Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares

Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.

La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.

El Litoral

Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen

Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año

Rosario3

Atención en el aula: cómo recuperar el foco

La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.

Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que

38181 a 38200 de 50438

Título Texto Fuente
Maestros de la medicina  (24/07/08) Los médicos Horacio López, Leonardo Mc Lean y Gustavo Piantoni fueron honrados recientemente con el premio Maestro de la Medicina, que otorga la Prensa Médica Argentina. La distinción se entregó en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina.  La Nación
“Esto me parece una maravilla”  (18/03/11) Los médicos saben que los cambios en ciertos genes, como el BRCA1, aumentan considerablemente el riesgo de padecer cáncer de mama.  Clarín
El Normal Nº 32, los mejores en el aire  (03/12/14) Los medios de comunicación atrapan a los jóvenes y les brinda oportunidades para expresarse y ser protagonistas del cambio cultural. Un ejemplo de eso es la radio de la escuela Normal Nº 32 General San Martín.  Uno (Santa Fe)
Nuevos medios, con la misma agenda que los tradicionales  (11/06/10) Los medios, dice el experto francés Jean Francois Fogel, son hoy “centrífugos”, se descentran, emiten y generan interacción con las audiencias, desde senderos que se bifurcan; aunque en un punto, según un estudio del Instituto de Investigaciones norteamer  Clarín
La escuela toca la puerta: premian a docentes que salen a buscar a sus alumnos  (15/09/16) Los mejores maestros de cada provincia. Para combatir la deserción, van a las casas de los estudiantes que, por diversos motivos, dejan de asistir a la escuela. Fueron reconocidos como los “Buenos Educadores de 2016”.  Clarín
Nuevas pautas para luchar contra el cáncer de piel  (17/06/11) Los melanomas crecieron 600% en 30 años. Por su alta incidencia, se presentó el Consenso Nacional de Intersociedades sobre Melanoma Cutáneo.  Clarín
Cambian el sistema de escuelas para adultos en Provincia y hay críticas de los gremios  (15/03/18) Los menores de 18 años deberán hacer una secundaria tradicional. Y para los mayores habrá diversas ofertas.   Clarín
Ahora se podrá ir a la escuela desde agosto  (30/06/10) Los menores de 18 años que estén fuera del sistema educativo podrán inscribirse en la escuela secundaria después de las vacaciones de invierno. Los objetivos son dos: darles más oportunidades a los jóvenes para que cumplan con la escuela secundaria obliga  La Capital (Rosario)
Niños y niñas aprenden seguridad vial jugando  (07/11/22) Los menores incorporan normas de comportamiento de conductores y peatones. Durante octubre y noviembre las escuelas del barrio se sumarán al proyecto que luego se replicará en las aulas.  Rosario3
Cooperadoras reclaman actualizar partidas de comedores escolares  (22/03/10) Los menúes sufrieron aumentos que van del 35 al 60%, según un relevamiento de la federación que nuclea a las cooperadoras escolares del departamento La Capital. Hoy, las escuelas reciben por ración de comedor 2 pesos. Piden llevarla a 3,50 pesos.  La Opinión (Rafaela)
Un kilo de problemas  (03/10/07) Los metrólogos -esos individuos cuyo tema de estudio son los sistemas de medidas y cuya sed de precisión alcanza límites inimaginables- están al borde del ataque de nervios: el kilo patrón, un trozo de metal guardado en una bóveda en las afueras de París,  La Nación
Cómo afrontar la paternidad cuando tu hijo oye y tú no  (20/09/12) Los miedos y las dudas son las de cualquier otra pareja de futuros padres. Los expertos aseguran que los niños pueden hablar hasta en tres lenguas. Con la información adecuada, la educación de los hijos es totalmente normal.  El Mundo (España)
Docentes agotadas pero firmes  (08/03/21) Los miedos, las incertidumbres, las ansiedades y -a pesar de ello- el enorme esfuerzo que puso el personal docente en un 2020 marcado por la pandemia, reunidos en varios relatos. Y ahora, el retorno a una presencialidad "custodiada". Cuando la vocación pu  El Litoral
Facultades de Humanidades y Educación debaten en Paraná  (25/08/09) Los miembros de la Asociación de Facultades de Humanidades y Educación de la República Argentina comenzaron ayer su encuentro de debates en la sede de la Facultad de Ciencias de la Educación. Abordaron perfiles y procesos de evaluación de los profesorados  El Diario (Paraná)
Reclamo de los técnicos del Conicet  (18/09/08) Los miembros de la carrera de personal de apoyo a la investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) le reclaman al Gobierno nacional su inclusión en el régimen previsional para investigadores (ley 22.929) para recup  La Voz del Interior (Córdoba)
Tonón: 1.200 investigadores dieron su apoyo a la docente  (21/10/10) Los miembros de la comunidad universitaria y de distintas instituciones académicas, culturales y sociales de Santa Fe manifestaron su indignación y preocupación frente a la situación vivida dí­as pasados por la licenciada Marí­a Cecilia Tonón. Enviaron un  Uno (Santa Fe)
El riesgo de los alimentos, con una mirada científica local que hasta ahora no tenía  (07/06/16) Los miembros de la Red de Seguridad Alimentaria del Conicet celebraron la semana pasada su incorporación formal a la Comisión Nacional de Alimentos (Conal), el organismo técnico asesor del sistema nacional.  La Nación
Los universitarios  (04/05/16) Los miembros de la Universidad han sido protagonistas en varios momentos decisivos de la historia. Especialmente, el movimiento estudiantil se ha situado a la vanguardia de procesos de cambio en el mundo y en la Argentina.   El Diario (Paraná)
La UNL se prepara para modificar su estatuto  (07/09/12) Los miembros de la UNL fueron convocados a participar del debate sobre la modificación de la máxima norma jurídica que organiza la vida de esta institución.  Uno (Santa Fe)
Huellas del pasado en una producción universitaria  (24/08/09) Los miembros de un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Rosario estuvieron en Paraná para presentar el libro El Pozo, basado en la investigación de los hechos ocurridos en el ex Servicio de Informaciones convertido en un centro clandestin  El Diario (Paraná)

Agenda