LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Demoras en la ejecución de escuelas (29/08/07) | El diputado radical Hugo Marcucci presentó un pedido de informes que apunta a conocer los motivos por los cuales Santa Fe ejecutó un monto menor al que le corresponde en el programa 700 Escuelas que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación. | El Litoral |
Demoras de meses para arreglar escuelas (30/03/12) | Goteras, rotura de techos y ventanas, inodoros sin tapas, pintadas, mal funcionamiento de calefactores y ventiladores, sistemas eléctricos y de cañería colapsados y, por sobre todo, falta de aulas para ubicar cursos numerosos son algunos de los problemas | La Voz del Interior (Córdoba) |
Demorarán un año las obras escolares (05/08/08) | A pesar de que una de las primeras promesas del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue refaccionar 550 escuelas antes del 3 de marzo pasado, completar las obras de infraestructura llevará todavía un año más de trabajo. El gobierno porteño afirmó qu | La Nación |
Demorará un año el edificio único para Ciencias Sociales (05/09/08) | Además de vocación, los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA -tomada por militantes estudiantiles desde hace dos días- tendrán que tener paciencia. Según los cálculos más optimistas, el edificio único para las cinco carreras de la faculta | La Nación |
Demoran las subas en más de 1.600 colegios bonaerenses (15/05/08) | En el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata hay, al menos, 1.680 colegios privados (con y sin subvención) que aún no pueden cobrar el aumento de las cuotas. Sucede que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación rechazó las declara ciones juradas de la | Clarín |
Democratizar sin trivializar (16/10/07) | Hace años que la universidad pública argentina se encuentra en peligro, jaqueada por una conjunción de políticas de distintos gobiernos y actitudes de algunos de sus propios miembros que no sólo ponen en riesgo la producción de conocimiento crítico sino, | Página 12 |
Democratizar la academia (13/06/14) | La FUA de los Estudiantes lanzó los Foros por la Democratización Universitaria en la Universidad Nacional de La Plata, donde se resaltó la “necesidad de generar un espacio de debate". | Página 12 |
Democracia y presupuesto (15/06/07) | En el 89º aniversario de la Reforma Universitaria de 1918, la federación docente Conadu Histórica realiza una protesta de 48 horas –iniciada ayer–-, en reclamo de “la democratización del gobierno universitario, hoy controlado por una ultraminoría, y por l | Página 12 |
Democracia y autogobierno (12/11/10) | La Sociedad Argentina de Análisis Político invita a la conferencia “La democracia interrogada”, de la que participarán los reconocidos politólogos Adam Przeworski y Leonardo Morlino. El próximo jueves 18, a las 18, en el auditorio de la Secretaría de la G | Página 12 |
Democracia interrumpida (07/08/07) | La necesidad de realizar un cambio en la estructura electoral de los consejos es imprescindible y urgente. El actual sistema de representación atenta contra un sistema democrático serio. Por Carlos Giavay Waiss, ex secretario de Asuntos Estudiantiles y ex | La Voz del Interior (Córdoba) |
Demencia frontal: revisan el diagnóstico (12/09/11) | En el consultorio del doctor Facundo Manes, director del Instituto de Neurología Cognitiva y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, un hombre de edad mediana, no deja de sonreír. | La Nación |
Demasiados cargos,y con bajos sueldos (27/02/18) | El informe del CEA vuelve a descubrir una verdad que hace tiempo conocemos, somos uno de los sistemas educativos con más docentes en el mundo. | Clarín |
Demasiado delgada para tener un embarazo tranquilo (03/05/12) | Altura: 1,68 cm. Peso: 52 kilos. Parecen unas medidas ideales, por las que cualquier mujer firmaría. Pero tan bonita figura puede suponer tener un embarazo de riesgo. | El Mundo (España) |
Demasiada radiación por culpa de las pruebas de imagen (13/06/12) | Algunas de las técnicas que se utilizan no están exentas de riesgo. El TAC o los exámenes de medicina nuclear liberan una alta dosis de radiación. | El Mundo (España) |
Demanda de Perú a Yale por piezas de arqueología (10/11/08) | El Consejo de Ministros del Perú aprobó presentar una demanda judicial contra la Universidad de Yale, de Estados Unidos, para recuperar una numerosa colección de piezas de la ciudadela incaica de Machu Picchu en poder de dicho centro de estudios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Delitos y seguridad (16/09/11) | La Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad Nacional del Comahue) anuncia el inicio del seminario de posgrado “Crimen, delito y políticas de seguridad. Análisis desde la sociología jurídica y desde los medios de comunicación”, que dictará Claudia | Página 12 |
Deliberó en la UNL la Red Ciun (26/08/08) | La UNL fue sede de la reunión plenaria de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (Red Ciun), que nuclea a casi cuarenta casas de estudio de la Argentina, e implementa desde su nacimiento en 1999 programas, proyectos y acciones | El Litoral |
Deliberó el congreso provincial de la UDA (17/05/11) | La Unión Docentes Argentinos, Seccional Santa Fe, realizó recientemente su congreso provincial ordinario, del que participaron delegados de todo el territorio santafesino. | El Litoral |
Delia Colussi será la nueva delegada de la Regional III de Educación (06/12/23) | Finalmente se conoció el nombre de la persona que estará a al frente de la Región III de Educación con sede en Rafaela. Delia Colussi, es la elegida para reemplazar en su cargo a Gerardo Cardoni. | Castellanos (Rafaela) |
Delft y Santa Fe, unidas por la simulación de celdas solares (25/03/10) | Renske Kind está cerca de concluir la Maestría en Ciencia en Tecnología de la Energía Sostenible que dicta la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), en la ciudad holandesa homónima. Realizó una pasantía con el Dr. Francisco Rubinelli, científico del | El Litoral |