Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

40101 a 40120 de 50230

Título Texto Fuente
Las cuotas de los colegios privados ya llegan con aumentos del 18 por ciento  (29/03/12) El aumento de sueldo recientemente otorgado por el gobierno provincial a los docentes ya recae sobre las cuotas de los colegios privados de Rosario. Con el costo laboral como factor determinante, la actualización de aranceles asciende a un 18 por ciento.  La Capital (Rosario)
Cambio climático: el mundo no está preparado para enfrentarlo  (01/04/14) El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informa de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer.  Clarín
El cambio climático traerá hambrunas y conflictos  (01/04/14) El aumento de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informe de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer.  La Capital (Rosario)
"La superpoblación y el consumo pueden llevar al caos ambiental"  (27/04/12) El aumento de la población en los países en desarrollo y las pautas actuales de consumo en las naciones ricas pueden arrastrar al planeta al caos ambiental y económico.  La Capital (Rosario)
La meseta del sector privado  (24/05/13) El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli.  Página 12
La meseta del sector privado  (27/05/13) El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli.  Página 12
Cuando la tierra tiembla, la salud se tambalea  (04/11/11) El aumento de infecciones por la acumulación de cadáveres es un mito. Tras un gran terremoto aumentan los problemas cardiovasculares.  El Mundo (España)
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela  (27/08/25) El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias  Rosario3
"Es una muy buena oferta"  (13/10/10) El aumento a los docentes provinciales oscila entre 210 y 600 pesos. Así lo señaló la ministra de Educación. "Es una propuesta que amerita ser analizada por los maestros", dijo la secretaria general de Amsafé, quien convocó a una asamblea provincial para   Rosario 12
Dos reacciones distintas  (04/03/16) El aumento a los docentes pasó al 34,1 por ciento y el de los empleados estatales llegó al 31,8 por ciento. Las negociaciones continuarán hoy en el caso de Farías con UPCN y ATE y el lunes lo hará Balagué con los dirigentes de Amsafé y Sadop.  Rosario 12
La escuela de oficios de Alto Verde ya tiene los primeros 14 egresados  (14/12/15) El aula taller Papa Francisco entrega el jueves los certificados a 10 electricistas y 4 albañiles. Está abierta la inscripción para el 2016 y ya se anotaron 140. El año que viene se agrega ayudante de cocina y carpintería de obra fina.  Uno (Santa Fe)
Sin vacaciones en el aula móvil de computación  (29/12/08) El aula móvil es un camión equipado con computadoras, impresoras, DVD, pantallas multimedia y proyector. Todo donado. Ya lleva recorridos 10 mil kilómetros por las rutas argentinas. Está un mes en cada lugar para enseñar las herramientas informáticas a pe  Clarín
Cuatro temas para marcar posición  (27/09/17) El aula 103 de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR volverá a ser el escenario elegido para dar el debate político. Tras la experiencia de la semana pasada entre los aspirantes a ocupar una banca en el Concejo Municipal,   Rosario 12
El dilema de la educación tradicional vs. las nuevas tecnologías  (19/10/17) El auge del aprendizaje de idiomas a través de plataformas online nos lleva a preguntarnos si esta manera es mejor que la tradicional o, simplemente, distinta. Esto exige una pregunta anterior: ¿para qué deseo aprender un idioma?  La Nación
Todo listo para un nuevo Festival Internacional de Percusión  (03/06/16) El Auditorio “Jorge E. Molina”, ubicado en Ciudad Universitaria, fue marco este miércoles para la presentación oficial del Tercer Festival Internacional de Percusión.   LT10
Jornada de concientización para hablar sobre el autismo  (22/11/13) El auditorio Juan Pablo II de la UCA Paraná estuvo colmado de padres pero también de una numerosa cantidad de docentes interesados en aprender a tratar e incluir a estos niños en sus aulas.  El Diario (Paraná)
Habrá una charla sobre Universidad, Estado y Economía social  (15/04/14) El Auditorio Amanda Mayor del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) será sede,hoy a partir de las 15, de una charla sobre Universidad, Estado y Economía social. En la oportunidad disertará el subsecretario de Promoción del Sector Soci  El Diario (Paraná)
Un intensivo de Contact Improvisación junto a Gustavo Lecce  (11/10/17) El atleta y docente llegará a la Maggi para brindar una capacitación el viernes 20 y sábado219. La capacitación está dirigida a todo público, con o sin experiencia en la disciplina. Pre-inscripciones online.  LT10
El Atlantis emprende la vuelta final  (19/07/11) El Atlantis y su equipo de astronautas se despidieron ayer de sus colegas de la Estación Espacial Internacional, un día antes de iniciar el viaje de regreso a la Tierra.  Clarín
El Atlantis se desacopla de la Estación Espacial e inicia su vuelta a la Tierra  (19/07/11) El Atlantis se ha separado con éxito de la Estación Espacial Internacional (ISS)y ha iniciado su regreso a la Tierra, previsto para este jueves.  El Mundo (España)

Agenda