosticar y tratar bien la hipertensión (11/04/11) | Un mal que sufre el 30% de los argentinos. La guía la hizo la principal entidad del país dedicada a la enfermedad, para que todos los médicos apliquen los mismos criterios. | Clarín |
“Un meteorito habría dejado rastros más que evidentes” (27/09/11) | La gran mayoría de los que caen se queman en el espacio y no dejan huellas. | Clarín |
Crece el conflicto entre los docentes y el Gobierno (08/03/12) | Impugnarán la resolución que cerró la paritaria. Los maestros presentarán un recurso en el Ministerio de Educación y analizan la vía judicial. Acusan a Sileoni de decidir el fin de la negociación de forma unilateral. | Clarín |
Polémica por los cambios en las escuelas técnicas porteñas (10/07/12) | Desde 2013 habrá un nuevo plan de estudios, para adaptarlo a una resolución nacional. | Clarín |